Elecciones Legislativas 2025: habilitaron un portal para denunciar faltas o delitos electorales

Con vistas a las Elecciones Legislativas 2025, la Fiscalía Nacional Electoral habilitó el portal para denunciar faltas o delitos al Código Electoral.

24 de octubre 2025 · 20:59hs

La Fiscalía Nacional Electoral habilitó el portal denunciaselectorales.mpf.gov.ar con el objetivo de que la ciudadanía pueda formular denuncias por la comisión de faltas o delitos previstos en el Código Electoral que obstaculicen el adecuado desarrollo de las elecciones del próximo domingo o que afecten el ejercicio de los derechos electorales.

Las vías de comunicación disponibles son los teléfonos: (011) 4314-2908 / 4314-2943 / 4893-6622 y el correo electrónico [email protected].

Entrerrianos Unidos cerró campaña con un acto en UPCN de Federal

Entrerrianos Unidos cerró campaña con un acto en UPCN de Federal

El SMN amplió la alerta naranja por tormentas severas a toda Entre Ríos. 

SMN: se amplió la alerta naranja por tormentas severas para Entre Ríos

LEER MÁS: Elecciones Legislativas 2025: Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados y tres en el Senado

Faltas y delitos electorales

El Código Nacional Electoral busca garantizar el normal desarrollo de los comicios y asegurar que todas las personas habilitadas puedan ejercer su derecho al voto en condiciones de transparencia y legalidad.

En esa línea, la normativa establece como faltas electorales las conductas tipificadas en el artículo 71, y como delitos electorales aquellas previstas en los artículos 129 a 144 del código. Entre las principales infracciones penales se destaca:

* Artículo 131: castiga la realización de espectáculos públicos o deportivos durante la jornada electoral para quien los organice.

* Artículo 132: sanciona con prisión de seis meses a dos años la no concurrencia o el abandono de funciones por parte de las autoridades de mesa.

* Artículo 136: prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas desde doce horas antes y hasta tres horas después del acto electoral; su incumplimiento se sanciona con prisión de quince días a seis meses.

* Artículo 139: impone penas de prisión de uno a tres años a quien impida o coarte el ejercicio del voto mediante violencia o intimidación; suplante a un votante; vote más de una vez o sin derecho; o manipule boletas únicas de papel mediante destrucción, sustitución o adulteración.

* Artículo 141: establece una pena de prisión de tres meses a tres años para quien utilice medios tendientes a violar el secreto del sufragio.

* Artículo 142: sanciona con prisión de uno a dieciocho meses al elector que revelare su voto al momento de emitirlo”.

Ver comentarios

Lo último

En Rosario: destacada actuación de los gimnastas entrerrianos en el Nacional Federativo

En Rosario: destacada actuación de los gimnastas entrerrianos en el Nacional Federativo

Ranking Nacional de Clubes: Estudiantes, cuarto del país y líder absoluto en Entre Ríos

Ranking Nacional de Clubes: Estudiantes, cuarto del país y líder absoluto en Entre Ríos

SMN: continúa el alerta meteorológico por vientos

SMN: continúa el alerta meteorológico por vientos

Ultimo Momento
En Rosario: destacada actuación de los gimnastas entrerrianos en el Nacional Federativo

En Rosario: destacada actuación de los gimnastas entrerrianos en el Nacional Federativo

Ranking Nacional de Clubes: Estudiantes, cuarto del país y líder absoluto en Entre Ríos

Ranking Nacional de Clubes: Estudiantes, cuarto del país y líder absoluto en Entre Ríos

SMN: continúa el alerta meteorológico por vientos

SMN: continúa el alerta meteorológico por vientos

River perdió por penales ante Independiente Rivadavia y quedó eliminado

River perdió por penales ante Independiente Rivadavia y quedó eliminado

Paraná: motociclista escapó de un control, circuló en contramano y chocó con un auto

Paraná: motociclista escapó de un control, circuló en contramano y chocó con un auto

Policiales
Homicidio del exjuez Curá: definen qué evidencias y testigos llegarán al juicio contra Rosales

Homicidio del exjuez Curá: definen qué evidencias y testigos llegarán al juicio contra Rosales

Brondino se negó a declarar y fue imputado por femicidio de Daiana Mendieta

Brondino se negó a declarar y fue imputado por femicidio de Daiana Mendieta

Caso Gabriel Gusman: fijaron fecha de juicio por jurado para los policías Íbalo y Molina

Caso Gabriel Gusman: fijaron fecha de juicio por jurado para los policías Íbalo y Molina

Ataque a policías en zona rural de La Paz: dos efectivos heridos por disparos

Ataque a policías en zona rural de La Paz: dos efectivos heridos por disparos

En un megaoperativo antidrogas en Paraná, cayó nuevamente Daniel Tavi Celis

En un megaoperativo antidrogas en Paraná, cayó nuevamente Daniel 'Tavi' Celis

Ovación
River perdió por penales ante Independiente Rivadavia y quedó eliminado

River perdió por penales ante Independiente Rivadavia y quedó eliminado

La entrerriana Melany Detzel jugará en Vitória Sport Clube

La entrerriana Melany Detzel jugará en Vitória Sport Clube

Ranking Nacional de Clubes: Estudiantes, cuarto del país y líder absoluto en Entre Ríos

Ranking Nacional de Clubes: Estudiantes, cuarto del país y líder absoluto en Entre Ríos

Independiente goleó 3-0 a Platense y ganó tras 15 partidos sin festejos

Independiente goleó 3-0 a Platense y ganó tras 15 partidos sin festejos

Colapinto terminó 18° en la segunda práctica del GP de México

Colapinto terminó 18° en la segunda práctica del GP de México

La provincia
SMN: continúa el alerta meteorológico por vientos

SMN: continúa el alerta meteorológico por vientos

Paraná: motociclista escapó de un control, circuló en contramano y chocó con un auto

Paraná: motociclista escapó de un control, circuló en contramano y chocó con un auto

Colectivos metropolitanos de Paraná ya permiten pagar con tarjeta, celular o QR

Colectivos metropolitanos de Paraná ya permiten pagar con tarjeta, celular o QR

SMN: Prevén calor y lluvias durante todo el viernes

SMN: Prevén calor y lluvias durante todo el viernes

Fallo inédito para Entre Ríos: establece el 100% del índice de crianza como piso para cuota alimentaria

Fallo inédito para Entre Ríos: establece el 100% del índice de crianza como piso para cuota alimentaria

Dejanos tu comentario