La Policía de Entre Ríos realizó un operativo federal esta madrugada con 22 allanamientos en varios barrios de Paraná y una requisa en la Unidad Penal Nº1, en el marco de una causa por narcotráfico que llevaba un año y medio de investigación. Participaron 240 efectivos, se detuvo a 11 personas y se secuestraron 1,4 kilos de marihuana, 600 dosis de cocaína, armas de fuego, una balanza de precisión, 46 celulares, una moto y más de 8 millones de pesos en efectivo.
En un megaoperativo antidrogas en Paraná, cayó nuevamente Daniel Tavi Celis
La policía volvió a detener a Daniel Tavi Celis, condenado narco que seguía operando desde prisión. Fue en un operativo con 11 arrestados y drogas incautadas.
La policía volvió a detener a Daniel Tavi Celis, condenado narco que seguía operando desde prisión. Fue en un operativo con 11 arrestados y drogas incautadas.
La policía volvió a detener a Daniel Tavi Celis, condenado narco que seguía operando desde prisión. Fue en un operativo con 11 arrestados y drogas incautadas.
La policía volvió a detener a Daniel Tavi Celis, condenado narco que seguía operando desde prisión. Fue en un operativo con 11 arrestados y drogas incautadas.
La policía volvió a detener a Daniel Tavi Celis, condenado narco que seguía operando desde prisión. Fue en un operativo con 11 arrestados y drogas incautadas.
La policía volvió a detener a Daniel Tavi Celis, condenado narco que seguía operando desde prisión. Fue en un operativo con 11 arrestados y drogas incautadas.
Entre los detenidos figura Daniel “Tavi” Celis, narcotraficante local condenado en 2019 a 13 años de prisión en las causas Narcoavioneta y Narcomunicipio. En 2021 le aplicaron 15 años y medio de prisión al unificarle la pena anterior con la sentencia por un violento asalto en una estancia de Las Cuevas, departamento Diamante y por venta de drogas en Paraná y la región.
A pesar de estar preso, Celis manejaba la organización narco desde la cárcel y durante sus salidas sociofamiliares, con ayuda de sus familiares, principalmente en el barrio Paraná XVI, donde mantenía un control histórico del negocio.
La Policía confirmó que los detenidos serán trasladados a las Unidades Penales Nº 1 y Nº 6 de mujeres de Paraná. En 2024, Celis había accedido a salidas laborales y familiares y había solicitado la libertad condicional, que le fue denegada.
LEER MÁS: Daniel Tavi Celis: le niegan la libertad condicional y le amplían salidas familiares
Detalles del operativo
Según se informó a UNO, los procedimientos fueron ordenados por el Juzgado Federal N° 1 de Paraná, a cargo de Leandro Ríos, con intervención de la Secretaría Criminal y Correccional N° 2, a cargo de Juan Andrés Chaulet, y la Fiscalía Federal de Leandro Ardoi y María Eugenia Wilson.
"El dispositivo y operativo fue impulsado por personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas, contando con la participación de todas sus Divisiones de Drogas dependientes de todas las Jefaturas Departamentales de la Provincia, junto a los Grupos Especiales y la colaboración inigualable de la Compañía de Operaciones Especiales y la Guardia de Infantería Adiestrada, quienes llevaron adelante un despliegue coordinado y simultáneo en distintos puntos de la capital entrerriana", se detalló oficialmente.
En cuanto a los resultados del operativo, se precisó el secuestro d 1 kilo 500 gramos de marihuana; más de 600 dosis de cocaína para su venta al menudeo y también en estado compacto para armar esas dosis para la venta a menor escala; $8.224.100 en efectivo, 46 teléfonos celulares, balanzas de precisión, contadoras de billetes, posnets, dos armas de fuego, cartuchería, equipos informáticos, y documentación de relevancia.
Además, se procedió al secuestro de dos vehículos y una motocicleta, estos utilizados por los integrantes de la organización. Como resultado, 11 personas fueron detenidas e incomunicadas (6 hombres y 5 mujeres), y 64 individuos identificados (36 hombres y 28 mujeres). Los detenidos quedaron alojados en las Unidades Penales N° 1 y N° 6, conforme disposición judicial.
En cuanto a Celis, se subrayó: "Las investigaciones, que demandaron un prolongado trabajo de inteligencia, análisis tecnológico y tareas de campo, permitieron establecer que el líder de la organización es un interno alojado en la Unidad Penal N° 1, donde cumple condena por delitos vinculados al narcotráfico. Desde el interior del establecimiento penitenciario, coordinaba y dirigía la distribución de estupefacientes, contando con la colaboración de familiares directos, quienes actuaban como nexos operativos y encargados de la logística del negocio ilícito".
"Con lo que respecta al operativo de gran magnitud, el éxito del operativo es resultado de una labor conjunta, precisa y comprometida del personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas, que continúa trabajando bajo la órbita de la Justicia Federal para desarticular estructuras criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes en la provincia", finalizó el comunicado de la fuerza de seguridad.