Alberto Fernández se reunió con el Grupo de Puebla antes de que hable Cristina

El presidente y la vice evitaron coincidir en el encuentro de referentes regionales. Alberto Fernández anunció el regreso de la Argentina a la Unasur.
21 de marzo 2023 · 16:54hs

El presidente Alberto Fernández encabezó este martes una reunión en la Casa Rosada con integrantes del Grupo de Puebla, foro político y académico progresista y, en ese contexto, se confirmó la continuidad de la Argentina y otros cinco países en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Por la tarde, los integrantes del Grupo y los ex mandatarios participarán en el Centro Cultural Kirchner (CCK) de un encuentro internacional de respaldo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ante sus causas y su condena judicial por corrupción. Lo cerrará la propia ex Jefa de Estado, convocado bajo la consigna "Voluntad popular y democracia", en el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos.

deuda: macri le contesto a cristina con un informe economico

Deuda: Macri le contestó a Cristina con un informe económico

tedeum: el arzobispo poli alerto por la pobreza infantil en el pais

Tedeum: el arzobispo Poli alertó por la pobreza infantil en el país

No está prevista la presencia en ese acto de Alberto Fernández ,quien junto a su vicepresidenta evitaron coincidir en los respectivos encuentros con líderes regionales, en el marco de la tensión que existe dentro del binomio presidencial en particular, y de la coalición de gobierno en general.

El encuentro encabezado por Alberto Fernández se desarrolló desde las 10.50 en el Salón de los Pueblos Originarios. “En América Latina estamos todos en el mismo bote, y la construcción de la unidad debe dejar de lado la utilización política, porque eso nos condena a más postergación. Por eso debemos revitalizar cuanto antes a la Unasur", afirmó el mandatario en el cierre del encuentro.

LEER MÁS: Cristina Fernández reaparece en la escena política

cristina fernández.jpg
Se espera que en su discurso, Cristina Fernández de Kirchner vuelva a apuntar contra la Justicia Federal.

Se espera que en su discurso, Cristina Fernández de Kirchner vuelva a apuntar contra la Justicia Federal.

De esta manera, la Argentina normaliza su presencia en el bloque, interrumpida durante el gobierno de Cambiemos. Actualmente está integrado por Guyana, Surinam, Bolivia, Venezuela y Perú.

En este sentido, Alberto Fernández instó a “ponernos de acuerdo en la necesidad de construir un bloque regional como mecanismo de autodefensa porque nadie se salva solo”, y consideró que “si Brasil y Argentina estamos adentro, la Unasur tendrá otra potencia y tendremos que avanzar para que todos los países hermanos vuelvan a encaminarse” hacia este bloque regional.

El expresidente colombiano, Ernesto Samper, consideró con la vuelta de Argentina Unasur "se amplía, retoma las banderas sociales del progresismo en América Latina" y aclaró: "Eso no quiere decir la exclusión de otras banderas ideológicas como se hizo en el pasado cuando se crearon clubes ideológicos contra la integración", comentó en referencia al Grupo de Lima que conformaban exmandatarios como Mauricio Macri, Sebastián Piñera (Chile) y Jair Bolsonaro (Brasil).

Samper señaló que, por otro lado, "una de las tareas del Grupo de Puebla es la defensa de los lideres progresistas que son víctimas de sistemas de persecución judicial" y que se busca "respaldar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que ha sido víctima como (Luiz Inácio) Lula (da Silva), como (Rafael) Correa, como Evo Morales, de estos ataques de las guerras jurídicas, que tienen un origen internacional".

Por su parte, el expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, mostró su alegría por la realización de "un congreso mundial de los derechos humanos", en referencia al Foro Mundial por los Derechos Humanos que se realiza en Buenos Aires esta semana.

"La Argentina se ha ganado ser el país que lidera la lucha por los derechos humanos en estos últimos 40 años. Es un título que lo honra como país. El Grupo de Pueblo lo reconoce así y no hay mejor manera de luchar por los derechos humanos que unir a pueblos. Para muchos de los demócratas del mundo, la determinación de derrotar a Bolsonaro, a la extrema derecha en Chile, de detener el golpe en Bolivia, hacen de este continente el continente de la esperanza democrática", apuntó.

También estuvieron presentes los expresidentes de Ecuador, Rafael Correa; y de Bolivia, Evo Morales.

Grupo de Puebla.jpg

Ver comentarios

Lo último

La marcha Ni Una Menos se realizará este viernes en Paraná

La marcha Ni Una Menos se realizará este viernes en Paraná

Gas en garrafa: aumentaron 160% los subsidios

Gas en garrafa: aumentaron 160% los subsidios

Robótica: el III Congreso Argentino se realizará en Córdoba

Robótica: el III Congreso Argentino se realizará en Córdoba

Ultimo Momento
La marcha Ni Una Menos se realizará este viernes en Paraná

La marcha Ni Una Menos se realizará este viernes en Paraná

Gas en garrafa: aumentaron 160% los subsidios

Gas en garrafa: aumentaron 160% los subsidios

Robótica: el III Congreso Argentino se realizará en Córdoba

Robótica: el III Congreso Argentino se realizará en Córdoba

Azafata es acusada de hacer una falsa amenaza de bomba

Azafata es acusada de hacer una falsa amenaza de bomba

La Histórica: joven está cerca del juicio por intento de femicidio

La Histórica: joven está cerca del juicio por intento de femicidio

Policiales
La Histórica: joven está cerca del juicio por intento de femicidio

La Histórica: joven está cerca del juicio por intento de femicidio

Paraná: ingresaron por el ventiluz del baño y desvalijaron un centro de salud

Paraná: ingresaron por el ventiluz del baño y desvalijaron un centro de salud

Un matrimonio lesionado tras despiste y vuelco en la autovía 14

Un matrimonio lesionado tras despiste y vuelco en la autovía 14

Persecución y detenidos con bochitas de cocaína en Paraná

Persecución y detenidos con bochitas de cocaína en Paraná

Desarme voluntario: pagan desde $22.000 por arma

Desarme voluntario: pagan desde $22.000 por arma

Ovación
Estudiantes se llevó todo en el Campeonato Entrerriano

Estudiantes se llevó todo en el Campeonato Entrerriano

Piden cambiar el partido de Unión por los festejos de Colón

Piden cambiar el partido de Unión por los festejos de Colón

Mendoza: con dos partidos comienzan los octavos de final

Mendoza: con dos partidos comienzan los octavos de final

Boca Juniors empató la serie a pesar de la noche del Chuzito

Boca Juniors empató la serie a pesar de la noche del Chuzito

Martín Demichelis: Armani no la está pasando bien

Martín Demichelis: "Armani no la está pasando bien"

La provincia
La marcha Ni Una Menos se realizará este viernes en Paraná

La marcha Ni Una Menos se realizará este viernes en Paraná

Paraná: presentaron Programa de Gestión Menstrual Sostenible

Paraná: presentaron Programa de Gestión Menstrual Sostenible

Tras las intensas lluvias mejoró la humedad del suelo entrerriano

Tras las intensas lluvias mejoró la humedad del suelo entrerriano

Martín Müller será precandidato a intendente de Gualeguay

Martín Müller será precandidato a intendente de Gualeguay

APS denuncia no haber sido incluido en negociación paritaria

APS denuncia no haber sido incluido en negociación paritaria

Dejanos tu comentario