En EEUU, Luis Caputo anticipó modificación de las bandas cambiarias y de la política monetaria

Incluye ajustes, reendeudamientos y acumulación de reservas. Además anticipó que no está bajo sus planes liberar el tipo de cambio.

8 de noviembre 2025 · 15:22hs

Durante la gira del presidente Javier Milei por Estados Unidos, el ministro de Economía Luis Caputo aprovechó su estadía en Miami y Nueva York para mantener encuentros con inversores y banqueros internacionales, en momentos en que la Casa Blanca refuerza su apoyo financiero a la Argentina.

En una reunión privada organizada por JP Morgan, de la que participaron cerca de 40 inversores, Caputo adelantó que presentará un plan integral de política monetaria dentro de 30 días, el cual incluirá recompras de deuda, acumulación de reservas y ajustes en las bandas cambiarias.

en eeuu, milei insto a empresarios a invertir en argentina: quiero invitarlos a formar parte del futuro

En EEUU, Milei instó a empresarios a invertir en Argentina: "Quiero invitarlos a formar parte del futuro"

fred machado fue extraditado a eeuu donde es investigado por narcotrafico, lavado de activos y fraude

Fred Machado fue extraditado a EEUU donde es investigado por narcotráfico, lavado de activos y fraude

Según fuentes citadas por Bloomberg, el ministro explicó que el Gobierno no planea liberar completamente el tipo de cambio, sino mantener al peso dentro de un rango controlado.

Caputo también deslizó que podría acelerar el ritmo de deslizamiento de las bandas al 1,5% mensual, frente al 1% actual, dependiendo del comportamiento de la inflación y la demanda de pesos. Con ese cambio, el peso continuaría depreciándose de forma gradual, aunque con mayor flexibilidad operativa.

“El presidente Javier Milei no tiene intención de dejar flotar la moneda argentina”, reiteró Caputo, al tiempo que defendió el actual esquema como una transición necesaria hasta alcanzar un equilibrio fiscal y financiero sostenido.

LEER MÁS: En EEUU, Javier Milei instó a empresarios a invertir en Argentina: "Quiero invitarlos a formar parte del futuro"

dólares blanqueo de capitales.jpg

Un nuevo marco de acumulación de reservas y deuda

En el mismo encuentro, el titular del Palacio de Hacienda confirmó que el Gobierno autorizó compras de dólares dentro de las bandas cambiarias, cuando exista fuerte liquidez en el mercado, para reforzar las reservas del Banco Central. Esta modificación implicará que, por primera vez desde abril, el Tesoro podrá adquirir divisas sin violar el régimen de flotación administrada.

El funcionario anticipó que el plan incluirá también la recompra de bonos soberanos 2029 y 2030 (GD29 y GD30) con financiamiento más barato y la emisión de un nuevo instrumento de “deuda por educación”. “Esperamos presentar el plan completo en los próximos 30 días”, sostuvo Caputo.

Las declaraciones del ministro llegaron luego del acuerdo de u$s 20.000 millones firmado con el Fondo Monetario Internacional en abril, que no logró recomponer las reservas del país debido a la volatilidad previa a las elecciones.

Ante esa situación, el Gobierno argentino recurrió a la asistencia del Tesoro estadounidense, que intervino directamente en el mercado cambiario local con la venta de u$s 2.000 millones.

Bancos de EEUU explicaron al Congreso su rol en el "rescate a la Argentina"

En paralelo, los principales bancos de Estados Unidos debieron rendir cuentas ante el Congreso por su participación en el paquete de ayuda financiera a la Argentina. La senadora demócrata Elizabeth Warren, integrante del Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos, pidió explicaciones sobre la articulación del Tesoro con entidades privadas para canalizar el financiamiento.

En sus respuestas, JP Morgan reconoció que “ejecutó compras de pesos argentinos en nombre del Gobierno de Estados Unidos” y que actúa como agente operativo de la Reserva Federal de Nueva York. “Aunque es raro, cuando el gobierno federal busca comprar monedas extranjeras, debe recurrir a instituciones financieras que puedan ayudarlo a acceder a los mercados de divisas”, señaló el banco.

Por su parte, Wells Fargo aclaró que no participa “en este momento” del rescate argentino, mientras que Goldman Sachs, Bank of America, Citi y Morgan Stanley optaron por respuestas ambiguas o invocaron la confidencialidad.

“Mantenemos estricta confidencialidad respecto a nuestras estrategias comerciales, información patentada y planes prospectivos”, afirmó James Carlisle, vicepresidente del Bank of America.

Warren calificó las respuestas como “evasivas” y volvió a enviar una carta al secretario del Tesoro, Scott Bessent, solicitando detalles sobre el vehículo de inversión privada por u$s 20.000 millones que estaría destinado a respaldar a la Argentina, e incluso preguntó si el plan contaba con garantías de los contribuyentes estadounidenses.

La alianza financiera con EEUU

Según Bloomberg, fuentes diplomáticas destacaron que las conversaciones entre Caputo y los bancos norteamericanos formaron parte de un proceso coordinado con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que busca afianzar la relación bilateral y garantizar estabilidad en el mercado argentino.

La senadora Warren también solicitó explicaciones al presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, acerca de qué otras entidades colaboraron en la compra de más de u$s2.000 millones en pesos argentinos para el Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE). “La Reserva Federal de Nueva York le debe al público estadounidense una explicación clara de su papel en el rescate del gobierno de Estados Unidos a los mercados financieros de Argentina”, advirtió.

Mientras tanto, Caputo continúa en diálogo con inversores privados para sumar apoyo a su programa económico. Su mensaje fue claro: la política monetaria argentina tendrá un rediseño dentro de un mes, con el objetivo de fortalecer las reservas, reducir la volatilidad cambiaria y garantizar previsibilidad al mercado.

De concretarse, sería el primer ajuste formal del régimen cambiario desde la llegada de Milei al poder, en el marco de una nueva etapa de cooperación financiera entre Buenos Aires y Washington.

Ver comentarios

Lo último

A un mes del femicidio de Daiana Mendieta, Gobernador Mansilla sigue pidiendo justicia

A un mes del femicidio de Daiana Mendieta, Gobernador Mansilla sigue pidiendo justicia

Sábado negativo para Franco Colapinto

Sábado negativo para Franco Colapinto

Otorgan un 20% de aumento salarial para empleados municipales de Colón

Otorgan un 20% de aumento salarial para empleados municipales de Colón

Ultimo Momento
A un mes del femicidio de Daiana Mendieta, Gobernador Mansilla sigue pidiendo justicia

A un mes del femicidio de Daiana Mendieta, Gobernador Mansilla sigue pidiendo justicia

Sábado negativo para Franco Colapinto

Sábado negativo para Franco Colapinto

Otorgan un 20% de aumento salarial para empleados municipales de Colón

Otorgan un 20% de aumento salarial para empleados municipales de Colón

El Foro Permanente de Discapacidad denuncia desinterés por la Ley de Emergencia

El Foro Permanente de Discapacidad denuncia desinterés por la Ley de Emergencia

En EEUU, Luis Caputo anticipó modificación de las bandas cambiarias y de la política monetaria

En EEUU, Luis Caputo anticipó modificación de las bandas cambiarias y de la política monetaria

Policiales
A un mes del femicidio de Daiana Mendieta, Gobernador Mansilla sigue pidiendo justicia

A un mes del femicidio de Daiana Mendieta, Gobernador Mansilla sigue pidiendo justicia

Drama en Concordia: cayó de un árbol y permanece en estado crítico

Drama en Concordia: cayó de un árbol y permanece en estado crítico

Santa Elena: activó botón antipánico y detuvieron al agresor

Santa Elena: activó botón antipánico y detuvieron al agresor

Paraná: inauguraron parque canino de entrenamiento en la UP1

Paraná: inauguraron parque canino de entrenamiento en la UP1

Puerto Yeruá: un herido grave en colisión en Autovía Artigas

Puerto Yeruá: un herido grave en colisión en Autovía Artigas

Ovación
Sábado negativo para Franco Colapinto

Sábado negativo para Franco Colapinto

Torneo Regional Amateur: juego clave para Atlético Paraná

Torneo Regional Amateur: juego clave para Atlético Paraná

Estudiantes va por el podio ante GER en la definición del Regional del Litoral

Estudiantes va por el podio ante GER en la definición del Regional del Litoral

Tilcara va por la gloria en Rosario

Tilcara va por la gloria en Rosario

San Lorenzo empató con el Rosario Central de Di María en el inicio de la fecha 15

San Lorenzo empató con el Rosario Central de Di María en el inicio de la fecha 15

La provincia
Otorgan un 20% de aumento salarial para empleados municipales de Colón

Otorgan un 20% de aumento salarial para empleados municipales de Colón

El médico entrerriano Carlos Barbás será homenajeado por la Academia Nacional de Medicina

El médico entrerriano Carlos Barbás será homenajeado por la Academia Nacional de Medicina

Paraná: harán mantenimiento del arbolado en la Costanera

Paraná: harán mantenimiento del arbolado en la Costanera

El Presupuesto 2026 priorizará obras viales,  hospitalarias, educativas, sanitarias e hídricas

El Presupuesto 2026 priorizará obras viales,  hospitalarias, educativas, sanitarias e hídricas

Siete autos eléctricos de escuelas técnicas de Entre Ríos competirán en el Desafíos Eco YPF

Siete autos eléctricos de escuelas técnicas de Entre Ríos competirán en el Desafíos Eco YPF

Dejanos tu comentario