El Frente que nos regaló a Todos

El Frente de Todos agarró el foco ígneo que prendió Cambiemos y deja un polvorín. Quedamos regalados a peligros como el FMI, empresarios descontrolados y Milei.
2 de junio 2023 · 08:32hs

Por culpa del gobierno del Frente de Todos la mayoría de las y los argentinos vivimos peor que cuando asumieron en 2019. Por supuesto que ningún diagnóstico de la realidad económica, social y política puede ignorar el enorme daño que produjo Cambiemos. Pero a quienes están hoy al mando del Estado nacional le cabe la crítica por dos motivos.

Uno, evidente, porque hace cuatro años dominan las palancas del aparato estatal, con el consiguiente poder para llevar el país hacia aguas seguras o hacia un naufragio. Segundo, menos obvio, por la identidad que se autoasignan y el discurso que despliegan: “Primero los últimos”, decía Alberto Fernández. “Soy del pueblo y de ahí no me muevo”, clamó Cristina Fernández el 25 de Mayo. ¿Qué tal la andan pasando esos “últimos” y ese “pueblo” al que le hablan?

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas en sus redes sociales a quienes hablaban de devaluación. 

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

El Indec informó que el uso de capacidad instalada mejoró en febrero, pero se mantuvo debajo del 60%. 

Indec: el uso de capacidad instalada mejoró en febrero, pero se mantuvo debajo del 60%

Algo debemos reconocer, o al menos analizar, quienes no simpatizamos con la vicepresidenta: estábamos mejor en 2015, como ella insiste en sus discursos hace tiempo. Hablamos de cuestiones económicas, de bolsillo, de salario, de poder adquisitivo, de lo que interesa a la mayoría trabajadora al evaluar a sus dirigentes. Y al votar. Después vendrán asuntos simbólicos, ideológicos, en los que coincidir más o menos.

No ha sido todo ineficacia ni internas autoboicoteantes lo que nos trajo a este presente paupérrimo y pauperizante. Primero pasó todo lo que se puede resumir con el fonema “Macri”. Luego, pandemia. Después, guerra. A la vez, Frente de Todos. Mientras tanto, y fundamentalmente: FMI.

¿Qué cifras acompañan esta sensación de debacle? La pobreza, que a fines del kirchnerato estaba en 30%, con Cambiemos pasó a 35% y el albertismo-cristinismo-massismo la elevó y mantiene en 39%. La pobreza infantil, medida específicamente, se muestra más estable, estructural, lo cual es más grave: 63% en 2015, 65% en 2019 y 60% en 2023. La indigencia se sostiene en 8% desde los años de la UCR y el PRO.

LEER MÁS: Con 55,2%, Concordia es la ciudad argentina con más pobreza

El desempleo –sin cifras confiables durante el segundo período de Cristina por el asalto al INDEC– es el único número que tiene para mostrar Alberto F: el macrismo lo dejó en 9% y hoy está en 6%. Sobre la evolución del poder adquisitivo coinciden diversos estudios, no necesariamente afines al Instituto Patria. Perdimos un promedio de 20% de capacidad de compra durante el descalabro macrista y, en vez de recuperarlo, el gobierno peronista lo hizo caer otro 5%. Ganamos 75 de cada 100 pesos que cobrábamos “con Cristina”.

Por último, qué decir de la inflación: 30% en 2015 (como para pensar los resultados electorales de aquel año), 54% en 2019 (la “demostración de incapacidad para gobernar”, según Macri en campaña) y 108% en los últimos 12 meses, con el gobierno que venía a “recuperar el salario”.

mauricio macri.jpg

Obviamente, mientras mayorías padecen estos desmanes, a otros (los de siempre) no les ha ido tan mal. ¿A quiénes nos regalaron Cambiemos y el Frente de Todos? El Fondo Monetario Internacional volvió a la Casa Rosada con Macri y siguió gobernando a través de Fernández-Guzmán-Massa, que aplican sus recetas de ajuste con cara de póker y pregonan soberanía política, independencia económica y justicia social.

LEER MÁS: El Presidente afirmó que el acuerdo con el FMI "no legitima" la deuda

Un puñado de oligopolios que concentran los alimentos y productos más sensibles del consumo popular mantienen márgenes de ganancia fabulosos que nadie mira ni pregunta, al igual que agroexportadoras, mineras, textiles, bancos y financieras.

Igual o más preocupante aún es que nos han regalado al peligro de la avanzada “libertaria” y al empoderamiento de un personaje tan siniestro y riesgoso como Javier Milei. El violento legislador capitaliza el hartazgo y lo lleva hacia una salida exactamente inversa de la que nos conviene: carta blanca para empresas y bancos, recorte del Estado y sálvese quien pueda. Un panorama estremecedor incluso comparado con el repasado en esta columna.

Más allá de su desempeño electoral, muchos tendrán que hacerse cargo del “monstruito” que empoderaron, tanto con financiamiento, con una virtual “militancia” mileista en los medios masivos, o con dos grandes ejemplos de desgobierno como ejercieron las coaliciones, que ahora intentarán ganarle al resultado de sus propias políticas.

LEER MÁS: Javier Milei, no lo subestimemos

javier milei.jpg

Ver comentarios

Lo último

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Rogelio Frigerio: Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas

Rogelio Frigerio: "Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas"

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Ultimo Momento
Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Rogelio Frigerio: Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas

Rogelio Frigerio: "Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas"

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Policiales
Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Contratos truchos: Intentaremos recuperar la totalidad del dinero

Contratos truchos: "Intentaremos recuperar la totalidad del dinero"

Paraná: un hombre fue atacado en su vivienda y hay un detenido

Paraná: un hombre fue atacado en su vivienda y hay un detenido

Ovación
Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Distinto, cercano, argentino: Lionel Messi despidió al Papa Francisco en sus redes sociales

"Distinto, cercano, argentino": Lionel Messi despidió al Papa Francisco en sus redes sociales

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newells

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newell's

Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

La provincia
Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Rogelio Frigerio: Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas

Rogelio Frigerio: "Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas"

Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Papa Francisco: decretan una semana de duelo en Entre Ríos

Papa Francisco: decretan una semana de duelo en Entre Ríos

Realizarán actividades por el Día Mundial de la Tierra

Realizarán actividades por el Día Mundial de la Tierra

Dejanos tu comentario