Niños y adolescentes, las "víctimas ocultas" del coronavirus

Unicef reveló fuerte pérdida de ingresos, dificultades en la compra de alimentos y aprobación del aislamiento social preventivo, en el marco delcoronavirus.
22 de abril 2020 · 19:10hs

El 96,2% de la población argentina aprueba el aislamiento social preventivo y obligatorio como medida para evitar el contagio de coronavirus(COVID-19), pese a que en el 59% de los hogares se perciben menos ingresos y en el 31% se dejó de comprar algún alimento por no tener dinero, situación que se agudiza en villas y asentamientos donde las privaciones nutricionales afectan a 5 de cada 10 hogares. Estos datos forman parte de un relevamiento que presentó este miércoles Unicef.

La “Encuesta de Percepción y Actitudes de la Población. Impacto de la pandemia y las medidas adoptadas por el gobierno sobre la vida cotidiana de niñas, niños y adolescentes”, fue realizada entre el 8 y 15 de abril últimos. El equipo de Unicef Argentina, encabezado por la representante Luisa Brumana y acompañado por el representante de Naciones Unidas Roberto Valent, compartió los primeros resultados con el presidente Alberto Fernández, la primera dama Fabiola Yañez y su equipo de gobierno.

Alberto Nisman, fiscal a cargo de la causa AMIA, había denunciado a Cristina Fernández por encubrimiento de Irán días antes de ser encontrado muerto

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Seis personas murieron y otras siete resultaron heridas al chocar una combi con pasajeros y un camión en Jujuy. Entre las víctimas hay una concejal y un policía

Jujuy: un choque frontal dejó seis muertos y siete heridos

El relevamiento tiene representación a nivel nacional y regional de todos los hogares con niños, niñas y adolescentes de Argentina. La muestra parte de la Encuesta Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes que la institución lleva adelante con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales para conocer las condiciones de vida de niñas y niños en el país.

El informe

La consulta indaga sobre las percepciones que tiene la población sobre la cuarentena, las medidas de prevención, síntomas, ingresos del hogar, acceso a transferencias sociales, alimentación, situación de las mujeres, educación, fuentes de información y percepciones de adolescentes.

“Los hogares más pobres son los que más sufren el impacto socio económico de la pandemia, en múltiples dimensiones”, afirmó Luisa Brumana, y alertó que los efectos secundarios del COVID-19, como la pérdida de ingresos, la inseguridad alimentaria, la falta de acceso a internet y computadoras para continuar con la educación a distancia, afectan a los chicos y las chicas más vulnerables, que son las “víctimas ocultas del coronavirus”.

Desde que se tomaron las medidas de aislamiento preventivo, en el 59% de los hogares se afirmó que los ingresos laborales se han visto reducidos: son 3,6 millones de viviendas relevadas en las que habitan 15 millones de personas. Este porcentaje aumenta al 62% en la Provincia de Buenos Aires, al 70% entre los perceptores de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y al 75% cuando son familias numerosas. La pérdida de empleos promedio en el país es del 7% y llega al 10% en provincias del Noroeste Argentino (NEA).

Casa Rosada on Twitter

“En este contexto, los programas de transferencia directa son fundamentales y si bien no alcanzan a cubrir todas las necesidades, alivianan la situación de muchas familias”, continuó Brumana y señaló que el 84% de los hogares afirmó “no tener inconvenientes para acceder a las prestaciones”. El 21,8% de las personas adultas encuestadas recibió el “ingreso de emergencia”, el 27,8% el bono para la AUH y el 19% la Tarjeta Alimentar y otros apoyos alimentarios.

La encuesta de Unicef advierte que, pese a los impactos socioeconómicos, en el 83% de los hogares en el país se considera que, si no hubiera cuarentena, hay un riesgo alto de contraer la enfermedad y los niveles de aprobación del aislamiento social que implementa el Gobierno Nacional son unánimes, incluso entre la población de 13 a 17 años, que apoya la medida en un 99%. Brumana es médica epidemióloga y destacó que más del 90% de la población afirmó tomar las medidas preventivas correctas como el lavado frecuente de manos y la desinfección de superficies. No obstante, un 11% de las familias que viven en villas o asentamientos no cuentan con insumos de protección, limpieza y desinfección suficientes, principalmente lavandina, alcohol en gel o común, barbijos y jabón.

Educación y uso de tecnología

La educación a distancia, el estado anímico de las y los adolescentes y el impacto del aislamiento en las mujeres son otros temas de la consulta. En el 81,2% de los hogares las chicas y los chicos tienen actividades o tareas escolares, que en un 68% realizan junto a sus madres. Si bien buena parte de la oferta educativa circula en plataformas multimediales, un 18% de las y los adolescentes declararon no tener acceso a internet y el 37% no cuenta con tablet, notebook o PC. Entre los que sí tienen conexión, el 76% considera que está más tiempo frente a las pantallas respecto al periodo previo de aislamiento.

El 81% de los jóvenes mantiene contacto con sus compañeros/as y amigos/as y dedican el tiempo en casa principalmente a las tareas escolares (87%), ayudar con las tareas domésticas (49%) y jugar en dispositivos electrónicos como la play o el celular (48%). Entre los 13 y los 17 años, hay temor a enfermarse: el 44% piensa que ellos o sus familias se van a contagiar el COVID-19 y un 48% afirmó estar deprimido, angustiado o asustado por la pandemia.

En cuanto a las mujeres, el 2,4% declaró sentirse agredida o maltratada verbalmente, lo que representa a 142 mil hogares. Además, en aproximadamente 7800 hogares se relevaron mujeres que contestaron haber sufrido violencia física. En el 72% de los casos fue por parte de las parejas y en el 28% restante por parte de hijos/as. En el 86% de los casos no se tomaron acciones: un 14% hizo la denuncia policial, al centro de atención o a un familiar directo. La violencia contra cualquier persona en un hogar donde viven niños y niñas los afecta y además es un indicador que aproxima la situación que ellos mismos pueden estar viviendo.

Ver comentarios

Lo último

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje  y misterio

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Ultimo Momento
Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje  y misterio

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Copa Entre Ríos: Argentino Juniors recibe a Don Bosco

Copa Entre Ríos: Argentino Juniors recibe a Don Bosco

Abel Pintos hizo vibrar a Concepción del Uruguay, en la Fiesta Nacional de la Playa

Abel Pintos hizo vibrar a Concepción del Uruguay, en la Fiesta Nacional de la Playa

Policiales
Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

Mujer falleció tras accidente frontal en el ingreso a Concordia

Mujer falleció tras accidente frontal en el ingreso a Concordia

Ovación
Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá

Copa Entre Ríos: Argentino Juniors recibe a Don Bosco

Copa Entre Ríos: Argentino Juniors recibe a Don Bosco

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

Rally Dakar: la dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó campeón en la categoría Challenger

Rally Dakar: la dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó campeón en la categoría Challenger

Erling Haaland renovó por nueve años y medio con el Manchester City

Erling Haaland renovó por nueve años y medio con el Manchester City

La provincia
Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

El corsódromo palpita la tercera noche del Carnaval del País

El corsódromo palpita la tercera noche del Carnaval del País

Piedras Blancas realizará esta noche la 35ª edición del Festival del Minero

Piedras Blancas realizará esta noche la 35ª edición del Festival del Minero

SMN: con las lluvias llegó un alivio momentáneo pero pronostican más calor en la semana que inicia 

SMN: con las lluvias llegó un alivio momentáneo pero pronostican más calor en la semana que inicia 

Dejanos tu comentario