Senado: qué dice el proyecto para ampliar la Corte Suprema

El Frente de Todos impulsó una sesión especial en el Senado para tratar este jueves un proyecto que busca que los miembros de la Corte Suprema sean 15.
22 de septiembre 2022 · 08:00hs

El Frente de Todos en el Senado busca tratar un proyecto para modificar y ampliar la cantidad de miembros que integran la Corte Suprema de Justicia. El proyecto con dictamen habla de 25 miembros, pero el oficialismo cambiará la redacción y serán 15 los integrantes, de modo de obtener votos clave. La sesión especial fue convocada para las 14.30. Asimismo, y según la convocatoria, serán abordados también al principio de la sesión tres dictámenes provenientes de la Comisión de Acuerdos.

Si bien no se requiere de una mayoría absoluta para su aprobación, el Frente de Todos tiene la baja del senador Maurice Closs -afectado por una cuestión de salud-; además de que, más allá de dar quórum, el puntano Adolfo Rodríguez Saá estaba en contra de la iniciativa de 25 ya que tenía una propia por la que está reclamando hace tiempo.

Este martes se festeja el Día del Animal.

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Rogelio Frigerio mantuvo otro encuentro con los gobernadores de la Región Litoral.

Rogelio Frigerio mantuvo otro encuentro con los gobernadores de la Región Litoral

Sumado a ello, el habitual aliado Alberto Weretilneck, de Juntos Somos Río Negro, también se oponía al proyecto con dictamen.

Otra aliada es la riojana Clara Vega, quien tenía una propuesta para garantizar la paridad en la Corte. Este miércoles, fuentes cercanas a la senadora aseguraron a parlamentario.com, que ella solo tenía postura a favor de una Corte con 16 miembros.

Así las cosas, el oficialismo accedió a modificar la cantidad de miembros y conseguir el cambio de posición de estos dos aliados. Por descontado se da que tenga el acompañamiento de la misionera Magdalena Solari Quintana.

Además de pasar de 25 a 15 miembros, se contemplará una composición federal y que respete la paridad de género.

En absoluto rechazo al tema, el interbloque Juntos por el Cambio no dará número para habilitar la sesión, aunque bajará si el oficialismo consigue el quórum. Tampoco está de acuerdo la cordobesa Alejandra Vigo.

La iniciativa motorizada con el apoyo de 16 gobernadores proponía elevar de 5 a 25 los miembros del máximo tribunal. Fue la última en incorporarse al debate que se estaba dando en comisiones, donde estaba encaminado un consenso entre las iniciativas de Rodríguez Saá, Weretilneck y Vega, lo que finalmente se encamina a suceder.

La iniciativa original que los senadores prevén debatir esta tarde consta de solo cuatro artículos y establece que serán 25 los integrantes de la Corte Suprema.

El proyecto establece además que el Senado deberá prestar acuerdo a otros 21 integrantes propuestos por el Poder Ejecutivo, tal como lo establece la Constitución Nacional, respetando la designación de los actuales cuatro miembros: Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz.

El primer artículo del texto, no obstante, anuncia que en una futura "ley especial" se definirá "el modo de organización y funcionamiento" del Supremo Tribunal.

La idea es que esa "ley especial", cuyo proyecto aún no fue presentado, establezca ciertas pautas como la división en salas, la integración por regiones y demás objetivos, se explicó.

El proyecto original, presentado por los jefes de la bancada del FdT, José Mayans y Anabel Fernández Sagasti, tuvo algunos cambios, como el de asegurar la paridad de género entre los postulantes a integrar la Corte.

En ese sentido, se buscará el mecanismo por el cual se envíe una cuaterna de candidatos al Poder Ejecutivo (dos hombres y dos mujeres) para que el Presidente de la Nación, haciendo uso de sus facultades constitucionales, eleve los postulantes al Senado.

El proyecto fue dictaminado a fines de junio, luego de que siete gobernadores del oficialismo se hicieron presentes en el Salón Illia del Senado para expresar su apoyo a la medida que ellos, junto con otros nueve mandatarios, le habían presentado al presidente Alberto Fernández a principios de mayo.

Sin embargo, el Frente de Todos no pudo juntar el número necesario de legisladores para aprobar la norma.

Con sus aliados, el interbloque mayoritario juntará 38 integrantes, aunque hoy no será de la partida el misionero Maurice Closs, quien permanecerá en su provincia por problemas de salud.

Por ello, el FdT contará con 37 miembros, al borde del quórum, dado que ni Juntos por el Cambio (JxC) ni la cordobesa Alejandra Vigo, de Córdoba Federal (esposa del gobernador Juan Schiaretti), se sentarán en el recinto antes de que lo hagan los oficialistas.

Este miércoles, JxC dijo que "rechaza una vez más los intentos de ataques a la Justicia, que generan un distanciamiento de las instituciones de los verdaderos problemas que padecemos los argentinos".

Ver comentarios

Lo último

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Ultimo Momento
Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Policiales
Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Ovación
El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

La provincia
Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Dejanos tu comentario