El próximo domingo 26 de octubre se realizarán en Entre Ríos las Elecciones 2025 legislativas nacionales por las que se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación. Por primera vez en la provincia se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP) lo que implica algunos cambios a la hora de votar. Por ejemplo ya no habrá cuarto oscuro sino cabinas de votación y la boleta se introducirá doblada a la urna, sin sobre.
Elecciones 2025: voto accesible a personas con discapacidad
Elecciones 2025. Se asegura la accesibilidad electoral a las personas con discapacidad como cabinas accesibles y perros guías en los lugares de votación
Elecciones 2025. Se asegura la accesibilidad electoral a las personas con discapacidad como cabinas accesibles y perros guías en los lugares de votación
Es por ello que se enfatizan los derechos y facilidades para que las personas con discapacidad (PCD) puedan votar en condiciones accesibles y seguras. Y así socializar el derecho a una “aula accesible” y a la prioridad de atención sin espera prolongada cuando la persona lo requiera, de acuerdo a la normativa vigente.
LEER MÁS Elecciones 2025: Qué y cómo se votará el 26 de octubre
En ese sentido las autoridades de mesa, funcionarios y agentes del Estado recibieron capacitaciones de la Junta Electoral para aplicar la ley en cada establecimiento de votación y disponer de un aula cercana al ingreso, sin escalones ni barreras, apta para el acceso con sillas de ruedas, bastones o andadores.
Cuando una persona solicita votar allí, se notifica al presidente de mesa; si la persona desea y está en condiciones, vota de manera autónoma, o puede ingresar acompañada por un familiar de confianza o por el presidente de mesa.
Se llama a autoridades de mesa, personal escolar, fuerzas de seguridad y ciudadanía a garantizar un trato digno y a facilitar el ejercicio del sufragio de las personas con discapacidad para una participación democrática inclusiva.
Medidas para el voto accesible
Hay una seria de medidas que se toman para asegurar la accesibilidad electoral
- Perro guía: se puede ingresar al lugar de votación con un perro guía o de asistencia.
- Prioridad para votar: de necesitarlo se puede pedir a la autoridad de mesa prioridad para votar sin hacer la fila.
- Voto asistido. Si se requiere apoyo para votar, el ciudadano puede ser asistido por una persona de su confianza o pedir asistencia a la autoridad de mesa
- Cabina de votación accesible: está instalada en el espacio más cercano al ingreso del establecimiento de votación y de más fácil acceso
- Asistencia para la firma del padrón: se puede solicitar a la autoridad de mesa una plantilla guía para firmar el padrón también puede firmar en su lugar el presidente de mesa, si así se requiere.


















