El Ministerio de Justicia oficializó, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el cierre del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades, organismo que fue creado por Alberto Fernández, en la gestión anterior. En un comunicado, el Gobierno Nacional argumentó que “este organismo fue creado y utilizado por la administración anterior con fines político-partidarios para propagar e imponer una agenda ideológica”.
El gobierno confirmó el cierre definitivo del Ministerio de Mujeres
Tras reducir su función a una Subsecretaría, finalmente el gobierno nacional confirmó la eliminación del Ministerio de Mujeres de forma permanente.
El ministro Mariano Cúneo Libarona confirmó la eliminación del Ministerio de las Mujeres.
Mariano Cúneo Libarona, habló sobre el senador Edgardo Kueider.
A menos de una semana del Ni una menos, la cartera que comanda Mariano Cúneo Libarona emitió un comunicado donde confirmó el cierre definitivo del ministerio. "Esta decisión responde a nuestro compromiso con la transformación, eficientización y reducción del Estado, continuando siempre con la defensa y protección de la ciudadanía contra la violencia", afirmó.
En el marco de la fuerte restructuración que el presidente Javier Milei imprimió en el Gobierno (redujo de 22 a 9 los ministerios en su Gabinete apenas asumió), el comunicado expresó que “ninguna de sus acciones concluyó en la baja del índice del delito; por el contrario, el pueblo argentino fue testigo de su sesgo ideológico en la defensa discriminatoria de las víctimas”.
El Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades fue creado por Fernández en 2019, cuando asumió la gestión. Hasta octubre de 2022 la cartera estuvo a cargo de Elizabeth Gómez Alcorta, cuando fue reemplazada por Ayelén Mazzina.