Hidrovía Paraná-Paraguay: se presentó una oferta y fue de la empresa que denunció la licitación

Una propuesta fue confirmada en la licitación de la concesión de la Vía Navegable Troncal, Hidrovía Paraná-Paraguay, clave para el comercio exterior argentino.

12 de febrero 2025 · 17:22hs

Se llevó a cabo la apertura oficial de propuestas para el proceso de contratación N° 504/1-0001-LPU24, correspondiente a la concesión de la Vía Navegable Troncal (VNT) -Hidrovía- y sólo quedó firme la propuesta de una dragadora belga que no es la actual operadora Jan De Nul.

Este procedimiento forma parte del ejercicio fiscal 2024 y se encuentra enmarcado en la Ley de Concesión de Obras Públicas N° 17.520, incluyendo sus modificaciones y normativas complementarias. El expediente administrativo vinculado a este proceso es el EX-2024-126882779- -APN-GG#AGP.

El Quini 6 realizó un nuevo sorteo y los principales pozos quedaron vacantes. 

Quini 6: otra vez quedaron vacantes los pozos millonarios

La sesión en la Cámara de Diputados de este miércoles terminó en un verdadero escándalo. 

Diputados: la sesión por Bahía Blanca y $LIBRA terminó en escándalo

El objetivo principal de esta licitación es la selección de un concesionario encargado de llevar a cabo diversas tareas relacionadas con la modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización de la VNT. Además, el contrato incluye actividades de dragado, redragado y el mantenimiento integral de la vía navegable troncal.

LEER MÁS: Hidrovía Paraná-Paraguay: controversia en la licitación a dos semanas de su resolución

El mapa de la Hidrovía

El área de intervención comprende un extenso tramo que se extiende desde el kilómetro 1.238 del río Paraná, en el punto conocido como Confluencia, hasta la Zona de Aguas Profundas Naturales en el Río de la Plata exterior. Este trayecto abarca el kilómetro 239,1 del canal Punta Indio, incluyendo la vía del Canal Ingeniero Emilio Mitre, el río Paraná de las Palmas, el río Paraná Bravo, el río Paraná Guazú, el río Talavera y su conexión con el océano Atlántico. Las especificaciones técnicas de las tareas están detalladas en el Pliego de Especificaciones Técnicas correspondiente al proceso.

En el se registró la presentación de propuestas por parte de diferentes constructores interesados en obtener la concesión. Según el acta, participaron un total de 11 constructores en el proceso de contratación, aunque únicamente se confirmó la recepción de una propuesta formal.

Propuesta confirmada

La única propuesta confirmada fue presentada por la empresa Dredging, Environmental and Marine Engineering NV, también conocida como Dredging, Environmental & Marine Engineering NV, identificada con el número de CUIT 20206170108. Esta confirmación se realizó el mismo día del acto de apertura, cumpliendo con los requisitos establecidos en los pliegos de la licitación.

LEER MÁS: Hidrovía: el proyecto del Gobierno nacional que privatiza el río Paraná

El proceso de concesión de la Vía Navegable Troncal reviste una gran importancia para el desarrollo del comercio exterior y la logística en la región, dado que esta infraestructura es un eje fundamental para la circulación de mercancías entre el interior del país y los puertos marítimos internacionales. Las tareas de dragado, redragado y mantenimiento son esenciales para garantizar la navegabilidad y la seguridad en la operación de buques de gran calado.

El hecho de que solo se haya recibido una propuesta confirmada en el marco de un proceso que contó con 11 constructores participantes podría tener implicancias en la competencia y en la evaluación de la oferta. Las autoridades competentes deberán analizar la propuesta presentada para verificar su adecuación a los criterios técnicos, financieros y legales definidos en los pliegos de la licitación.

Licitación.jpg

Los pasos a seguir

Tras la apertura de sobres, el proceso continuará con la evaluación técnica y económica de la propuesta recibida. Esta etapa incluye la verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos, así como la revisión de la documentación legal, financiera y técnica presentada por el oferente.

Una vez concluida la evaluación, se procederá a la adjudicación del contrato si la propuesta cumple con todos los criterios exigidos. En caso contrario, las autoridades podrían declarar desierta la licitación o iniciar un nuevo proceso de convocatoria, dependiendo de las disposiciones legales aplicables.

El seguimiento de este proceso será clave para comprender el impacto que tendrá la futura concesión en la infraestructura portuaria y en la competitividad del comercio exterior en la región.

En medio de denuncias ahora resta saber si el gobierno de Javier Milei avanzará con la entrega de la concesión.

Ver comentarios

Lo último

Quini 6: otra vez quedaron vacantes los pozos millonarios

Quini 6: otra vez quedaron vacantes los pozos millonarios

Diputados: la sesión por Bahía Blanca y $LIBRA terminó en escándalo

Diputados: la sesión por Bahía Blanca y $LIBRA terminó en escándalo

El Aston Villa de Dibu Martínez goleó a Brujas y se clasificó a los cuartos

El Aston Villa de Dibu Martínez goleó a Brujas y se clasificó a los cuartos

Ultimo Momento
Quini 6: otra vez quedaron vacantes los pozos millonarios

Quini 6: otra vez quedaron vacantes los pozos millonarios

Diputados: la sesión por Bahía Blanca y $LIBRA terminó en escándalo

Diputados: la sesión por Bahía Blanca y $LIBRA terminó en escándalo

El Aston Villa de Dibu Martínez goleó a Brujas y se clasificó a los cuartos

El Aston Villa de Dibu Martínez goleó a Brujas y se clasificó a los cuartos

Con suspenso y por penales, Real Madrid pasó a cuartos ante Atlético de Madrid

Con suspenso y por penales, Real Madrid pasó a cuartos ante Atlético de Madrid

Reprogramaron la reunión paritaria con los gremios estatales

Reprogramaron la reunión paritaria con los gremios estatales

Policiales
Concordia: secuestraron mercadería por más de $120 millones

Concordia: secuestraron mercadería por más de $120 millones

Crespo: adolescente sacó asientos de bicicletas y la madre lo llevó a la comisaría

Crespo: adolescente sacó asientos de bicicletas y la madre lo llevó a la comisaría

El ciberdelito continúa en alza y se reinventa en busca de nuevas víctimas

El ciberdelito continúa en alza y se reinventa en busca de nuevas víctimas

Un turista murió al buscar una pelota al río en Santa Elena

Un turista murió al buscar una pelota al río en Santa Elena

Fue a pescar con unos compañeros, lo ataron a un árbol y le robaron la camioneta

Fue a pescar con unos compañeros, lo ataron a un árbol y le robaron la camioneta

Ovación
Con suspenso y por penales, Real Madrid pasó a cuartos ante Atlético de Madrid

Con suspenso y por penales, Real Madrid pasó a cuartos ante Atlético de Madrid

Con un gol entrerriano Platense avanzó de fase en la Copa Argentina

Con un gol entrerriano Platense avanzó de fase en la Copa Argentina

El Aston Villa de Dibu Martínez goleó a Brujas y se clasificó a los cuartos

El Aston Villa de Dibu Martínez goleó a Brujas y se clasificó a los cuartos

Tilcara incluyó nuevas metodologías de trabajo en el rugby infantil

Tilcara incluyó nuevas metodologías de trabajo en el rugby infantil

Ciclista vuelve a salir a la cancha en la Liga Federal

Ciclista vuelve a salir a la cancha en la Liga Federal

La provincia
La Municipalidad de Paraná realizará mejoras para el Rosedal

La Municipalidad de Paraná realizará mejoras para el Rosedal

Cerca de 500 trabajadores de la ruta preocupados por sus puestos laborales

Cerca de 500 trabajadores de la ruta preocupados por sus puestos laborales

UCR Entre Ríos consensuó lista única encabezada por Azcué

UCR Entre Ríos consensuó lista única encabezada por Azcué

Llegó a Entre Ríos el primer envío de vacunas antigripales

Llegó a Entre Ríos el primer envío de vacunas antigripales

Niñas, niños y adolescentes: repudian cierre de organismos, achiques y despidos

Niñas, niños y adolescentes: repudian cierre de organismos, achiques y despidos

Dejanos tu comentario