Atardeceres en el Cementerio: vuelven las visitas guiadas

Vuelve la puesta en valor del patrimonio de la ciudad acompañado de las visitas guiadas en el ciclo "Atardeceres en el Cementerio"
24 de enero 2024 · 14:17hs

El miércoles 31, a las 19, mediadores culturales del Museo de la Ciudad, realizarán una visita guiada por el Cementerio Municipal Santísima Trinidad con entrada libre y gratuita. La propuesta se llama "Atardeceres en el Cementerio".

Desde hace varios años, el Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman de Paraná, realiza una serie de actividades relacionadas al Museo Municipal. Y una de ellas es la propuesta llamada Atardeceres en el cementerio. La misma consiste en guiar a un grupo de personas, curiosos, estudiosos, turistas y aprendices de su contexto, por un recorrido histórico dentro del lugar.

El domingo 22, el Bar Da Vinci abrirá sus puertas a una propuesta que promete emocionar al público paranaense: un tributo en vivo a Ricardo Montaner

Tributo a Ricardo Montaner: una noche para cantar junto a Jonathan Palacios

Imagina Rubí

Gurisada y Teatro: continúa la fiesta escénica para las infancias en Saltimbanquis

El Cementerio de la Santísima Trinidad es un espacio cultural y antropológico dinámico de alto contenido simbólico y de resignificación permanente. Existen en sus callecitas internas un conjunto de bóvedas, panteones, tumbas y otros tipos de monumentos funerarios ornamentados con elementos simbólicos e iconográficos que transmiten ciertos mensajes. La visita guiada tiene interrogantes claves, como por ejemplo, ¿por qué cada objeto o símbolo está ubicado en determinado lugar y desde cuándo?

Atardeceres en el cementerio2.jpg

Calaveras, dragones, columnas truncas, adormideras, figuras aladas y celsidras relatan historias sobre la muerte, la vida, la memoria, la muerte y la resurrección. La visita se centrará en ellos para revelar sus significados y la vinculación con la tríada vida, muerte y memoria. Los encargados y guiadores del paseo serán los mediadores culturales del museo, quienes ofrecerán un espacio de disfrute, educación, difusión y enseñarán abundantes curiosidades destacadas del patrimonio histórico del lugar.

Patrimonio Histórico: En sus 198 años de historia, el Santísima Trinidad ha acumulado entre sus muros miles de relatos, personajes, manifestaciones artísticas y expresiones relacionadas al misterio de morir.

LEER MÁS: NOTICIAS SOBRE EL CEMENTERIO MUNICIPAL

Los cupos son limitados y nunca, desde que se realizan las visitas guiadas, sobraron lugares. Es evidente que las personas quieren conocer su historia y entender cómo funciona y funcionaba el Cementerio Municipal de la Ciudad. A través de esta y tantas otras actividades se busca comprender al cementerio como un artefacto cultural más allá de su funcionalidad y materialidad. El cementerio es un archivo donde cada elemento funerario puede ser “leído” como un documento donde es posible establecer seriaciones, singularidades, excepcionalidades y, particularmente, silencios, ausencias con la certeza de que nunca, aún así, cuenta todo sobre sí mismo.

Atardeceres en el cementerio1.jpg

En cada visita, el cementerio abre su corazón y se da a conocer, pero no tanto, no del todo, porque el misterio y los secretos son los protagonistas indiscutidos sin importar el día ni la hora. El cementerio dispone y ofrece, pero la mística y su imponente energía siempre predominarán. Para alegría de muchos, el paseo puede realizarse en compañía de unos mates.

Ver comentarios

Lo último

El Rally Entrerriano pasó por Crespo

El Rally Entrerriano pasó por Crespo

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Ultimo Momento
El Rally Entrerriano pasó por Crespo

El Rally Entrerriano pasó por Crespo

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Irán confirmó que habrá represalias por el bombardeo de Estados Unidos

Irán confirmó que habrá represalias por el bombardeo de Estados Unidos

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

Policiales
Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Malversación de fondos en comedores escolares: el abogado Rubén Pagliotto pidió una investigación

Malversación de fondos en comedores escolares: el abogado Rubén Pagliotto pidió una investigación

Concordia: una amenaza derivó en una detención por narcomenudeo

Concordia: una amenaza derivó en una detención por narcomenudeo

Ovación
El Rally Entrerriano pasó por Crespo

El Rally Entrerriano pasó por Crespo

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

River va por Maxi Salas y está dispuesto a pagarle a Racing la cláusula

River va por Maxi Salas y está dispuesto a pagarle a Racing la cláusula

Con un jugador menos, el Real Madrid venci al Pachuca por el Grupo H

Con un jugador menos, el Real Madrid venci al Pachuca por el Grupo H

TC en Posadas: Otto Fritzler le dio a Toyota su 1ª victoria de la temporada

TC en Posadas: Otto Fritzler le dio a Toyota su 1ª victoria de la temporada

La provincia
Paraná sigue de festejos en la Semana de la Ciudad

Paraná sigue de festejos en la Semana de la Ciudad

En La Paz está la primera radio de la provincia con energía solar

En La Paz está la primera radio de la provincia con energía solar

Concordia Produce 2025: una vidriera para la producción de la región

Concordia Produce 2025: una vidriera para la producción de la región

El fenómeno de los carpinchos pone en riesgo al roedor más grande del planeta

El fenómeno de los carpinchos pone en riesgo al roedor más grande del planeta

Avanzan las obras de rehabilitación de la ruta 32

Avanzan las obras de rehabilitación de la ruta 32

Dejanos tu comentario