El Congreso Nacional Ordinario de la Confederación General del Trabajo (CGT), que definirá este miércoles a su nueva cúpula de conducción ya está reunido en el estadio de Obras Sanitarias, en el barrio porteño de Núñez, donde se consagrará un nuevo triunvirato, fruto de un acuerdo alcanzado tras intensas negociaciones. El evento es crucial, ya que esta nueva conducción será la encargada de fijar la postura de la central obrera frente a la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei.
CGT define la nueva conducción
la nueva conducción de la CGT será la encargada de fijar la postura de la central obrera frente a la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei.
El triunvirato saliente integrado por Héctor Daer (sanidad), Carlos Acuña (estaciones de servicio) y Octavio Argüello (camioneros) representa un acuerdo lejano, nacido en 2016 en los primeros meses de la presidencia de Mauricio Macri. Ese país cambió. Hoy los distintos sectores discuten, con total hermetismo, cómo será la conducción que deberá discutir la reforma laboral impulsada por un Gobierno poco interesado en la opinión gremial.
Las nuevas autoridades serán las encargadas de hacerle frente a la discusión por la modernización laboral, un tema central en el segundo tramo del gobierno del presidente Javier Milei y que quedó relegado, en parte, durante la discusión de la Ley Bases, en 2024.
Entre los nombres figuran Jorge Sola (Seguros) y Cristian Jerónimo (Vidrio). Todo indica que el mayor consenso está en torno a la reedición de un nuevo triunvirato, pero con caras nuevas. Luis Barrionuevo y Hugo Moyano presionan por poner un nombre, pero no lograrían los apoyos necesarios.
No es una elección más para la CGT. La central obrera busca reacomodarseante el nuevo panorama económico y social.
El mayor foco de conflicto está en la postura del histórico líder gastronómico, Luis Barrionuevo, y sus aliados Mario Calegari (UTA) y Omar Maturano (La Fraternidad). Hasta último momento, intentó postergar el congreso y prorrogar por seis meses la actual conducción para seguir negociando. Incluso llegó a convencer a un dirigente de peso como Armando Cavalieri (comercios), pero una reunión con Gerardo Martínez (UOCRA) la desactivó. Ahora, según le confirmaron Ámbito aliados del gastronómico, amenaza con presentarse con lista propia o no ir al Congreso.
Quiénes quedaron casi al margen de la discusión, son los sectores que impulsan un sólo secretario general de perfil combativo para enfrentar a Milei. El mayor referente es el dirigente metalúrgico Abel Furlán. Hoy sabe que su posición no sumó muchos apoyos, pero no baja su propuesta. Eso sí, avisa que no romperá la CGT si el consenso mayoritario es el triunvirato. "Lo que tenemos enfrente es muy fuerte y poderoso", le dijeron a este medio cerca de Furlán.
A estas horas, quienes pican en punta para ocupar un asiento en el triunvirato son Jorge Sola (Seguros) y Cristián Jerónimo (Vidrios). Sola, de 53 años, es el actual secretario de Comunicación de la CGT. Impulsado por los "gordos", es visto como un hombre con capacidad de diálogo entre políticos y empresarios. Su perfil podría ser clave para la discusión que se viene en el Congreso.
Jerónimo es el segundo candidato con más posibilidades. Tiene 49 años y una larga trayectoria en el sindicalismo. Un tiempo atrás estuvo muy cercano del moyanismo, pero hoy es el nombre impulsado por los "independientes". Él no quiere colgarse ese cartel, y se presenta como un dirigente con peso propio. Cerca suyo exhiben el apoyo de cerca de 70 gremios (entre ellos, aeronavegantes, canillitas y gráficos). Es muy critico de la reforma laboral libertaria y sumaría musculo para enfrentar lo que se viene.
La CGT anunció el paro para el 10 de abril. El día anterior se movilizará junto a los jubilados.
La gran duda en este momento, es quién ocupará la tercera silla del triunvirato. Hasta hace unas semanas, el nombre puesto era Maia Volcovinsky, secretaria adjunta del gremio de judiciales de Julio Piumato y secretaria de Derechos Humanos de la CGT.
La mayor amenaza para Volcovinsky es Hugo Moyano. El histórico líder camionero presiona por mantener un lugar en el triunvirato y pide que Octavio Argüello renueve. De conseguirlo, la dirigente judicial debería esperar otra oportunidad, sostienen algunos dirigentes que transitan los pasillos de Azopardo. Ella no se baja y cree que "llegó la hora de la mujer en la cosa política" como reza el documento que presentaron Mujeres de la CGT.





















