El grupo ¿Qué Ves Cuando Me Ves? se anima a la comedia con "La boda del siglo"

El elenco integrado por actores con discapacidad interpretará su primera comedia, tras varios dramas y recreaciones históricas
30 de julio 2018 · 21:09hs

El grupo de teatro independiente ¿Qué Ves Cuando Me Ves? estrena el martes 7 de agosto su comedia La boda del siglo, bajo la dirección de Lidia Schmid. La cita será a las 20.30 en el Teatro Municipal 3 de Febrero.


san jaime de la frontera y ubajay se luciran en la noche de las ciudades

San Jaime de la Frontera y Ubajay se lucirán en La Noche de las Ciudades

Griselda Gini

Griselda Gini inaugura su muestra "Instintiva" en Paraná

Ambientada en la Buenos Aires de fines de la década de 1920, la obra narra las vicisitudes de dos familias de inmigrantes que buscan salvarse de sus problemas económicos a través de un matrimonio arreglado.


Cabe destacar que el grupo conformado por personas con discapacidad posee una trayectoria de 14 años ininterrumpidos incursionando en distintos géneros, habiendo recibido numerosos premios, menciones especiales y declaraciones de interés por su valioso trabajo en distintas giras por la provincia y el resto del país.


Lidia Schmid, la directora, destacó que es la primera vez que el grupo hará humor por lo cual el elenco de 18 actores y actrices ha ensayado intensamente desde hace meses.


"A la obra la escribimos Nicolás Tarsia y yo. Va a ser un verdadero desafío porque es la primera vez que el elenco hace una comedia, por eso estamos con muchas expectativas y trabajando fuerte con los chicos. Es una producción interesante, con una escenografía muy atractiva de Alfredo Godoy Wilson; un vestuario de primera, de Zunilda Domínguez y Andrea Fontelles; y música original de Mario Mainardi, no faltan los tangos y las tarantellas".


Schmid remarcó que la idea de hacer comedia no fue de ella, sino que fue su respuesta a un insistente pedido del elenco: "La propuesta fue de ellos hacia mi, porque nos caracterizamos por haber hecho obras de contenido social; nuestra última producción fue Celebración, una versión de El Principito, que actualmente la estamos llevando afuera de la provincia, el 24 de agosto estaremos en Mendoza y el año pasado estuvimos en San Luis; además, en noviembre llevamos El Acampe, sobre Artigas, en la República Oriental del Uruguay. Por eso es muy innovador hacer una comedia, ellos tenían ganas de hacer algo más liviano, querían comedia. Mi miedo siempre era que se rían de ellos y no con ellos. Pero ellos están listos, accedí porque los actores tienen que despuntar el vicio y hacer lo que tienen ganas de hacer".


Es que el grupo ya tiene 14 años de trayectoria subiendo a las tablas, así que su directora decidió que ya pueden resolver una comedia con dignidad, altura y profesionalismo.


"Hay gente que está desde el principio, otros que se incorporaron este año, algunos hace un poquito más. Hace tres años se incorporó Monchi Zonis, que es un actor y narrador de cuentos conocido en nuestra ciudad, se sumó para actuar en El acampe y decidió quedarse, se enamoró del grupo; la verdad que jerarquiza mucho el elenco", indicó la directora y acotó que lo que sus chicos más disfrutan es el aplauso: que la sala esté llena, el reconocimiento como artistas y también el reconocimiento social.


Hace unos meses se presentaron en Uruguay para participar de los festejos por la conmemoración de La Redota en la ciudad de Salto. Sobre esa experiencia, relató: "Fue realmente sorprendente, estuvimos en el bellísimo Teatro Centenario. Para el uruguayo, Artigas es como San Martín para nosotros. Y a ellos les fascinó la obra, que narra el acampe de Artigas en el Ayuí en Concordia, acompañado por el pueblo. Ellos estaban muy emocionados de que un elenco de estas características abordara el tema. Así que nos invitaron nuevamente para los festejos de La Redota que tienen lugar a fines de noviembre; así que si conseguimos transporte iremos nuevamente y hasta quizás lleguemos a Montevideo".


Lejos de encasillarse

El grupo está siempre en una permanente búsqueda para que los actores y actrices no se aburran, como cualquier persona. Por eso, a instancias de ellos, Schmid decidió volver a innovar con La boda del siglo: "Fue un reto, porque yo nunca escribí comedia, porque en el caso de El Acampe escribí el texto junto con mi hermana Gabriela Schmidt, basándonos en documentación histórica; 300 Millones es de Roberto Arlt; Qué ves cuando me ves estaba basada en hecho reales y Celebración es una adaptación de El Principito. Así que esto fue escribir de cero y manejando los códigos del humor".


Pero, si bien hay humor y guiños cómicos, la obra no deja de lado una temática seria: el derecho de las personas con discapacidad a formar una pareja.


"Si bien es una comedia, lo que estamos diciendo con esta historia es que las personas con discapacidad también tienen derecho al amor, a formar una pareja si su condición se lo permite. Es un tema bastante álgido desde el punto de vista de las familias de las personas con discapacidad. Así que desde el humor también estamos dando nuestro mensaje para no perder nuestra impronta, que es siempre la inclusión social y los derechos de la gente con discapacidad", concluyó Schmid.

Ver comentarios

Lo último

UCR: la Justicia Electoral le negó la candidatura a Azcué

UCR: la Justicia Electoral le negó la candidatura a Azcué

Demian Reidel pidió disculpas por su polémica frase y reivindicó el RIGI

Demian Reidel pidió disculpas por su polémica frase y reivindicó el RIGI

La marcha por la Memoria, Verdad y Justicia recorrerá hoy las calles de Paraná

La marcha por la Memoria, Verdad y Justicia recorrerá hoy las calles de Paraná

Ultimo Momento
UCR: la Justicia Electoral le negó la candidatura a Azcué

UCR: la Justicia Electoral le negó la candidatura a Azcué

Demian Reidel pidió disculpas por su polémica frase y reivindicó el RIGI

Demian Reidel pidió disculpas por su polémica frase y reivindicó el RIGI

La marcha por la Memoria, Verdad y Justicia recorrerá hoy las calles de Paraná

La marcha por la Memoria, Verdad y Justicia recorrerá hoy las calles de Paraná

San Jaime de la Frontera y Ubajay se lucirán en La Noche de las Ciudades

San Jaime de la Frontera y Ubajay se lucirán en La Noche de las Ciudades

En bicicleta recorre el país junto a su perra

En bicicleta recorre el país junto a su perra

Policiales
Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

Ruta 10: Camioneta despistó, chocó contra una palmera y fue embestida por otro vehículo

Ruta 10: Camioneta despistó, chocó contra una palmera y fue embestida por otro vehículo

Ariel Goyeneche: la nueva autopsia depende de la respuesta de Roncaglia

Ariel Goyeneche: la nueva autopsia depende de la respuesta de Roncaglia

Fentanilo en Concepción: detuvieron a un enfermero del Hospital Urquiza y a su hermano

Fentanilo en Concepción: detuvieron a un enfermero del Hospital Urquiza y a su hermano

Ovación
Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

La Selección Argentina se entrenó con la mente puesta en Brasil

La Selección Argentina se entrenó con la mente puesta en Brasil

Franco Colapinto suena para volver en la próxima fecha de Japón

Franco Colapinto suena para volver en la próxima fecha de Japón

El paranaense Mariano Werner sumó un podio en la camionetas

El paranaense Mariano Werner sumó un podio en la camionetas

La provincia
UCR: la Justicia Electoral le negó la candidatura a Azcué

UCR: la Justicia Electoral le negó la candidatura a Azcué

La marcha por la Memoria, Verdad y Justicia recorrerá hoy las calles de Paraná

La marcha por la Memoria, Verdad y Justicia recorrerá hoy las calles de Paraná

En bicicleta recorre el país junto a su perra

En bicicleta recorre el país junto a su perra

Tasas en boletas de luz: Entre Ríos espera un fallo judicial para frenar a Nación

Tasas en boletas de luz: Entre Ríos espera un fallo judicial para frenar a Nación

La Libertad Avanza de Entre Ríos se reunió para avanzar en la estructura partidaria

La Libertad Avanza de Entre Ríos se reunió para avanzar en la estructura partidaria

Dejanos tu comentario