Guerra Rusia - Ucrania: resumen a un año del conflicto

Los mandatarios de Rusia y Ucrania lanzaron mensajes de confianza en que ganarán la guerra a un año del conflicto bélico
24 de febrero 2023 · 11:12hs

Este viernes se cumple un año del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. En este marco, ambos gobiernos enviaron mensajes de confianza en que ganarán la guerra. Por otro lado, otras naciones condenaron la continuidad de la violencia entre los países.

"Hemos resistido. No hemos sido derrotados y daremos todo lo necesario para lograr la victoria este año", afirmó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en un mensaje difundido a través de las redes sociales en el primer año del conflicto más largo en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Por su parte, el expresidente y número dos del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev aseguró que Moscú está dispuesta a ir "hasta las fronteras de Polonia" para asegurar la victoria. "El objetivo es hacer retroceder lo más posible las fronteras de las amenazas contra nuestro país", indicó.

El papa Francisco reiteró hoy su voluntad de visitar la Argentina y afirmó que, entre otros factores, ese viaje depende de la coyuntura sociopolítica del país y que su presencia no sea usada ni para un lado ni para el otro

Papa Francisco dijo que tiene voluntad de venir a Argentina

La vacuna rusa contra el Covid-19 Sputnik V fue reconocida como la vacuna de vector viral más eficaz.

Sputnik V reconocida como vacuna más eficaz contra Covid-19

Embed

Actualmente, se desconoce el número oficial de víctimas fatales que se cobró la guerra, pero la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que las cifras ascienden a miles. Mientras que los refugiados y desplazados internos de las ciudades bombardeadas superan el millón, en medio de una economía muy goleada. La invasion rusa a Ucrania se convirtió en sinónimo de sufrimiento y destrucción por un lado y valentía y solidaridad sin precedentes por otro. El conflicto que este viernes cumple un año alertó el orden mundial y aceleró fracturas entre los países globalizados.

Cronología de los hechos

24 DE FEBRERO DE 2022 | Rusia invade Ucrania en la primera guerra de agresión a gran escala en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

25 DE FEBRERO DE 2022 | La resistencia ucraniana es más férrea de lo que Putin había planificado. Se difunden imágenes de Zelensky caminando por las calles de Kiev junto a un mensaje contundente: "Estoy aquí. No depondremos las armas".

28 DE FEBRERO DE 2022 | El ejército ucraniano evita que un escuadrón de helicópteros rusos tome el control del aeropuerto de Hostomel en las afueras de Kiev.

MARZO DE 2022 | La feroz resistencia ucraniana en Kiev obliga a Rusia a concentrar su ofensiva en el sur y en la cuenca de Donbas, bajo control parcial de los separatistas prorrusos desde 2014. La ONU condena la invasión y exige su cese de inmediato. Los rusos atacan la central de Chernobyl. Rusia bombardea un hospital materno-infantil en la ciudad de Mariupol. Comienza el asedio en la ciudad. Se registra el mayor número de víctimas civiles en comparación con cualquier otro mes de la guerra, según la ONU.

Guerra Ucrania- Rusia 2.jpg

ABRIL DE 2022 | Unos 400 cadáveres son descubiertos en Bucha tras el repliegue ruso. A muchos los ataron y les dispararon a quemarropa, mientras que otros muestran signos de tortura y violación. Ucrania denuncia uso de armas químicas en Mariupol.

MAYO DE 2022 | Unos 2.500 combatientes ucranianos, atrincherados en la acería de Azovstal junto a un millar de civiles, resisten a la conquista rusa de Mariupol. Finalmente, se rinden 1.730 ucranianos que resistían la acería Azovstal. La batalla en esa zona dejó 20.000 muertos.

JUNIO DE 2022 | Entre el 25 de mayo y el 25 de junio, Rusia toma el enclave de Severodonetsk para neutralizar a las tropas ucranianas en Donetsk y Lyman, importante nudo ferroviaria. Las fuerzas ucranianas recuperan la Isla de las Serpientes.

JULIO DE 2022 | Rusia comienza a cerrar periódicamente los gasoductos Nord Stream en un intento por aumentar la presión sobre Europa. Cae el último bastión bajo control ucraniano, Lisichansk. El sur ucraniano vuelve a sufrir bombardeos. Rusia y Ucrania sellan un acuerdo para reanudar la exportación de cereales en un intento de aliviar la crisis alimentaria mundial provocada por el bloqueo de toneladas de granos en los puertos ucranianos.

Ataque masivo de Rusia a Ucrania 2.jpg

AGOSTO DE 2022 | Rusia detiene la exportación de gas. Un coche bomba estalla en Moscú y mata a la comentarista de televisión Daria Dugina, hija de un asesor ruso conocido como "el cerebro de Putin".

SEPTIEMBRE DE 2022 | Las fuerzas ucranianas lanzan una rápida contraofensiva en la región de Kharkiv, logran un repliegue ruso y la reconquista de localidades de gran importancia logística. Zelensky iza la bandera ucraniana en Izium, devastada por la guerra y que estuvo ocupada por Rusia durante seis meses. Putin anuncia la movilización de 300.000 reservistas, desencadenando una huida de miles de hombres al extranjero.

OCTUBRE DE 2022 | Rusia se retira de Lyman. Rusia ataca Zaporizhzhia con drones iraníes. Una explosión causa graves daños en el puente que conecta Crimea con Rusia.

NOVIEMBRE DE 2022 | Las tropas rusas se retiran de la ciudad de Kherson ante el avance de las fuerzas ucranianas. Rusia acomete el mayor ataque aéreo contra las infraestructuras energéticas ucranianas.

Bombardeos Rusia Ucrania Unión Europea China Estados Unidos (EE.UU).jpg

DICIEMBRE DE 2022 | La ONU informa al menos 441 crímenes de guerra rusos en Ucrania. Zelensky viaja a Estados Unidos para reunirse con Joe Biden en su primera visita de estado fuera del país desde el comienzo de la guerra. Putin utiliza públicamente la palabra "guerra" para referirse a la invasión por primera vez.

ENERO DE 2023 | Alemania y Estados Unidos envían tanques. Rusia y Bielorrusia comienzan simulacros conjuntos que amenazan con una ofensiva terrestre.

FEBRERO DE 2023 | Las tropas invasoras avanzan hacia Bakhmut. Zelensky pide aviones ante el parlamento británico para resistir la invasión: "Tenemos la libertad, dennos alas para protegerla". El ejército ruso fracasa en su intento de tomar la ciudad de Vahledar y pierde en batalla una brigada de casi 5.000 soldados.

Ver comentarios

Lo último

Malena Maggi:  Fue un desafío súper motivante para mí

Malena Maggi: "Fue un desafío súper motivante para mí"

Ruta 2: falleció otro de los accidentados el domingo

Ruta 2: falleció otro de los accidentados el domingo

Juicio al intendente Constantino: se conoce la sentencia

Juicio al intendente Constantino: se conoce la sentencia

Juicio al intendente Constantino: se conoce la sentencia

El intendente de Gilbert, Ángel Constantino, escuchará hoy la sentencia a la que arribó el Tribunal tras el juicio. Está acusado de abusos.

Juicio al intendente Constantino: se conoce la sentencia
Calor: se esperan lluvias aisladas para esta semana
Pronóstico extendido

Calor: se esperan lluvias aisladas para esta semana

Consejo del Salario se reúne el martes 21

Consejo del Salario se reúne el martes 21

Vuelco fatal y una mujer fallecida en la ruta 11
gualeguay

Vuelco fatal y una mujer fallecida en la ruta 11

Ruta 2: falleció otro de los accidentados el domingo

Ruta 2: falleció otro de los accidentados el domingo

Contrabando: Aduana decomisó casi 500 vinilos de Vilma Palma en Entre Ríos
insólito

Contrabando: Aduana decomisó casi 500 vinilos de Vilma Palma en Entre Ríos

Dejanos tu comentario