La bicameral se reunirá para tratar el DNU del FMI

La reunión de la bicameral será el martes a partir de las 16. Al mismo tiempo, se realizará un plenario de Diputados por el escándalo cripto.

15 de marzo 2025 · 18:10hs

Un trámite rápido en el Congreso apunta a darle el oficialismo al DNU 179/25, por el cual el Poder Ejecutivo dictó la aprobación del nuevo programa de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional. El mismo día que el decreto salió publicado en el Boletín Oficial se envió al Parlamento y al día siguiente se convocó a la Bicameral de Trámite Legislativo, que debe abocarse a su análisis.

Sin embargo, tras las peleas registradas en la Cámara de Diputados en la sesión del pasado miércoles, la primera de ellas protagonizada por dos miembros de esa comisión, se conoció que el encuentro se había suspendido. No se dieron demasiadas explicaciones al respecto, pero el episodio de tensión entre el oficialista Lisandro Almirón y el exjefe de la bancada libertaria Oscar Zago aparecía como una de las razones encubiertas.

Kristalina Georgieva.

Fuerte crítica de la oposición a la titular del FMI por instar a votar por el oficialismo

Según investigación circula una carta firmada en la que mencionan este problema: la Libertad Avanza pide aportes monetarios a funcionarios de ANSES y PAMIS

Denuncian que La Libertad Avanza pide aportes a funcionarios provinciales de ANSES y PAMI

Pero este viernes fue convocada nuevamente la bicameral, con la novedad de la participación de tres invitados. A saber, estarán el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning; el secretario de Política Económica del Ministerio de Economía, José Luis Daza Narbona; y el representante argentino ante el FMI, Leonardo Madcur.

Según consignó Parlamentario, la reunión será este martes 18 desde las 16, en el Salón Illia del Senado. Ese mismo día, y en la misma hora, fue aprobado el emplazamiento a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara de Diputados para tratar el proyecto que propone la creación de una comisión investigadora por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.

LEER MÁS: Javier Milei firmó el DNU que habilita el acuerdo con el FMI

La bicameral está integrada por los libertarios Juan Carlos Pagotto -senador que la presidió el primer año- y el mencionado Almirón; los radicales Víctor Zimmermann y Francisco Monti; Luis Juez y Diego Santilli, por el Pro; el senador de Provincias Unidas Carlos “Camau” Espínola; el senador Francisco Paoltroni (ex LLA); y el diputado Zago.

De la vereda de enfrente están, por Unión por la Patria, Anabel Fernández Sagasti, Mariano Recalde, María Teresa González, Ramiro Gutiérrez, Carolina Gaillard y Vanesa Siley. También el diputado Nicolás Massot, del bloque Encuentro Federal, quien se manifestó en contra de que se haya utilizado un DNU para el acuerdo con el FMI.

El oficialismo necesita 9 firmas para el dictamen favorable, o en todo caso 8, y desempata el presidente de la comisión, cuyo voto en caso de empate vale doble. El primer grupo es el que a priori La Libertad Avanza consideraba afín. El tema es que no es seguro que Paoltroni vaya a alinearse con el Gobierno. Y después de los sucesos del miércoles, la posición de Zago entró en duda para el oficialismo. No sólo por la pelea del final de la sesión, sino porque dio quórum y votó a favor de los proyectos sobre el caso $LIBRA.

LEER MÁS: FMI: denunciaron penalmente a Javier Milei por nuevo acuerdo

Con todo, haya o no dictamen favorable para LLA en la comisión, la cuestión determinante será la votación dentro del recinto. El oficialismo apuesta a buscar su aprobación en la Cámara de Diputados ya que en el Senado hay una mayoría de UP que le dificulta más los números.

Cabe recordar que, de acuerdo a la Ley 26.122, que regula el trámite de los decretos del Poder Ejecutivo y el año pasado la oposición no tuvo éxito en modificar, un decreto de necesidad y urgencia permanece vigente hasta tanto no sea rechazado por ambas cámaras del Congreso, mientras que, con el aval de una sola de ellas ya queda ratificado.

Aunque el anuncio más importante del presidente Javier Milei durante la Asamblea Legislativa fue el pedido al Congreso para que apruebe el nuevo acuerdo con el Fondo, a los pocos días optó por autorizarse a sí mismo por decreto, en contra de lo establecido por el artículo 2 de la Ley 27.612, que indica que todo programa con el FMI "requerirá de una ley del Honorable Congreso de la Nación que lo apruebe expresamente". Por este motivo, un grupo de diputados de UP lo denunció penalmente.

Ver comentarios

Lo último

Día del Animal en Paraná: actividades para el cuidado responsable

Día del Animal en Paraná: actividades para el cuidado responsable

Oscar Ruggeri: Si River gana, le hace un daño muy grande a Boca

Oscar Ruggeri: "Si River gana, le hace un daño muy grande a Boca"

Aerolíneas Argentinas planea cerrar casi todas sus oficinas comerciales

Aerolíneas Argentinas planea cerrar casi todas sus oficinas comerciales

Ultimo Momento
Día del Animal en Paraná: actividades para el cuidado responsable

Día del Animal en Paraná: actividades para el cuidado responsable

Oscar Ruggeri: Si River gana, le hace un daño muy grande a Boca

Oscar Ruggeri: "Si River gana, le hace un daño muy grande a Boca"

Aerolíneas Argentinas planea cerrar casi todas sus oficinas comerciales

Aerolíneas Argentinas planea cerrar casi todas sus oficinas comerciales

Bienes Personales: empleados deberán presentar declaración jurada aunque se hayan adherido al régimen especial

Bienes Personales: empleados deberán presentar declaración jurada aunque se hayan adherido al régimen especial

San José: se topó con un camión, cayó de su moto y sufrió una grave fractura

San José: se topó con un camión, cayó de su moto y sufrió una grave fractura

Policiales
San José: se topó con un camión, cayó de su moto y sufrió una grave fractura

San José: se topó con un camión, cayó de su moto y sufrió una grave fractura

Ruta 174: colisionaron cuatro vehículos y hay un herido

Ruta 174: colisionaron cuatro vehículos y hay un herido

Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Concordia: desarticulan contrabando que iba a ser destinado a Salto

Concordia: desarticulan contrabando que iba a ser destinado a Salto

Comenzó el juicio por la muerte de tres jóvenes en un trágico choque en Ruta 12

Comenzó el juicio por la muerte de tres jóvenes en un trágico choque en Ruta 12

Ovación
Oscar Ruggeri: Si River gana, le hace un daño muy grande a Boca

Oscar Ruggeri: "Si River gana, le hace un daño muy grande a Boca"

La Fundación River Plate brindará herramientas de formación en Paraná

La Fundación River Plate brindará herramientas de formación en Paraná

El Club Palma Juniors será el escenario de una velada amateur

El Club Palma Juniors será el escenario de una velada amateur

Un encuentro de sóftbol para fomentar al femenino

Un encuentro de sóftbol para fomentar al femenino

El buceo regresa a Diamante con Paraná Divers

El buceo regresa a Diamante con Paraná Divers

La provincia
Detuvieron un intento de tráfico ilegal de envases de fitosanitarios

Detuvieron un intento de tráfico ilegal de envases de fitosanitarios

Proyectan un Parque Solar Fotovoltaico en el Autódromo Ciudad de Paraná

Proyectan un Parque Solar Fotovoltaico en el Autódromo Ciudad de Paraná

Paraná: se refacciona el Paraíso del Teatro 3 de Febrero

Paraná: se refacciona el Paraíso del Teatro 3 de Febrero

Paraná: el servicio de agua potable se restablece durante la mañana

Paraná: el servicio de agua potable se restablece durante la mañana

Preocupa el aumento de casos de ACV en adultos jóvenes en  la última década

Preocupa el aumento de casos de ACV en adultos jóvenes en la última década

Dejanos tu comentario