Trabajadoras de casas particulares: nueva revisión del salario mínimo

Se convocó a un nuevo encuentro de la Comisión Nacional de Trabajo en Trabajadoras de Casas Particulares para este jueves 31
28 de marzo 2022 · 12:05hs

El gobierno autorizó una nueva revisión del salario mínimo que cobran trabajadoras de casas particulares para actualizar las cifras acordadas semanas atrás, según la Resolución 1/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Puntualmente, se convocó a un nuevo encuentro de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, la cual está integrada por representantes de los trabajadores, de los empleadores, y de los ministerios de Economía, de Desarrollo Social y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que ejerce la presidencia del cuerpo.

Empleadas de casas de familia trabajo en negro (2).jpg

Este organismo, que volverá “a reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 31 de marzo de 2022, a las 11:00, mediante plataforma virtual”, es la encargada de definir, entre otras cuestiones, el salario básico de este sector.

cerruti: este gobierno no le ha paga a los periodistas

Cerruti: "Este gobierno no le ha paga a los periodistas"

gremios le piden al oficialismo que garantice la dignidad de los argentinos

Gremios le piden al oficialismo que "garantice la dignidad de los argentinos"

La orden del día fijada para esa jornada es, justamente, el “análisis de la evolución de las remuneraciones mínimas para los Trabajadores de Casas Particulares”.

De acuerdo con lo que acordaron las partes en la última reunión que se celebró hasta el momento, desde el 1° de marzo, las escalas de remuneraciones para este sector quedaron fijadas de la siguiente manera:

Escala salarial actual

Supervisor/a: coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.

* Personal con retiro: $335,50 por hora y $41.892 mensuales.

*Personal sin retiro: $367,50 por hora y $46.663,50 mensuales.

Personal para tareas específicas: cocinero/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.

* Personal con retiro: $317,50 por hora y $38.920,50 mensuales.

*Personal sin retiro: $348 por hora y $43.325 mensuales.

Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.

*$299,50 por hora y $37.973 mensuales.

Asistencia y cuidado de personas: comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores.

*Personal con retiro: $299,50 por hora y $37.973 mensuales.

*Personal sin retiro: $334 por hora y $42.317 mensuales.

“El personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad” (Resolución 4/2021)

Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.

* Personal con retiro: $278 por hora y $34.148,50 mensuales.

* Personal sin retiro: $299,50 por hora y $37.973 mensuales.

“El personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad”, se aclaró en la Resolución 4/2021 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.

Además, se estableció un adicional por zona desfavorable: el mismo será equivalente al 30% sobre Ios salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías, respecto del personal que preste tareas en las Provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

Por otro lado, los aportes y las contribuciones para los empleadores subieron un 26% a partir del pago correspondiente a enero, cuyo vencimiento será el próximo 10 de febrero.

Para empleados mayores de 18 años, por 16 horas de trabajo semanales o más, el empleador deberá abonar un total de $2.893,34, correspondiente al aporte a la obra social ($1.775,18), la contribución al sistema jubilatorio ($148,28) y la ART ($969,88). Mientras tanto, por trabajo entre 12 y 16 horas semanales, el aporte total será de $1.014,44, en concepto de aporte a la obra social ($266,91), contribución al sistema jubilatorio ($101,66) y ART ($645,87).

Ver comentarios

Lo último

Cerruti: Este gobierno no le ha paga a los periodistas

Cerruti: "Este gobierno no le ha paga a los periodistas"

Clima raro en Patronato: se convocó a un banderazo en redes sociales

Clima raro en Patronato: se convocó a un banderazo en redes sociales

Frío: el Municipio reveló su plan para personas en situación de calle

Frío: el Municipio reveló su plan para personas en situación de calle

Ultimo Momento
Cerruti: Este gobierno no le ha paga a los periodistas

Cerruti: "Este gobierno no le ha paga a los periodistas"

Clima raro en Patronato: se convocó a un banderazo en redes sociales

Clima raro en Patronato: se convocó a un banderazo en redes sociales

Frío: el Municipio reveló su plan para personas en situación de calle

Frío: el Municipio reveló su plan para personas en situación de calle

Gremios le piden al oficialismo que garantice la dignidad de los argentinos

Gremios le piden al oficialismo que "garantice la dignidad de los argentinos"

Judiciales vuelven a movilizarse por la Ley de Enganche

Judiciales vuelven a movilizarse por la Ley de Enganche

Policiales
En la madrugada fue sorprendido robando

En la madrugada fue sorprendido robando

Basavilbaso: quieren llevar a juicio a exfuncionario, empresario e ingenieros

Basavilbaso: quieren llevar a juicio a exfuncionario, empresario e ingenieros

Muerte de Ailén Ávalos: No queremos que este caso se guarde en una carpeta

Muerte de Ailén Ávalos: "No queremos que este caso se guarde en una carpeta"

Jurado popular encontró culpable a una mujer por el crimen de su hijo

Jurado popular encontró culpable a una mujer por el crimen de su hijo

Piden enviar a juicio a acusados de transportar 10.000 pastillas de éxtasis

Piden enviar a juicio a acusados de transportar 10.000 pastillas de éxtasis

Ovación
Talleres empató y Rowing perdió por la Súper Liga

Talleres empató y Rowing perdió por la Súper Liga

Ayrton Londero llega confiado a Rafaela

Ayrton Londero llega confiado a Rafaela

En Concordia presentaron una multitudinaria competencia

En Concordia presentaron una multitudinaria competencia

Boca Juniors: Jorge Almirón piensa en cambios

Boca Juniors: Jorge Almirón piensa en cambios

La final de la Champions desborda a Estambul

La final de la Champions desborda a Estambul

La provincia
Frío: el Municipio reveló su plan para personas en situación de calle

Frío: el Municipio reveló su plan para personas en situación de calle

Judiciales vuelven a movilizarse por la Ley de Enganche

Judiciales vuelven a movilizarse por la Ley de Enganche

Rematan el local central de Bazar El Entrerriano en Paraná

Rematan el local central de Bazar El Entrerriano en Paraná

Galimberti alertó que en Entre Ríos las cuentas cierran a costa de un brutal ajuste

Galimberti alertó que en Entre Ríos "las cuentas cierran a costa de un brutal ajuste"

Frigerio acompañó a Davico en el lanzamiento de su precandidatura

Frigerio acompañó a Davico en el lanzamiento de su precandidatura

Dejanos tu comentario