Comenzó el ciclo de conversaciones sobre la historia y la identidad de Paraná

En el Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman se desarrollará un ciclo de conversaciones sobre la historia y la identidad de Paraná.

6 de octubre 2025 · 09:30hs

Con la presentación oficial en el Salón Mariano Moreno, quedó inaugurado el ciclo “Pensar Paraná: historia, identidad y futuro camino al Bicentenario”. Propone cuatro encuentros durante octubre en distintos espacios culturales. Es libre y gratuita, y cuenta con el acompañamiento de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS - UADER).

Organizado por el Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, el ciclo se enmarca en el camino hacia el Bicentenario de Paraná, que se celebrará el 26 de agosto de 2026, cuando se cumplan 200 años de la declaración de ciudad.

1° de Mayo: una historia de pasión y crecimiento.

1° de Mayo: una historia de pasión y crecimiento

Noche histórica con Airbag en la Estación Belgrano

Santa Fe vivió una noche histórica con Airbag en la Estación Belgrano

El objetivo es poner en valor la identidad local, difundir investigaciones historiográficas, promover la articulación entre educación, cultura y comunicación, y acercar contenidos a la comunidad. La modalidad será de mesas redondas y debates con historiadores, académicos y trabajadores de la cultura, con certificación de asistencia para docentes, estudiantes y público interesado.

LEER MÁS: Paraná: el miércoles comenzará el Encuentro Federal sobre Cambio Climático

El subsecretario de Cultura, Joaquín Arijón, destacó que “la intención de la gestión es poner en valor todo ese trabajo minucioso de investigación que se ha hecho durante tanto tiempo. Son cuatro encuentros para escuchar sobre historia de la ciudad, estamos muy contentos con la propuesta”.

Por su parte, el decano de la FHAyCS, Daniel Richar, subrayó el respaldo académico: “acompañamos esta iniciativa porque tiene que ver con nuestros campos de conocimiento. Contamos con carreras como Historia y Ciencias Sociales, donde se producen numerosas investigaciones vinculadas con la historia local”.

En tanto, el arqueólogo e investigador del CONICET, Alejandro Richard, uno de los disertantes de la jornada inaugural, valoró el carácter abierto de la propuesta: “Es muy interesante cómo se ha propuesto este ciclo, diverso, con distintas miradas en torno al pasado de la ciudad. Es importante también porque tiene llegada al público general, que muchas veces no accede a lecturas o espacios académicos donde estos temas se discuten de manera más encapsulada”.

Estuvieron presentes la directora de Museo y Patrimonio Histórico de la ciudad, Gisela Bahler; el concejal Máximo Miguez; funcionarios de la Secretaria de Educación, Cultura y Convivencia Ciudadana y Darío Velázquez, responsable de la carrera de Profesorado y Licenciatura en Historia (FHAyCS).

Este viernes la disertación consistió en un repaso por los comienzos de nuestra ciudad para analizar su bicentenario, pobladores indígenas, hispano-criollos y afrodescendientes en relación con el río y el Puerto Viejo, siglos XVIII y XIX. La esclavitud y el largo proceso abolicionista.

Cronograma de conversaciones

El cronograma comenzó el viernes 3 en el salón Mariano Moreno con el tema Repensando los comienzos de nuestra ciudad para analizar su bicentenario. Pobladores indígenas, hispano-criollos y afrodescendientes en relación con el río y el Puerto Viejo, siglos XVIII y XIX. La esclavitud y el largo proceso abolicionista. Estuvo a cargo de Alejandro Richard, Edgardo Páez y Francisco Sosa con la moderación de Marina Crespo. La agenda continúa el 9 de octubre.

monumento urquiza.jpg

Jueves 9 de octubre

Museo de la ciudad Cesar Blas Pérez Colman | Buenos Aires 226

18 a 20:30 horas

Moderador: Francisco Sosa

18 a 18:40 horas: Paraná Capital de la Confederación Argentina. Historia, historiografía e imaginario social.

Disertante: Prof. Amelia Galetti

18:50 a 19:30 horas: El primer Congreso Legislativo Federal. La labor legislativa fundante para parir la Nación.

Disertante: Griselda De Paoli

19:30 a 20:10 horas: Historia del Municipio de Paraná. Normativas que le dieron origen. Biografías de los intendentes. Los secretos del Palacio Municipal. Historia de los barrios paranaenses.

Disertante: Martín L. Quiroz

Rosedal 2

Jueves 16 de octubre

Museo de la ciudad César Blas Pérez Colman | Buenos Aires 226

18 a 20:30 horas

Moderador: David Córdoba

18 a 18:40 horas: El Parque Urquiza y los procesos de cimentación de ciudades costeras de Entre Ríos.

Disertante: Mariana Melhem

18:50 a 19:30 horas: Una mirada a la arquitectura de Paraná. Desde la Iglesia hasta la Fábrica.

Disertante: Fernando Ponce

19:40 a 20:20 horas: Túnel Subfluvial: historia del esfuerzo, decisión y federalismo de dos provincias argentinas.

Disertante: Valentina Uranga

Teatro 3 de Febrero.jpg

Martes 21 de octubre

Teatro Municipal 3 de Febrero | 25 de junio 60

Moderadora: Carina Camino

18 a 18:40 horas: La Historia del Teatro 3 de Febrero (Antiguo edificio y el actual, declarado Monumento Histórico Nacional).

Disertantes: Jorge Riani, junto al equipo del Teatro

18:50 a 19:30 horas: La Historia de los trenes y Tranvías (1860-1962)). Aspectos de la arqueología tranviaria.

Disertante: Juan José Battistutti

19:40 a 20:20 horas: La Historia de los Cines de Paraná. Desde la primera proyección a la actualidad.

Disertante: Claudio Cañete

Museo Bellas Artes.jpg

Viernes 31 de octubre

Salón Mariano Moreno | Corrientes y Andrés Pazos

10 a 11:30 horas

Moderador: Darío Velázquez

10 a 10:40 horas: Paraná: Arte y sociedad (1730-1940). Un recorrido por las figuras artísticas y sus contextos de creación y desarrollo de su arte.

Disertante: Marcelo Olmos

Intervención: La Historia de Paraná: su difusión desde las Redes Sociales. ¿Cómo se comunica la historia? ¿Quiénes son los destinatarios? ¿Cómo se elaboran los contenidos? A cargo de Celina Jacob.

Cierre: Acerca de conmemorar a la ciudad de Paraná: ¿Qué nos puede decir sobre su memoria e identidad la historiografía actual y de época producida sobre Entre Ríos? A cargo de Darío Velázquez.

Ver comentarios

Lo último

Aumentaron los pasajes del transporte interurbano entre Santa Fe y Paraná

Aumentaron los pasajes del transporte interurbano entre Santa Fe y Paraná

Concepción del Uruguay: piden colaboración para reconstruir hogar de jubilado afectado por el temporal

Concepción del Uruguay: piden colaboración para reconstruir hogar de jubilado afectado por el temporal

Javier Milei presentará un libro dará su recital con La Banda Presidencial

Javier Milei presentará un libro dará su recital con La Banda Presidencial

Ultimo Momento
Aumentaron los pasajes del transporte interurbano entre Santa Fe y Paraná

Aumentaron los pasajes del transporte interurbano entre Santa Fe y Paraná

Concepción del Uruguay: piden colaboración para reconstruir hogar de jubilado afectado por el temporal

Concepción del Uruguay: piden colaboración para reconstruir hogar de jubilado afectado por el temporal

Javier Milei presentará un libro dará su recital con La Banda Presidencial

Javier Milei presentará un libro dará su recital con La Banda Presidencial

Javier Milei admitió su responsabilidad en la prisión de Cristina Fernández

Javier Milei admitió su responsabilidad en la prisión de Cristina Fernández

Redengas: autorizaron nuevas tarifas

Redengas: autorizaron nuevas tarifas

Policiales
Búsqueda de Daiana Mendieta: allanaron una casa y detuvieron a un hombre

Búsqueda de Daiana Mendieta: allanaron una casa y detuvieron a un hombre

Condenan a la ex Miss Bolivia detenida con 300 kilos de cocaína en Entre Ríos

Condenan a la ex Miss Bolivia detenida con 300 kilos de cocaína en Entre Ríos

Buscan a joven desaparecida en Gobernador Mansilla desde el 3 de octubre

Buscan a joven desaparecida en Gobernador Mansilla desde el 3 de octubre

Hallan en Santa Elena el auto buscado por un choque mortal en La Paz: un hombre fue detenido

Hallan en Santa Elena el auto buscado por un choque mortal en La Paz: un hombre fue detenido

Fuertes críticas a la reforma de la Ley de Juicio por Jurados en Entre Ríos

Fuertes críticas a la reforma de la Ley de Juicio por Jurados en Entre Ríos

Ovación
El concordiense Marcos Kremer quedó fuera del equipo ideal del Rugby Championship

El concordiense Marcos Kremer quedó fuera del equipo ideal del Rugby Championship

Liga Provincial: Triunfo de Sionista y Olimpia en el cierre de la décima fecha

Liga Provincial: Triunfo de Sionista y Olimpia en el cierre de la décima fecha

Agustín Canapino ganó en San Nicolás y Mariano Werner terminó 17°

Agustín Canapino ganó en San Nicolás y Mariano Werner terminó 17°

Entradas para el TC en Paraná: los precios van desde los $45.000

Entradas para el TC en Paraná: los precios van desde los $45.000

Paraná será sede del torneo de sóftbol en los Juegos Odesur 2026

Paraná será sede del torneo de sóftbol en los Juegos Odesur 2026

La provincia
Aumentaron los pasajes del transporte interurbano entre Santa Fe y Paraná

Aumentaron los pasajes del transporte interurbano entre Santa Fe y Paraná

Concepción del Uruguay: piden colaboración para reconstruir hogar de jubilado afectado por el temporal

Concepción del Uruguay: piden colaboración para reconstruir hogar de jubilado afectado por el temporal

Comenzó el ciclo de conversaciones sobre la historia y la identidad de Paraná

Comenzó el ciclo de conversaciones sobre la historia y la identidad de Paraná

Santa Elena: desmantelan la sucursal del Banco Nación que estaba lista para funcionar tras 20 años de espera

Santa Elena: desmantelan la sucursal del Banco Nación que estaba lista para funcionar tras 20 años de espera

Entre Ríos continúa esta semana con el pago de haberes a empleados públicos y jubilados

Entre Ríos continúa esta semana con el pago de haberes a empleados públicos y jubilados

Dejanos tu comentario