Alberto Fernández iniciará acciones legales contra Bullrich

Luego de que Patricia Bullrich lo acusara de pedir una coima a Pifzer, Alberto Fernández anunció que instruyó a sus abogados para que la denuncien.
24 de mayo 2021 · 19:22hs

El presidente Alberto Fernández anunció que iniciará acciones legales contra la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien acusó al gobierno de pedir coimas a la empresa Pfizer a cambio de la compra de vacunas contra el coronavirus.

"He instruido a mis abogados que el próximo día lunes inicien las acciones legales pertinentes contra quien ha lanzado tan vergonzosa difamación. La convivencia democrática no puede autorizar que la injuria y la mentira se conviertan en una práctica admitida", escribió Alberto Fernández en su cuenta de Twitter.

Alberto Fernández anunció el regreso de la Argentina a la Unasur. 

Alberto Fernández se reunió con el Grupo de Puebla antes de que hable Cristina

Alberto Fernández continúa con actividades restringidas a la Quinta de Olivos

Operaron a Alberto Fernández por su hernia de disco y ya regresó a la Quinta de Olivos

Además, Pfizer emitió un comunicado en el que desmintió haber recibido un pedido de coimas por parte del Gobierno argentino como condición para llegar a un acuerdo en la adquisición de vacunas contra el coronavirus, y desacreditó así acusaciones de Patricia Bullrich a la vez que ratificó que no existen intermediarios en su relación con las autoridades nacionales.

Embed

Patricia Bullrich dijo que Alberto Fernández y el exministro de Salud, Ginés González García, intentaron obtener un "retorno" económico ilegal por la vacuna de Pfizer. "Decidieron que siguiesen las muertes en la Argentina", manifestó.

Bullrich en el canal de TV por cable del diario La Nación sostuvo: “La actitud de González García fue intentar tener un retorno. Eso el presidente (Alberto Fernández) no lo ignoraba”.

Patricia Bullrich.jpg

"Con asombro he leído las declaraciones de la presidenta del principal partido de la oposición, acusando a nuestro gobierno de pretender cobrar un soborno por la compra de vacunas. Sin medir consecuencias, no ha dudado en afirmar que eso habría ocurrido con mi conocimiento", dijo el Presidente.

"Semejante acusación resulta absolutamente falsa y por ende inaceptable, algo que bien sabía quien la formulaba. Dijo lo que dijo sin importarle el daño que causaba no solo a quienes acusaba, si no también en la confianza ciudadana y en la institucionalidad misma de la República", agregó antes de anunciar el inicio de acciones legales.

Embed

El comunicado de Pfizer

"Pfizer no ha recibido peticiones de pagos indebidos en ningún momento. Por otro lado, la compañía no cuenta con intermediarios, distribuidores privados o representantes para la provisión de la vacuna Covid-19", aseguró la compañía, a través de un comunicado.

De esta forma, la empresa rechazó las acusaciones de la exministra de Seguridad de Mauricio Macri y negó además que el Gobierno le hubiera exigido tener como intermediario de las tratativas al empresario Hugo Sigman.

Asimismo, la empresa farmacéutica en su página web aclara: "La vacuna de Pfizer y BioNTech no se encuentra disponible a través de intermediarios, distribuidores privados o representantes, ni en Argentina ni en otros países. En este contexto, ambas compañías continúan con la capacidad y disposición de colaborar con el Gobierno argentino, en todo lo que podamos, para ayudar a mitigar esta pandemia".

También remarca que "no está prevista la venta a privados" y que "los acuerdos de suministro de nuestra vacuna contra COVID-19 se están realizando únicamente con gobiernos nacionales y organizaciones supranacionales".

"Pfizer y BioNTech están comprometidos a disponibilizar su vacuna lo más rápido posible para ayudar a satisfacer la necesidad de salud pública mundial", dice la empresa y ratifica su apego a conductas transparentes.

Ver comentarios

Lo último

Una joven parió a su bebé en la calle en Paraná

Una joven parió a su bebé en la calle en Paraná

Competirán dos listas en la interna provincial de la UCR

Competirán dos listas en la interna provincial de la UCR

Paraná: se confirmaron 22 casos de dengue autóctono

Paraná: se confirmaron 22 casos de dengue autóctono

Paraná: se confirmaron 22 casos de dengue autóctono

Luego de los bloqueos realizados este martes en Paraná, en dos barrios se diagnosticaron seis nuevos positivos. Solicitan vaciar recipientes que contengan agua.

Paraná: se confirmaron 22 casos de dengue autóctono
Una joven parió a su bebé en la calle en Paraná
insólito

Una joven parió a su bebé en la calle en Paraná

Competirán dos listas en la interna provincial de la UCR
sin consenso

Competirán dos listas en la interna provincial de la UCR

Fijan el Salario Mínimo, Vital y Móvil en $80.342 desde abril

Fijan el Salario Mínimo, Vital y Móvil en $80.342 desde abril

Homicidio de Ariel Domínguez: prisión preventiva para pacificar el barrio
Crimen Paraná

Homicidio de Ariel Domínguez: prisión preventiva para "pacificar el barrio"

Concordia: crearán granja para recuperación de adicciones
La Provincia

Concordia: crearán granja para recuperación de adicciones

Dejanos tu comentario