Este miércoles la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), dependiente del Ministerio de Salud, definió la manera recomendada para aplicarse la vacuna contra el Covid-19.
Covid-19: nuevas recomendaciones de aplicación de vacunas
Foto UNO/Juan Ignacio Pereira
Este miércoles la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), dependiente del Ministerio de Salud, definió la manera recomendada para aplicarse la vacuna contra el Covid-19.
Según informó la cartera sanitaria, la población fue dividida en tres niveles de riesgo: alto, medio y bajo. El primer grupo deberá continuar vacunándose con mayor frecuencia. Serán considerados de alto riesgo las personas de 50 años en adelante, personas inmunocomprometidas y gestantes que deberán recibir un refuerzo cada seis meses desde la última dosis aplicada, independientemente de los refuerzos aplicados previamente.
Por su parte las personas menores de 50 años con comorbilidades, como enfermedades crónicas y obesidad), personal de salud y consideradas con "función estratégica" se incluyen en el grupo de riesgo medio que podrían experimentar enfermedad grave o muerte por Covid. Para este grupo se recomienda que reciban un refuerzo a los seis meses de la última dosis aplicada y posteriormente se inoculen anualmente.
LEER MÁS: Vacuna antigripal: inoculan a adultos mayores no institucionalizados
Finalmente, las personas de bajo riesgo son las menores de 50 años sin comorbilidades, también tendrán disponible de manera gratuita la vacuna de refuerzo y se recomendó la aplicación anual. El Gobierno no hizo indicaciones particulares sobre los menores de 18 años, por lo que fueron incluidos dentro de este grupo, pues la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó este criterio a decisión de cada país.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación se distribuyeron 128 millones de dosis en todas las provincias y se aplicaron 115 millones, por lo que resta un stock de 13 millones pero no hay detalle de a qué laboratorios corresponden. La cartera sanitaria instó a la población a "actualizar la aplicación de dosis de refuerzo contra el Covid-19".