Luego de que la Cámara de Diputados votara a favor de mantener el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, los gremios docentes anunciaron un paro total para este jueves en todas las universidades del país.
Las universidades de todo el país paran este jueves
Es en rechazo a la confirmación del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. En Paraná hubo un ruidazo.
Gentileza FHAyCS UADER
La medida fue informada a través de un comunicado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, el cual llamó a consolidar del plan de lucha en defensa del salario y el presupuesto para las casas de altos estudios.
“La voluntad popular ha sido defraudada y la democracia ha cedido al manejo antirrepublicano de gobernar por decreto del Gobierno Nacional”, comienza el texto difundido apenas unos minutos después de que los legisladores efectúen su voto en el recinto.
LEER MÁS: La mayoría de los diputados entrerrianos apoyaron el financiamiento universitario
“Se conformó una alianza política - continúa- que es incapaz de conmoverse ante el sufrimiento de las grandes mayorías, ante el reclamo de todos los sectores por sostener aquello que es fundamental: la universidad pública, la educación pública”.
Ante la decisión mayoritaria del parlamento de mantener la decisión del Presidente frente a la norma que aumentaba los salarios por inflación de forma retroactiva a enero, los gremios docentes enfatizaron: “Este Frente Sindical manifiesta nuevamente la voluntad de luchar para defender la universidad pública, la salud y la educación pública, las jubilaciones dignas, por niñeces protegidas y por un país igualitario. Universidad pública de calidad para nuestro pueblo y salarios dignos para docentes y no-docentes que la sostienen”.
Ruidazo en Paraná
Estudiantes y docentes se manifestaron este miércoles frente a la Casa de Gobierno en Paraná en rechazo al veto del presidente a la Ley de Financiamiento Universitario. La protesta, que incluyó un “ruidazo”, se organizó en defensa de la educación pública y el presupuesto universitario, y se replicó en diversas ciudades del país.
La movilización se produjo tras la ratificación del veto presidencial por parte de la Cámara de Diputados. En Paraná, miembros de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) expresaron su preocupación por el futuro de la educación superior pública, un sentimiento compartido en las distintas manifestaciones a nivel nacional.