El presidente Javier Milei le pidió la renuncia al titular de la ANSES, Osvaldo Giordano, y a la secretaria de Minería, Flavia Royón, tras la derrota de la ley ómnibus. “Quiero que muestren dignidad y los que se saben manchados se vayan solos. Si se quedan esperando, a mi regreso los rajo”, había expresado el mandatario a su entorno luego de la falta de apoyo de los gobernadores.
Tensión en el Gobierno: Javier Milei echó a dos funcionarios
Como se especulaba, el Gobierno miraba con recelo a un grupo de funcionarios que forman parte de la administración a raíz de un acuerdo político con el peronismo cordobés, el viernes, en total tensión luego del rechazo en la Cámara de Diputados de los legisladores que responden al gobernador Martín Llaryora.
El principal apuntando era el titular de la ANSES, Osvaldo Giordano, a cargo del manejo del Presupuesto, quien además está casado con la diputada del espacio Hacemos por Nuestro País, Alejandra Torres, que votó en contra del proyecto en consonancia con sus compañeros de bancada Juan Fernando Brügge, Ignacio García Aresca y Carlos Gutiérrez.
Además del pedido de renuncia a Giordano y Royón, también dejarían el Poder Ejecutivo el titular del Banco Nación, Daniel Tillard; el secretario de Transporte, Franco Mogetta, y Luis Giovine, en Obras Públicas . Tanto en Buenos Aires como en Roma, ''están armando la lista''.
El Gobierno afirma que la quita de subsidios no es una venganza por la Ley Ómnibus
El comunicado
“La Oficina del Presidente de la República Argentina comunica que el presidente Javier Milei la solicitado la renuncia del Titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Osvaldo Giordano, y de la Secretaria de Minería de la Nación, Flavia Royón”, expresaron en un comunicado.
Además, informaron que “sus respectivos sucesores serán anunciados en los próximos días. Asimismo, la crisis económica heredada y el momento histórico actual requieren funcionarios públicos comprometidos con la modernización, simplificación y desburocratización del Estado. Quienes asumen la responsabilidad de un cargo público deben comprender la dura realidad que enfrentan los argentinos, y defenderlos del constante ataque de aquellos que pretenden sostener sus privilegios a costa del hambre del pueblo”.