Rige el "silencio positivo": el Gobierno asegura que simplificará más de 500 trámites

Permitirá simplificar hasta 500 trámites, pero se aplicará "de forma gradual" ya que el Gobierno considera que es un "cambio de cosmovisión grande".

4 de noviembre 2024 · 16:58hs

El "silencio positivo" comenzó a regir a partir de este lunes en todo el país, una modificación del Gobierno nacional conocida de esa forma y que forma parte de un decreto firmado el pasado jueves que, aseguran, permitirá simplificar hasta 500 trámites, pero se aplicará "de forma gradual" ya que consideran que es un "cambio de cosmovisión grande".

La legislación establece que, en ciertos casos donde un ciudadano cumple con todos los requisitos formales de un trámite, de no haber respuesta por parte de la administración estatal por 60 días, la diligencia tendrá una aprobación automática. En esta primer etapa, el silencio positivo se aplicará en casos que van desde "la obtención de licencias hasta la inscripción en registros públicos".

El Gobierno disolvió la Administración General de Puertos, que estaba a cargo de la Hidrovía y la reemplazará por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación

El Gobierno disolvió la Administración General de Puertos, que estaba a cargo de la Hidrovía

El Gobierno disolvió la Administración General de Puertos, que estaba a cargo de la Hidrovía y la reemplazará por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación

El Gobierno disolvió la Administración General de Puertos, que estaba a cargo de la Hidrovía

La administración libertaria aseguró que el inicio de la implementación de esta normativa marca un "hito histórico" para los trámites administrativos. "Con esta reforma, se busca simplificar la relación entre ciudadanos y el Estado, eliminando trabas burocráticas, agilizando los tiempos de resolución en gestiones regladas y fomentando la inversión, al brindar certidumbre jurídica", indicó en un comunicado el Gobierno.

Hasta ahora se aplicaba el esquema conocido como silencio administrativo negativo. Esta legislación señalaba que, ante la falta de respuesta, los ciudadanos debían reiniciar sus trámites.

Nueva normativa

"A partir de ahora, cuando una solicitud de carácter reglado –como una licencia de Marca País o la inscripción en el Registro de Buques– no reciba respuesta en el tiempo establecido, se considerará aprobada. Este cambio reduce costos y tiempo para los particulares, incentivando así el desarrollo de actividades económicas", detalló el comunicado difundido el pasado viernes.

La normativa, trabajada en gran parte por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, comenzó a ser aplicada en los organismos centralizados. Por otro lado, se extenderá a los descentralizados a partir del 1 de diciembre.

Cabe destacar que en áreas de vital importancia, como salud pública, medio ambiente, servicios públicos, entre otros, donde el impacto social y ambiental requiere un control exhaustivo, esta normativa no será aplicable. En estos casos, la administración no podrá delegar su responsabilidad de revisión. Desde su aplicación, el Poder Ejecutivo pondrá a disposición cursos en la materia para abogados que quieran instruirse sobre dicha normativa.

Desregulación a la cabeza

Sturzenegger, quién tuvo un rol preponderante en la iniciativa del silencio positivo, se expresó en los últimos días sobre la situación actual del empleo público. Así, a través de su cuenta de X el ministro compartió datos sobre la variación en la planta de trabajadores estatales desde la llegada de Milei en diciembre y actualizada al mes de septiembre.

El gráfico refleja que, desde la asunción de La Libertad Avanza, fueron recortadas 33.291 personas. En detalle, 20.026 eran empleados que pertenecían a la administración centralizada y descentralizada del Estado, mientras que 11.014 correspondieron a trabajadores de empresas públicas y 2.251 eran personal militar y de Seguridad. En este sentido, el funcionario celebró lo logrado en casi 11 meses de gestión. "La única manera sustentable de bajar la carga de impuestos es bajando el gasto público.", explicó.

Embed

Bajar impuestos, bajar gastos

La disminución del gasto público es una de las mayores búsquedas de la dirigencia libertaria. En este mismo sentido, durante el Coloquio de IDEA celebrado hace algunas semanas en Mar del Plata, Sturzenegger le advirtió a los empresarios presentes que "nunca más" debían pedir la baja de impuestos, sino que su reclamo debe ser la "baja del gasto".

En esta línea, la semana pasada la cartera desregulatoria inició un proceso de intimación a los empleados públicos en condiciones de retiro, para que inicien los trámites jubilatorios. Según detallaron, la medida alcanzará a alrededor de 10.000 trabajadores, de los que 6.800 personas pertenecen a planta permanente.

Ver comentarios

Lo último

Alan Bonansea aseguró su continuidad en Patronato

Alan Bonansea aseguró su continuidad en Patronato

El 2025 de la Selección Argentina de Scaloni: cada vez más cerca del próximo Mundial de la FIFA

El 2025 de la Selección Argentina de Scaloni: cada vez más cerca del próximo Mundial de la FIFA

0 kilómetro: los 10 autos más baratos de Argentina

0 kilómetro: los 10 autos más baratos de Argentina

Ultimo Momento
Alan Bonansea aseguró su continuidad en Patronato

Alan Bonansea aseguró su continuidad en Patronato

El 2025 de la Selección Argentina de Scaloni: cada vez más cerca del próximo Mundial de la FIFA

El 2025 de la Selección Argentina de Scaloni: cada vez más cerca del próximo Mundial de la FIFA

0 kilómetro: los 10 autos más baratos de Argentina

0 kilómetro: los 10 autos más baratos de Argentina

Cuidadores domiciliarios reclaman que Iosper no les paga hace tres meses

Cuidadores domiciliarios reclaman que Iosper no les paga hace tres meses

Proyectos contra el DNU que prorrogó el Fondo Nacional de Turismo

Proyectos contra el DNU que prorrogó el Fondo Nacional de Turismo

Policiales
Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Falleció el joven que había sido baleado en Paraná durante la Navidad

Falleció el joven que había sido baleado en Paraná durante la Navidad

Victoria: fallos y continuidad en causas de narcomenudeo

Victoria: fallos y continuidad en causas de narcomenudeo

Ovación
Inter Miami ofrecerá renovarle el contrato a Lionel Messi

Inter Miami ofrecerá renovarle el contrato a Lionel Messi

Una importante adquisición para el club Belgrano

Una importante adquisición para el club Belgrano

Ángel Di María convirtió un doblete en el triunfo de Benfica ante Sporting Braga

Ángel Di María convirtió un doblete en el triunfo de Benfica ante Sporting Braga

Brian Negro está listo para asumir el desafío en Colón

Brian Negro está listo para asumir el desafío en Colón

La Conmebol analiza cambiar la sede del Sudamericano Sub 20

La Conmebol analiza cambiar la sede del Sudamericano Sub 20

La provincia
Cuidadores domiciliarios reclaman que Iosper no les paga hace tres meses

Cuidadores domiciliarios reclaman que Iosper no les paga hace tres meses

PreMate en Paraná:  la danza como protagonista del primer día

PreMate en Paraná:  la danza como protagonista del primer día

Luciana tiene 15 años, es bailarina, y se va a Brasil a cumplir su sueño de perfeccionarse

Luciana tiene 15 años, es bailarina, y se va a Brasil a cumplir su sueño de perfeccionarse

Sergio Urribarri en libertad: Era injusto y la pasó mal, dijo su abogado

Sergio Urribarri en libertad: "Era injusto y la pasó mal", dijo su abogado

Bomberos Voluntarios de 10 localidades trabajan en el incendio de un basural

Bomberos Voluntarios de 10 localidades trabajan en el incendio de un basural

Dejanos tu comentario