Peritan móvil de la Policía en la causa por Facundo Castro

Allanaron una dependencia de la Policía bonaerense en Bahía Blanca, donde se secuestró un patrullero que estuvo en el lugar donde fue hallado un cuerpo.
26 de agosto 2020 · 19:22hs

El patrullero que, según su GPS, circuló nueve días después de la desaparición del joven Facundo Astudillo Castro por el cangrejal de General Daniel Cerri donde fueron hallados los restos esqueletizados encontrados en el marco de la causa, fue secuestrado de la Unidad de Prevención de Policía Local (UPPL) de Bahía Blanca y enviado a peritar.

Luego de un pedido del fiscal federal bahiense Santiago Ulpiano Martínez, la jueza federal de esa ciudad, María Gabriela Marrón, dispuso el allanamiento en la sede de la UPPL de Bahía Blanca ubicada en la calle Pacífico 281.

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

ypf definio las primeras estaciones en bajar los precios de las naftas de madrugada

YPF definió las primeras estaciones en bajar los precios de las naftas de madrugada

En el procedimiento, realizado por detectives de la División Búsqueda de Prófugos y Personas Desaparecidas de la Policía Federal (PFA), se secuestró el móvil número 20.610, que es un Toyota Etios asignado a esa dependencia.

Un informe de la Auditoría de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense fue el que determinó una irregularidad de ese móvil policial tras el análisis de su geolocalización.

Diario UNO de Entre Ríos

La mamá de Facundo Astudillo Castro espera la confirmación del ADN del cuerpo hallado en un cangrejal, pero está segura de que se trata de su hijo.

Posted by Diario UNO de Entre Ríos on Wednesday, August 26, 2020

“Las señales de GPS emitidas por el patrullero referido darían cuenta de un recorrido efectuado el 8 de mayo pasado a varios kilómetros alejado de su rutina y en cercanías del lugar dónde se produjo el hallazgo de restos humanos el 15 de agosto pasado”, afirmó el fiscal en el escrito en el que pidió el allanamiento de la seccional policial.

Según el informe, el GPS del vehículo marcó que ese día estuvo detenido durante 35 minutos a unos 800 metros del lugar donde fueron encontrados los restos esqueletizados.

El fiscal agregó en su pedido que el informe marca que existieron anomalías en los registros, ya que “en la rutina que estaba cumpliendo el móvil, la secuencia de georreferenciación da un ‘salto’ de más de 10 kilómetros en apenas 41 segundos, para volver con otro ‘salto’ luego de 3 horas 38 segundos, y el recorrido de rutina en apenas 28 segundos”.

Fuentes policiales confirmaron a la agencia Télam que el patrullero Toyota fue cargado anoche en una grúa que lo trasladó a la sede de la PFA de Bahía Blanca para iniciarle una serie de pericias, entre ellas, justamente una para corroborar el correcto funcionamiento de su GPS.

La fiscalía, a través de un comunicado publicado en el sitio institucional Fiscales.gob.ar, confirmó que en el allanamiento en la UPPL bahiense también se secuestraron “los libros de guardia de dicho destacamento, donde surjan los movimientos y los agentes que prestaron servicio o tenían asignado el móvil el 8 de mayo pasado, los teléfonos celulares pertenecientes a esos efectivos policiales, los dispositivos electrónicos del lugar, handys, anotaciones y cualquier otro elemento que pueda resultar de estricto interés para la investigación”.

Ver comentarios

Lo último

El Rally Entrerriano pasó por Crespo

El Rally Entrerriano pasó por Crespo

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Ultimo Momento
El Rally Entrerriano pasó por Crespo

El Rally Entrerriano pasó por Crespo

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Irán confirmó que habrá represalias por el bombardeo de Estados Unidos

Irán confirmó que habrá represalias por el bombardeo de Estados Unidos

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

Policiales
Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Malversación de fondos en comedores escolares: el abogado Rubén Pagliotto pidió una investigación

Malversación de fondos en comedores escolares: el abogado Rubén Pagliotto pidió una investigación

Concordia: una amenaza derivó en una detención por narcomenudeo

Concordia: una amenaza derivó en una detención por narcomenudeo

Ovación
El Rally Entrerriano pasó por Crespo

El Rally Entrerriano pasó por Crespo

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

River va por Maxi Salas y está dispuesto a pagarle a Racing la cláusula

River va por Maxi Salas y está dispuesto a pagarle a Racing la cláusula

Con un jugador menos, el Real Madrid venci al Pachuca por el Grupo H

Con un jugador menos, el Real Madrid venci al Pachuca por el Grupo H

TC en Posadas: Otto Fritzler le dio a Toyota su 1ª victoria de la temporada

TC en Posadas: Otto Fritzler le dio a Toyota su 1ª victoria de la temporada

La provincia
Paraná sigue de festejos en la Semana de la Ciudad

Paraná sigue de festejos en la Semana de la Ciudad

En La Paz está la primera radio de la provincia con energía solar

En La Paz está la primera radio de la provincia con energía solar

Concordia Produce 2025: una vidriera para la producción de la región

Concordia Produce 2025: una vidriera para la producción de la región

El fenómeno de los carpinchos pone en riesgo al roedor más grande del planeta

El fenómeno de los carpinchos pone en riesgo al roedor más grande del planeta

Avanzan las obras de rehabilitación de la ruta 32

Avanzan las obras de rehabilitación de la ruta 32

Dejanos tu comentario