Javier Milei llegó a El Salvador para asunción de Nayib Bukele

El presidente Javier Milei, arribó a El Salvador para participar de la toma de posesión del presidente Nayib Bukele para su segundo mandato

1 de junio 2024 · 09:54hs

El presidente de Argentina, Javier Milei, arribó en las últimas horas del viernes a El Salvador para participar de la toma de posesión del presidente Nayib Bukele para su segundo mandato. Como estaba previsto, el presidente argentino aterrizó procedente de Estados Unidos, donde se reunió con varios empresarios del sector tecnológico a lo largo de la semana.

Es la primera vez que Milei asiste a la toma posesión de otro presidente desde que llegó a la Casa Rosada el pasado 10 de diciembre, así como su primer viaje oficial a otro país de Latinoamérica.

Cristina Fernández envió un mensaje desde su casa para Parque Lezama.

Cristina Fernández envió un mensaje desde su domicilio

victoria villarruel: no hay otro lugar en argentina para estar mas que aca

Victoria Villarruel: "No hay otro lugar en Argentina para estar más que acá"

Embed
Nayib Bukele.jpg

Segundo mandato de Nayub Bukele

Nayib Bukele, quien asume nuevamente la presidencia de El Salvador tras haber sido reelecto con el 85% de los votos, es uno de los mandatarios que gozan de mayor popularidad en la región, a base de su exitoso -y cuestionado por algunos sectores- modelo de seguridad, que a base de mano dura barrió con gran parte de los grupos de pandilleros que amenazaban a la población del pequeño país centroamericano.

De 41 años y ascendencia árabe-palestina, lidera el partido Nuevas Ideas, que concentra a múltiples ideologías. Años atrás fue un empresario del sector de la publicidad.

El 3 de febrero del 2019 ganó la presidencia por primera vez, convirtiéndose en el mandatario más joven de la historia del país y de toda América Latina, tras haber sido alcalde de la capital del país y de haber encarado una campaña "millenial" con eje en las redes sociales.

El Salvador Maras cárcel Nayib Bukele (3).jpg

Su estilo de gobernar pronto acaparó la atención de todos los medios, especialmente de los internacionales. En sus primeras semanas, ordenó el despido de varios familiares de la cúpula del Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), contratados de forma ilegal y con salarios exorbitantes.

Uno de sus grandes retos al frente de El Salvador era dar respuesta eficiente a la violencia desbordada por grupos terroristas, el narcotráfico y pandilleros, que aterrorizaban a la población. En ese marco, fue lanzado el Plan Control Territorial y con las primeras dos fases se logró reducir los homicidios, llegando al promedio más bajo desde los Acuerdos de Paz.

Luego, autorizó a la policía y al ejército a matar a miembros de pandillas si fuera necesario, lo cual reflejó con un tuit: "El uso de la fuerza letal está autorizado para defensa propia o para la defensa de la vida de los salvadoreños", sostuvo Bukele.

Su gobierno también publicitó una serie de medidas destinadas a castigar a los miembros de las pandillas que se encuentran encarcelados, al publicar fotos que muestran el duro trato que reciben por parte de las fuerzas de seguridad.

El Salvador Maras cárcel Nayib Bukele (4).jpg

La mega cárcel para 40 mil presos que inauguró el año pasado fue publicitada por su gestión mediante imágenes que mostraban a cientos de prisioneros amontonados en el suelo, semidesnudos, con las cabezas afeitadas presionadas una co

ntra la otra, mientras los guardias los vigilaban con armas semiautomáticas.

Pese a su alto nivel de aprobación reflejado claramente en su reelección, sectores como organizaciones de derechos humanos, nacionales e internacionales, advirtieron que Bukele se estaba inclinando hacia una dictadura.

Durante la cuarentena por el Covid-19, su gestión encerró a miles de personas durante semanas en centros de contención por no cumplir con el aislamiento. Luego, la Corte Suprema dictaminó que las detenciones eran inconstitucionales y le ordenó a Bukele que las suspendiera, pero él se negó.

Ver comentarios

Lo último

El Rally Entrerriano pasó por Crespo

El Rally Entrerriano pasó por Crespo

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Ultimo Momento
El Rally Entrerriano pasó por Crespo

El Rally Entrerriano pasó por Crespo

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Irán confirmó que habrá represalias por el bombardeo de Estados Unidos

Irán confirmó que habrá represalias por el bombardeo de Estados Unidos

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

Policiales
Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Malversación de fondos en comedores escolares: el abogado Rubén Pagliotto pidió una investigación

Malversación de fondos en comedores escolares: el abogado Rubén Pagliotto pidió una investigación

Concordia: una amenaza derivó en una detención por narcomenudeo

Concordia: una amenaza derivó en una detención por narcomenudeo

Ovación
El Rally Entrerriano pasó por Crespo

El Rally Entrerriano pasó por Crespo

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

River va por Maxi Salas y está dispuesto a pagarle a Racing la cláusula

River va por Maxi Salas y está dispuesto a pagarle a Racing la cláusula

Con un jugador menos, el Real Madrid venci al Pachuca por el Grupo H

Con un jugador menos, el Real Madrid venci al Pachuca por el Grupo H

TC en Posadas: Otto Fritzler le dio a Toyota su 1ª victoria de la temporada

TC en Posadas: Otto Fritzler le dio a Toyota su 1ª victoria de la temporada

La provincia
Paraná sigue de festejos en la Semana de la Ciudad

Paraná sigue de festejos en la Semana de la Ciudad

En La Paz está la primera radio de la provincia con energía solar

En La Paz está la primera radio de la provincia con energía solar

Concordia Produce 2025: una vidriera para la producción de la región

Concordia Produce 2025: una vidriera para la producción de la región

El fenómeno de los carpinchos pone en riesgo al roedor más grande del planeta

El fenómeno de los carpinchos pone en riesgo al roedor más grande del planeta

Avanzan las obras de rehabilitación de la ruta 32

Avanzan las obras de rehabilitación de la ruta 32

Dejanos tu comentario