Javier Milei destacó el superávit y la retracción de Estado

Javier Milei utilizó, en cadena nacional destacó datos de la macroeconomía. "No esperen la salida de la mano del gasto público. La era del Estado presente ha terminado"

22 de abril 2024 · 21:08hs

En medio de serios conflictos internos, protestas crecientes de distintos sectores sociales y una marcha que se prevé multitudinaria, este martes, en defensa de la universidad y educación públicas, el presidente Javier Milei utiliza este lunes la cadena nacional para dar un mensaje optimista, centrado en números de la macroeconomía.

Milei.jpg

En un mensaje grabado, el presidente se centró en destacar el superávit fiscal, la baja de la inflación y el riesgo país, y la suba de reservas del Banco Central. Está acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili y el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning.

Los precios mayoristas cayeron por primera vez en la gestión de Javier Milei, según el Indec. 

Indec: los precios mayoristas cayeron por primera vez en la gestión de Javier Milei

Javier Milei presentó junto a Patricia Bullrich la reestructuración de la Policía Federal.

Milei presentó junto a Bullrich la reestructuración de la Policía Federal

Embed

Los principales conceptos

Superávit

  • “Quiero anunciar que el sector público nacional registró, durante el mes de marzo, un superávit financiero de más de 275.000 millones de pesos, logrando de esta manera, y luego de mas de casi 20 años, superávit financiero de 0,2% del PBI durante el primer trimestre del año.
  • Este es el primer trimestre con superávit financiero desde el año 2008, un hito que debe enorgullecernos a todos como país, en particular, dada la estrepitosa herencia de la que tuvimos que hacernos cargo”.

  • “Haber logrado ese superávit en Argentina, que ha tenido déficit 113 de los últimos 123 años, habiendo recibido este gobierno un déficit consolidado de más de 15 puntos del producto entre déficit del tesoro y déficit del banco central; y haber ajustado 13 puntos de esos 15 en tan solo tres meses de gobierno, es lisa y llanamente una hazaña de proporciones históricas a nivel mundial”.

  • “De los 5 puntos de déficit del tesoro que hemos ajustado, sólo el 0.4% responde a la perdida de poder adquisitivo de las jubilaciones, pérdida producida por la nefasta formula de movilidad de Alberto Fernández que quisimos modificar en la ley bases, y que luego tuvimos que modificar por DNU, frente a la falta de voluntad de algunos sectores políticos. El restante 4.6% de ajuste que hemos logrado se debe íntegramente al recorte de gasto publico que la política utilizaba indiscriminadamente para comprar voluntades. una practica inmoral que explica buena parte del fracaso económico de las ultimas décadas”.

  • Haber logrado el superávit de la manera que lo hicimos, es decir, priorizando el recorte del gasto y no la licuación del mismo, es extremadamente importante porque le da sostenibilidad a las cuentas publicas; y porque, por primera vez en mucho tiempo, no se le traslada el costo del ajuste a toda la población argentina, sino solamente a aquellos que fueron beneficiados por el modelo empobrecedor del pasado.

  • Para mencionar algunos ejemplos, destacamos la reducción del 76% de las transferencias discrecionales a las provincias, un sistema tóxico con el que el poder central repartía recursos de todos los argentinos a unos pocos que se sometían a la voluntad del gobierno nacional. También una reducción drástica del 87% en la obra pública, históricamente vinculada al festival de corrupción que ha sido la Argentina los últimos 20 años, donde se gastaba dinero de los contribuyentes en rutas que no conducían a ningún lado; o en obras que se inauguraban 5 veces y nunca se terminaban.

  • En nuestro modelo, las obras de infraestructura pasarán a ser financiadas por el sector privado, de manera tal que efectivamente tendremos las obras de que los argentinos necesitamos, evitando que ese dinero termine en los bolsillos de los políticos o sus amigos contratistas del estado. Además de estas medidas , hemos reducido la estructura del estado, eliminando el 50% de los cargos políticos, cerrando organismos innecesarios o que se usaban para perseguir a quienes pensaban distinto.

  • “Hemos aumentado, entre otros, un 500% el plan “primeros mil días” que beneficia a 70.000 mujeres embarazadas; incrementamos en un 311% la asignación de ayuda escolar, llevándola a 70 mil pesos, hemos duplicado la Asignación Universal por Hijo, incluyendo un aumento del 27% en el mes de marzo, duplicamos la tarjeta alimentar, que es una asistencia que llega en forma directa a 3,8 millones de personas, aumentamos un 75% la ayuda para los comedores, acompañado de medidas para garantizar la transparencia, eliminar a los intermediarios y terminar con los gerentes de la pobreza; y lanzamos un sistema de vouchers educativos para asistir a aquellas familias que envían a sus hijos a establecimientos que reciban subvención estatal”.

Inflación

  • El dato tal vez más acabado que muestra lo acertado de nuestro rumbo, es que asumimos con una inflación mayorista mensual del 54% en diciembre , que anualizada implicaba 17.000% anual y que hoy se encuentra en torno al 5% mensual. Sabemos que todavía queda mucho camino por andar. Pero no hay ningún secreto. Si el Estado gasta más de lo que recauda y financia ese faltante con emisión monetaria, entonces habrá inflación".

"Quiero aprovechar para decirle a todos aquellos que esperan que la salida venga de la mano del gasto público, a todos aquellos, tanto en el mundo de la política, como del establishment económico, que creen que estos éxitos son coyunturales, y que eventualmente tendremos que empezar a aumentar el gasto; quiero decirles que eso nunca va a ocurrir en nuestro gobierno. Porque para nosotros la inflación es un robo y el déficit fiscal es la causa de la inflación. Por lo tanto el déficit cero no es sólo una consigna de marketing para este gobierno, sino que es un mandamiento. Esto quiere decir que cada peso que le sobre al Estado nacional, lejos de aumentar el gasto, será devuelto a los argentinos a través de reducción de impuestos".

Crecimiento

  • “El proceso de crecimiento que estará caracterizado por tres etapas.

  • "Una primera que vendrá determinada por la combinación de sectores que se expanden por la corrección de precios relativos, como son la minería, el petróleo, el gas y el campo, junto a la recomposición de los salarios reales que hoy ha empezado a tomar lugar de la mano de una menor inflación".

  • "Por otra parte, la baja capitalización de la economía fruto de 20 años de un populismo empecinado en destruir el capital genera oportunidades de inversión de muy alto retorno".

  • "Finalmente, la retracción del fisco implica devolverle al sector privado 15 puntos del PBI en forma de ahorro, que permitirá financiar la inversión que genera crecimiento económico genuino, el cual se verá fuertemente multiplicado en la medida que el Congreso nos acompañe en el programa de re formas estructurales como ser el caso de la Ley Bases".

  • "Por lo tanto, no esperen la salida de la mano del gasto público. La era del supuesto “Estado presente” ha terminado. Ha sido un fracaso estrepitoso que ha sumergido al 60% de la población en la pobreza y nunca más vamos a volver a eso. La salida vendrá de la mano de la inversión del sector privado y del crédito; financiado genuinamente por el ahorro. Porque esa es la única manera sostenible de crecer".

Pueblo heroico

  • "Para finalizar, quiero decir que nada de todo esto podría ser posible sin el esfuerzo heroico de la mayoría de argentinos que están sufriendo, pero que saben que este es el único camino posible si queremos un futuro mejor para nuestros hijos".

    "No hay alternativa mas que rendirse a los pies de un pueblo que ha decidido abandonar la esclavitud y emprender el largo camino por el desierto hacia la tierra prometida".

    "Con el compromiso de que quienes formamos parte de este gobierno vamos a dejar la vida para sacar este país del infierno que hemos recibido: muchas gracias. que dios bendiga a los argentinos y que las fuerzas del cielo nos acompañen".

Ver comentarios

Lo último

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

Delitos del Automotor: presentaron una obra clave sobre crimen organizado

"Delitos del Automotor": presentaron una obra clave sobre crimen organizado

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Ultimo Momento
El Club Tech se puso en marcha en Paraná

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

Delitos del Automotor: presentaron una obra clave sobre crimen organizado

"Delitos del Automotor": presentaron una obra clave sobre crimen organizado

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

La diamantina María Eugenia Martínez jugará el Mundial U19 con Las Panteritas

La diamantina María Eugenia Martínez jugará el Mundial U19 con Las Panteritas

Fuxia presenta Sincro: una experiencia audiovisual para disfrutar en vivo

Fuxia presenta "Sincro": una experiencia audiovisual para disfrutar en vivo

Policiales
Indignación en San Jaime de la Frontera por el brutal ataque a un joven hipoacúsico

Indignación en San Jaime de la Frontera por el brutal ataque a un joven hipoacúsico

Maltrato animal: detenido por herir a yegua preñada

Maltrato animal: detenido por herir a yegua preñada

Chajarí: perdió el control, chocó una columna y volcó

Chajarí: perdió el control, chocó una columna y volcó

Entre Ríos: durante el fin de semana largo ingresaron más de 37.000 vehículos

Entre Ríos: durante el fin de semana largo ingresaron más de 37.000 vehículos

Paraná: una pelea entre dos mujeres terminó con una apuñalada

Paraná: una pelea entre dos mujeres terminó con una apuñalada

Ovación
River derrotó al Urawa Red Diamonds en el debut del Mundial de Clubes

River derrotó al Urawa Red Diamonds en el debut del Mundial de Clubes

La diamantina María Eugenia Martínez jugará el Mundial U19 con Las Panteritas

La diamantina María Eugenia Martínez jugará el Mundial U19 con Las Panteritas

Driussi metió el segundo gol de River y se lesionó: Me rompí todo

Driussi metió el segundo gol de River y se lesionó: "Me rompí todo"

Rugby formativo: Estudiantes dominó a Rowing en todas las categorías

Rugby formativo: Estudiantes dominó a Rowing en todas las categorías

Fluminense empató sin goles ante Borussia Dortmund

Fluminense empató sin goles ante Borussia Dortmund

La provincia
El Club Tech se puso en marcha en Paraná

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

Delitos del Automotor: presentaron una obra clave sobre crimen organizado

"Delitos del Automotor": presentaron una obra clave sobre crimen organizado

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Salud: instan a embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio

Salud: instan a embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio

Paro nacional por la condena a CKF: Las acciones en Entre Ríos

Paro nacional por la condena a CKF: Las acciones en Entre Ríos

Dejanos tu comentario