Preocupación en bibliotecas populares por la ley Ómnibus

Desde la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares advirtieron que se verían afectadas por la quita de presupuesto que incluye la Ley Ómnibus del presidente.
28 de diciembre 2023 · 19:40hs

El proyecto de ley ómnibus que envió al Congreso el gobierno de Javier Milei encendió la alarma de distintos sectores de la cultura, entre ellos, el de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) debido al problema de financiamiento que genera a las más de 1.500 bibliotecas populares del país.

Estiman que afectará el fomento de la lectura y otras actividades socioculturales, al tiempo que perjudica a una entidad con un modelo de funcionamiento único en todo el mundo que privilegia la participación colectiva de la comunidad en la que cada biblioteca funciona.

El hombre paraguayo había ingresado a la carnicería donde trabajaba para robar y le disparó seis veces a uno de los empleados

Detuvieron al "carnicero", un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional

condenaron a 14 y 12 anos de prision a los kiczka por tenencia de material de abuso sexual infantil

Condenaron a 14 y 12 años de prisión a los Kiczka por tenencia de material de abuso sexual infantil

La Conabip -dependiente del Ministerio de Cultura- fue creada por la Ley 419 del 23 de septiembre de 1870, impulsada por Domingo Faustino Sarmiento, apoya y fomenta el desarrollo de bibliotecas populares que no solamente permiten el acceso de los integrantes de la comunidad a la lectura, sino que además propicia iniciativas solidarias para que los vecinos puedan acceder a cursos de capacitación o hacer uso de las computadoras cuando así lo requieren, con lo cual el sentido de existencia trasciende el acceso a los libros, y pasan a ser organizadoras de las necesidades de la comunidad.

Según el proyecto, varios artículos de la ley 23.351 -que dispuso la creación de un Fondo Especial para bibliotecas- son reemplazados y dispone que se clasifique a las bibliotecas según la cantidad de obras que tienen, el movimiento diario de esas obras y las actividades culturales que desarrollen.

Biblioteca popular lectura libros 2.jpg

Asimismo, las bibliotecas populares dependerán de los subsidios que el Congreso les otorgue y para obtenerlos, se deberá acreditar "la necesidad social de los servicios en la zona de influencia de la Biblioteca Popular", "las necesidades específicas para el crecimiento de las bibliotecas más carenciadas" y "el mayor esfuerzo" realizado en la prestación de servicios, según el proyecto de ley que se debatirá en el Congreso.

Si se aprueba el proyecto, el organismo pasaría a llamarse Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares y continuaría bajo la órbita de la Secretaría de Cultura, a cargo de un presidente, un secretario y cinco vocales designados por el Poder Ejecutivo Nacional, y solo el primero sería remunerado por sus tareas.

Actualmente, la Conabip se financia con un porcentaje de lo recaudado por Lotería Nacional, una medida que consiguió la presidenta saliente, María del Carmen Bianchi, que logró en 2005 incluir a la Conabip en el Presupuesto Nacional y logró triplicar el presupuesto durante los ocho años de su gestión.

El proyecto de ley ómnibus "sustrae el Fondo Especial del cual se distribuyen los subsidios a las bibliotecas populares, lo que constituye un derecho adquirido desde 1986. Esos fondos provienen de un porcentaje de los premios pagados en los distintos juegos de Lotería nacional y se aplica absoluta y completamente a las actividades de las bibliotecas populares", sostuvo Bianchi en diálogo con Télam.

"Creo que lo más importante sigue siendo exigirle a los legisladores que trabajen y se expresen en contra del DNU, que haya un rechazo total, porque el DNU quiebra el Congreso", consideró Bianchi.

Biblioteca popular lectura libros 3.jpg

Este proyecto de ley "tiene todas las posibilidades de ser discutido en el Congreso, parte por parte; y de hacer propuestas de modificación. Si el Congreso está quebrado por la ignominia que significaría aceptar el DNU entonces la discusión y el debate acerca de todo esto va a ser muy difícil", sostuvo.

Bianchi fustigó la iniciativa oficial, al señalar que "todas las modificaciones que hace son absolutamente ridículas, inconducentes y propias de la ignorancia sobre la existencia de las bibliotecas populares y de la Conabip que este año cumple nada menos que 153 años. Es una política de lectura que ha atravesado tres siglos y que es reconocida regional e internacionalmente por la asociación entre el Estado y la sociedad, y en la prestación de servicios continuos en cada uno de los barrios, localidades y comunidades rurales".

LEER MÁS: Libros: ley Ómnibus libera precios y quita fondos a bibliotecas populares

Ver comentarios

Lo último

Más de 600 personas participaron de La Noche de las Linternas en el Museo Serrano

Más de 600 personas participaron de La Noche de las Linternas en el Museo Serrano

Más de 112 kilos de marihuana fue incautada en ruta 14

Más de 112 kilos de marihuana fue incautada en ruta 14

Arroz, sorgo y soja: radiografía de la cosecha entrerriana 2024/25

Arroz, sorgo y soja: radiografía de la cosecha entrerriana 2024/25

Ultimo Momento
Más de 600 personas participaron de La Noche de las Linternas en el Museo Serrano

Más de 600 personas participaron de La Noche de las Linternas en el Museo Serrano

Más de 112 kilos de marihuana fue incautada en ruta 14

Más de 112 kilos de marihuana fue incautada en ruta 14

Arroz, sorgo y soja: radiografía de la cosecha entrerriana 2024/25

Arroz, sorgo y soja: radiografía de la cosecha entrerriana 2024/25

Detuvieron al carnicero, un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional

Detuvieron al "carnicero", un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional

Semana Santa: consejos para un viaje seguro

Semana Santa: consejos para un viaje seguro

Policiales
Más de 112 kilos de marihuana fue incautada en ruta 14

Más de 112 kilos de marihuana fue incautada en ruta 14

Semana Santa: consejos para un viaje seguro

Semana Santa: consejos para un viaje seguro

San Salvador: chocaron dos camiones que transportaban autos

San Salvador: chocaron dos camiones que transportaban autos

Entrenador condenado por abuso permanecerá alojado en institución de salud mental

Entrenador condenado por abuso permanecerá alojado en institución de salud mental

Destinaron a la Policía un bunker del narcotráfico recuperado

Destinaron a la Policía un bunker del narcotráfico recuperado

Ovación
Copa Desafío: la selección de la Liga Paranaense va por el pase a semifinales

Copa Desafío: la selección de la Liga Paranaense va por el pase a semifinales

Liga Federal: Ciclista volvió a la victoria

Liga Federal: Ciclista volvió a la victoria

Belgrano se presentará en San Francisco

Belgrano se presentará en San Francisco

Bicicross: Paraná volverá a tener actividad tras más de 10 años

Bicicross: Paraná volverá a tener actividad tras más de 10 años

Arsenal hizo historia en el Bernabéu: eliminó al Real Madrid

Arsenal hizo historia en el Bernabéu: eliminó al Real Madrid

La provincia
Más de 600 personas participaron de La Noche de las Linternas en el Museo Serrano

Más de 600 personas participaron de La Noche de las Linternas en el Museo Serrano

Escuela primaria de Colonia Avellaneda, a punto de cerrar por el mal estado del camino

Escuela primaria de Colonia Avellaneda, a punto de cerrar por el mal estado del camino

Comunicado de UNO

Comunicado de UNO

Supervisan delegaciones de Iosper en el interior: Es necesario mejorar el servicio

Supervisan delegaciones de Iosper en el interior: "Es necesario mejorar el servicio"

Habilitan media calzada al tránsito en un tramo de calle Gualeguaychú

Habilitan media calzada al tránsito en un tramo de calle Gualeguaychú

Dejanos tu comentario