El ciclo Jam de Blues continúa con sus veladas en Limbo Pub

La propuesta Jam de Blues regresó en noviembre al espacio paranaense bajo la modalidad de encuentros cada 15 días y entrada gratuita.
22 de enero 2023 · 08:10hs

El ciclo tradicional la Jam de Blues retomó sus encuentros el 6 de noviembre en el espacio Limbo Pub (ubicado en Güemes y Liniers) de Paraná, con una modalidad distinta a la que llevaban adelante anteriormente. En este sentido, la propuesta se desarrolla cada 15 días (domingo depor medio) con entrada libre y gratuita.

jam de blues.jpg
El ciclo Jam de Blues continúa con sus veladas en Limbo Pub de Paraná

El ciclo Jam de Blues continúa con sus veladas en Limbo Pub de Paraná

La Jam de Blues es impulsada por la Asociación Litoraleña de Blues, que es un grupo de músicos independientes autoconvocados de Paraná con el fin de difundir, promover y fomentar el movimiento del género en Entre Ríos. Para este año, la Asociación tiene previsto no sólo dar continuidad al Ciclo sino también otras actividades como regresar en febrero con el programa de radio Más respeto que soy blues en FM Litoral de la capital provincial.

escuela del bardo pide ayuda para no cerrar su sede

Escuela del Bardo pide ayuda para no cerrar su sede

Hasta finales de mayo se encuentra abierta la Convocatoria al Premio Fray Mocho de Literatura. El reglamento y datos para la inscripción

Premio Fray Mocho: ya está abierta la inscripción

Desde mayo de 2017 hasta el comienzo de la Pandemia, el ciclo Jam de Blues se realizó de forma ininterrumpida, congregando a músicos locales, nacionales e internacionales, con la única meta de aprender a tocar el Blues y facilitar información a las personas interesadas en participar del ciclo y ahondar en el género. La iniciativa tendrá hoy una nueva velada a partir de las 21 y donde el foco estará puesto en la música de Chester Arthur Burnett, conocido como Howlin’ Wolf. A propósito de este artista cabe señalar que en enero se cumplió un nuevo aniversario de su fallecimiento.

El director de la Asociación Litoraleña de Blues, Alejandro Bravo, brindó detalles a Escenario en torno a cómo encaran 2023 y las ideas que tienen como objetivo concretar. “Volvimos a reactivar este ciclo que fue muy importante para nosotros como Asociación y también para lo que generó la Jam desde un punto de vista del contacto con la gente, ya que la Jam fue muchas veces motivo de encuentros con amigos cuando a veces los domingos no había otro tipo de actividades”, precisó.

En ese sentido, sobre la nueva dinámica que han adoptado desde noviembre, Bravo referenció : “Antes teníamos que siempre cobrar entrada pero ahora nos pasó que había muchas actividades gratuitas en la ciudad y se complicaba sostener un espectáculo con entrada. Por lo que con un esfuerzo por parte de nosotros y también de Limbo llegamos a un acuerdo”.

Como parte de los objetivos para este año, la Asociación trabaja actualmente en la convocatoria de artistas del orden internacional y nacional. “Buscamos armar una agenda con músicos como Roberto Porzio, Federico Verteramo, o Daniel Raffo y analizamos organizar fechas dentro de la Jam para que la gente conozca a estos artistas y los pueda ver en vivo”, destacó el músico.

LEER MÁS: Se eligieron artistas para competir en la final Pre Mate

El ciclo que se desarrollará domingo de por medio se extenderá hasta fin de año, por lo cual habrá muchas fechas para el disfrute de los paranaenses.

Bravo también remarcó que la nueva modalidad ha permitido que se acercara gente que nunca fue a la Jam, pero que previamente como organización realizaron un trabajo previo de reunión con músicos que quizás no habían podido tocar antes y que lo querían experimentar. “Lo que hace divertido a la Jam es que haya recambio justamente y sobre todo gente interesada en aprender a tocar blues”, afirmó Bravo y agregó: “Cuesta adaptarse a la modalidad nueva porque antes era todos los domingos pero ahora se dio otra dinámica donde se acerca gente que no conocía la Jam o había escuchado hablar del ciclo pero nunca había ido”.

Cada domingo el repertorio gira en torno a las o los cantantes por lo que cada uno elige algunos temas y se arma un grupo de acompañamiento para ese cantante.

Por otra parte, el músico también recordó la experiencia que tuvo junto a Alejandro Migoni que realizaron una gira acompañando al bajista y cantante Freddie Dixon, hijo del gran contrabajista, cantante y compositor Willie Dixon. La gira (que tuvo una duración de dos semanas) es producción de ‘Blues Special Producciones’. “Esto fue posibble por el trabajo que venimos haciendo”, indicó Bravo.

Sobre el ciclo

El domingo 24 de septiembre de 2017, en ocasión de cumplir 5 meses de Jam de Paraná, se realizó una edición especial junto al gran armonicista Luis Robinson que brindó un show impresionante para el público que colmó el bar. Además, el 22 de octubre de ese año el ciclo recibió la visita especial de Nathan James desde California EEUU, en lo que fue la Jam de Blues más tradicional hasta el momento. El domingo 26 de noviembre, con motivo de cumplir 7 meses de Jam, tuvimos la visita de lujo: Roberto Porzio que brindó un excelente show junto al ensamble de la A.L. Blues en una noche mágica.

El gran Adrián Flores participó de la Jam el domingo 2 de septiembre de 2018. El domingo 7 de octubre recibimos la visita especial de Gil David Correia, desde Boston (EEUU) en un show impresionante. El domingo 28 de octubre llegó a la Jam la armónica de César Valdomir (Bs. As.) para cerrar el mes bien arriba.

Para arrancar noviembre, Tail Dragger, Adrián Flores, Jota Torres y Maxi Nievas se quedaron para formar parte de la Jam más tradicional de todas; la del domingo 4 de noviembre. El domingo 9 de diciembre la Jam recibió la visita de Cecilya Mestres desde España y Nacho Ladisa (Buenos Aires).

Ya en 2019, el domingo 17 de marzo, Leo Zanco llegó desde Rosario para presentar su disco “Life, Love & Shuffle”. El domingo 21 de abril, la Jam cumplió 100 ediciones y recibió la presencia de Dexter Shaw desde Londres y Daniel De Vita, Buenos Aires.

Con motivo de festejar los dos años de Jam, el 12 de mayo de ese año, recibimos la visita de numerosos músicos que a lo largo de este tiempo han compartido algunas ediciones en lo que fue una fiesta increíble. El domingo 21 de julio se presentó Caburoblus de Rosario, quien presentó en la Jam su nuevo disco El Rosarino.

En marzo de 2020, comienzo de la pandemia, el ciclo tuvo que tomar un receso obligado y su inicio se pospuso hasta noviembre de 2022.

Ver comentarios

Lo último

Se repitió el festejo de Dibu Martínez con la Copa del Mundo

Se repitió el festejo de Dibu Martínez con la Copa del Mundo

La emocionante vuelta olímpica de la Selección Argentina

La emocionante vuelta olímpica de la Selección Argentina

Lionel Messi llegó a los 800 goles en su carrera

Lionel Messi llegó a los 800 goles en su carrera

Por el Festival de la Memoria, habrá operativo de tránsito

Este viernes agentes de tránsito del Municipio llevarán a cabo operativos para ordenar el tránsito en el marco del Festival de la Memoria y la marcha del 24M

Por el Festival de la Memoria, habrá operativo de tránsito
Celiaquía: proponen modificaciones a la Ley entrerriana

Celiaquía: proponen modificaciones a la Ley entrerriana

El intendente condenado no renuncia y pide licencia con goce de sueldo
gilbert

El intendente condenado no renuncia y pide licencia con goce de sueldo

Condenaron a prisión perpetua al femicida de Lucía Pérez
15 años para el cómplice

Condenaron a prisión perpetua al femicida de Lucía Pérez

Secuestraron armas y municiones tras disparos por conflicto familiar
Allanamiento en Paraná

Secuestraron armas y municiones tras disparos por conflicto familiar

La Cámpora llamó a una mayoría que no suprimir al que piensa diferente
elecciones 2023

La Cámpora llamó a "una mayoría que no suprimir al que piensa diferente"

Dejanos tu comentario