El dólar paralelo rebotó y cerró a 745 pesos

Este jueves el dólar blue subió 10 pesos, por lo que el tipo de cambio mantuvo una tendencia alcista que se vio reflejada en los financieros.
21 de septiembre 2023 · 20:03hs

Las últimas medidas del Gobierno inundan las calles argentinas de pesos, una dinámica que amenaza con impulsar a la inflación de los próximos meses y le suma presión a los dólares libres. Entre la puesta en marcha del programa Compre Sin IVA y la suba de piso de Ganancias, entre otras iniciativas oficiales que se anunciaron esta semana y ponen en jaque al déficit fiscal, tanto el dólar blue como el contado con liquidación (CCL) retomaron la tendencia al alza. Por su parte, el riesgo país se disparó 110 unidades y superó la barrera de los 2300 puntos básicos.

Este jueves, el tipo de cambio paralelo rebotó $10 (+1,4%) y se posicionó en los $745, luego de haber presentado una pequeña caída durante la jornada previa. Así, alcanzó el valor más alto de las últimas tres semanas, aunque todavía se encuentra lejos de los $780, la cotización nominal más alta que se tenga registro. En la semana, acumula un avance de $15 (+2%).

tras el balotaje, el dolar subio $125 y cerro a $1.075

Tras el balotaje, el dólar subió $125 y cerró a $1.075

implementaran un nuevo dolar diferencial para exportaciones

Implementarán un nuevo dólar diferencial para exportaciones

En ese escenario, el dólar contado con liquidación registró una suba diaria de $6 (+0,8%) y se vendió a $748,87. Sin embargo, en lo que va de septiembre, esta cotización se encuentra relativamente estable debido a una mayor oferta de dólares en la plaza. A diferencia de las ediciones de dólar soja pasadas, en esta ocasión los agroexportadores pueden vender un 25% de su liquidación al valor del CCL (y el 75% restante en el oficial, estático en los $350).

De esta manera, el contado con liqui se alejó de los máximos históricos que registró durante la administración de Alberto Fernández. Al actualizar por inflación los $195 que marcó en octubre de 2020, serían unos $893 actuales, según cálculos de Portfolio Personal de Inversiones (PPI). En tanto, si hoy se repitiese la crisis de julio del año pasado, el dólar alcanzaría los $832.

El dólar MEP cerró estable en los $680,85, a pesar de haber superado los $696 en las primeras negociaciones del día. Tal como se volvió habitual, el cambio de tendencia se observó en la última hora de operaciones, cuando el Banco Central intervino la cotización mediante el mercado de bonos. Según estimaciones de PPI, en septiembre habría destinado unos US$430 millones a contener a los tipos de cambio financieros. “Será importante seguir de cerca la intervención del BCRA a medida que nos acercamos a la contienda electoral de octubre”, agregaron.

Por otra parte, los bonos del último canje de deuda atravesaron otra jornada de números en rojo, a contramano del resto de la deuda emergente. En el exterior, los Bonares se hundieron hasta un 4,24% (AL35D), mientras que los Globales retrocedieron hasta 5,66% (GD35D).

En consecuencia, el riesgo país se disparó 110 unidades y se posicionó en los 2375 puntos básicos. Sucede que este índice, que elabora diariamente el JP Morgan, mide la diferencia que pagan los bonos del Tesoro de Estados Unidos frente al resto de los países. La última vez que se observó un valor similar fue en junio pasado. (La Nación).

Ver comentarios

Lo último

Santa Fe: vecinos frenaron las fumigaciones con agrotóxicos

Santa Fe: vecinos frenaron las fumigaciones con agrotóxicos

Gonzalo Lapera: Quiero demostrar lo adquirido afuera

Gonzalo Lapera: "Quiero demostrar lo adquirido afuera"

Martín Palermo ratificó su deseo de ser DT de Boca

Martín Palermo ratificó su deseo de ser DT de Boca

Ultimo Momento
Santa Fe: vecinos frenaron las fumigaciones con agrotóxicos

Santa Fe: vecinos frenaron las fumigaciones con agrotóxicos

Gonzalo Lapera: Quiero demostrar lo adquirido afuera

Gonzalo Lapera: "Quiero demostrar lo adquirido afuera"

Martín Palermo ratificó su deseo de ser DT de Boca

Martín Palermo ratificó su deseo de ser DT de Boca

25N: organizaciones de mujeres y disidencias dicen ni un paso atrás en derechos

25N: organizaciones de mujeres y disidencias dicen "ni un paso atrás" en derechos

Gaza: Hamás liberó a 13 rehenes israelíes y tailandeses

Gaza: Hamás liberó a 13 rehenes israelíes y tailandeses

Policiales
Paraná: acudieron por un incendio y hallaron dos muertos con heridas cortantes

Paraná: acudieron por un incendio y hallaron dos muertos con heridas cortantes

Ubajay: murió un motociclista tras chocar con un acoplado

Ubajay: murió un motociclista tras chocar con un acoplado

Pidieron prisión para acusados por la tragedia aérea de 2006

Pidieron prisión para acusados por la tragedia aérea de 2006

Un hombre que intentó robar un celular fue baleado por un policía

Un hombre que intentó robar un celular fue baleado por un policía

Chajarí: investigan la actuación de una funcionaria policial

Chajarí: investigan la actuación de una funcionaria policial

Ovación
Colón y Gimnasia jugarán un desempate para no descender

Colón y Gimnasia jugarán un desempate para no descender

Gonzalo Lapera: Quiero demostrar lo adquirido afuera

Gonzalo Lapera: "Quiero demostrar lo adquirido afuera"

Mariano Werner quedó retrasado en el Roberto Mouras

Mariano Werner quedó retrasado en el Roberto Mouras

Martín Palermo ratificó su deseo de ser DT de Boca

Martín Palermo ratificó su deseo de ser DT de Boca

Leonel Pernía denunció que intentaron matarlo en Viedma

Leonel Pernía denunció que intentaron matarlo en Viedma

La provincia
25N: organizaciones de mujeres y disidencias dicen ni un paso atrás en derechos

25N: organizaciones de mujeres y disidencias dicen "ni un paso atrás" en derechos

Concordia espera nueva crecida del río Uruguay en los próximos días

Concordia espera nueva crecida del río Uruguay en los próximos días

Violencia de género: la Provincia informó las acciones implementadas

Violencia de género: la Provincia informó las acciones implementadas

Paraná: renovaron la plaza Amaneceres del Seminario

Paraná: renovaron la plaza Amaneceres del Seminario

Violencia de género: este sábado se marchará en Paraná

Violencia de género: este sábado se marchará en Paraná

Dejanos tu comentario