Donald Trump prohíbe la entrada a EE.UU de ciudadanos de 19 países

La declaración de Donald Trump limita el ingreso a ciudadanos de 12 países, restringe parcialmente la entrada de personas de siete países y marca excepciones

5 de junio 2025 · 10:14hs

El presidente Donald Trump firmó este miércoles una proclamación que prohíbe o restringe la entrada a Estados Unidos de los ciudadanos de una veintena de países por razones de seguridad.

La declaración limita totalmente el ingreso a ciudadanos de 12 países: Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. También restringe parcialmente la entrada de personas de 7 países: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

Elon Musk criticó duramente el proyecto de ley fiscal de Donald Trump y dijo que arruinará el presupuesto de Estados Unidos.

Elon Musk calificó la ley fiscal de Donald Trump como "abominación repugnante"

El multimillonario empresario Elon Musk publicó su decisión de dejar de asesorar a Donald Trump en X, su página web en las redes sociales

Elon Musk abandonó el puesto de asesor de Donald Trump

Se permitirán excepciones para residentes permanentes legales, titulares de visas vigentes y algunas otras categorías, según informaron las autoridades.

"El presidente Trump está cumpliendo su promesa de proteger a los estadounidenses de actores extranjeros peligrosos que quieren venir a nuestro país y perjudicarnos", le dijo la portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, a la cadena CBS, socia de la BBC en EE.UU.

"Estas restricciones de sentido común son específicas para cada país e incluyen lugares que carecen de una verificación de antecedentes adecuada, presentan altas tasas de permanencia tras el vencimiento de la visa o no comparten información sobre la identidad y las amenazas", señaló Jackson.

"El presidente Trump siempre actuará en el mejor interés del pueblo estadounidense y su seguridad", afirmó.

Esta no es la primera prohibición de viajes que ordena Trump. Al comienzo del comunicado que envió la Casa Blanca este miércoles se menciona el veto que aplicó el mandatario estadounidense al inicio de su primer mandato en 2017 a los ciudadanos de siete países de mayoría musulmana.

Esa prohibición enfrentó fuertes protestas ciudadanas y diversos recursos legales, y fue modificada varias veces, aunque la Corte Suprema finalmente dictaminó que podía entrar en vigor.

Donald Trump migraciones países restricciones.jpg

Los casos de Cuba y Venezuela

En su proclamación de este miércoles, Trump señala que ordenó al secretario de Estado, Marco Rubio que, en coordinación con otros altos cargos, identificara a "países en todo el mundo en los que la información (derivada de la) investigación y la selección (para la concesión de visados) es tan deficiente que justifica una suspensión total o parcial de la admisión de nacionales de esos países".

"Después de completar ese proceso, el secretario de Estado determinó que varios países siguen teniendo deficiencias en lo que respecta a la selección y la investigación. Muchos de estos países también se han aprovechado de Estados Unidos en su explotación de nuestro sistema de visas y su fracaso histórico en aceptar de regreso a sus nacionales expulsables", se indica en la proclamación.

En el caso de Cuba, el documento dice que se trata "un Estado patrocinador del terrorismo, que no coopera ni comparte suficiente información policial con Estados Unidos y se ha negado históricamente a aceptar el regreso de sus nacionales deportados".

También se indica el porcentaje de beneficiarios de visados que exceden el tiempo de la estancia autorizada en EE.UU.

Es por ello que "se suspende la entrada a Estados Unidos de nacionales de Cuba como inmigrantes y como no inmigrantes con visas B-1, B 2, B-1/B-2, F, M y J".

En cuanto a Venezuela, la proclamación indica que el país "carece de una autoridad central competente o cooperativa para la emisión de pasaportes o documentos civiles, y no cuenta con medidas adecuadas de selección e investigación (de solicitantes de visados)", además de que "se ha negado históricamente a aceptar el regreso de sus nacionales sujetos a deportación".

La prohibición de ingreso a Estados Unidos estará vigente hasta que los países afectados "subsanen las deficiencias o corrijan las causas" que se indican en la proclamación. La proclamación entrará en vigor a las 00:01 del 9 de junio, según la Casa Blanca.

Donald Trump migraciones países restricciones 1.jpg

Las excepciones

La amplia prohibición de viajes de Trump incluye algunas excepciones. Según su proclamación, estas son algunas de las personas que aún podrían ingresar a EE.UU.:

  • Atletas que viajen para eventos deportivos importantes, como el Mundial o los Juegos Olímpicos.
  • Titulares de visas de inmigrante para minorías étnicas y religiosas que enfrentan persecución en Irán.
  • Ciudadanos afganos con visas especiales de inmigrante.
  • Cualquier residente permanente legal de EE.UU.
  • Personas con doble nacionalidad que tengan ciudadanía de países no incluidos en la prohibición de viajes.
  • Además, el Secretario de Estado puede otorgar exenciones a personas caso por caso, si la persona contribuye a un interés nacional de Estados Unidos.

"Peligros extremos"

Entre los primeros en reaccionar a la prohibición se encuentra el gobierno de Venezuela. El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aseguró que "estar en EE.UU. es un gran riesgo para cualquier persona, no solo para los venezolanos".

"Quienes gobiernan EE.UU. es gente mala, es el fascismo, son los supremacistas, los que se creen dueños del mundo. Y persiguen a nuestra gente, y persiguen a nuestro pueblo sin ninguna razón", aseguró.

Mientras, en EE.UU. las críticas llegaron desde el Partido Demócrata. "Esta prohibición, que es una expansión del veto a musulmanes del primer mandato de Trump, no hará más que aislarnos en la arena internacional", escribió en las redes sociales Pramila Jayapal, congresista demócrata por Washington.

"Prohibir a todo un grupo de personas porque no estás de acuerdo con la estructura o el funcionamiento de su gobierno ... es depositar la culpa en el lugar equivocado".

En la misma línea, el también congresista demócrata Don Beyer acusó a Trump de "traicionar" los ideales de los fundadores de EE.UU.

"El uso de prejuicio y odio por parte de Trump para impedir el ingreso a EE.UU. no nos hace más seguros, solo nos divide y debilita nuestro liderazgo global", escribió en las redes sociales.

El mandatario afirmó que Estados Unidos no puede tener "una migración abierta desde ningún país donde no podamos investigar y evaluar de forma segura y fiable a quienes buscan entrar".

Trump concluyó que la intensidad de las restricciones aplicadas depende de la "gravedad de la amenaza planteada", y añadió que la lista de países sujetos a la prohibición está "sujeta a revisión" si se introducen mejoras.

Ver comentarios

Lo último

ATE Entre Ríos repudió la creación de OSER

ATE Entre Ríos repudió la creación de OSER

La Matanza: murió Thiago Correa, el niño herido por una bala perdida

La Matanza: murió Thiago Correa, el niño herido por una bala perdida

Alfredo De Ángeli resaltó la importancia de la relación con China para provincias productivas

Alfredo De Ángeli resaltó la importancia de la relación con China para provincias productivas

Ultimo Momento
ATE Entre Ríos repudió la creación de OSER

ATE Entre Ríos repudió la creación de OSER

La Matanza: murió Thiago Correa, el niño herido por una bala perdida

La Matanza: murió Thiago Correa, el niño herido por una bala perdida

Alfredo De Ángeli resaltó la importancia de la relación con China para provincias productivas

Alfredo De Ángeli resaltó la importancia de la relación con China para provincias productivas

Murió el monje benedictino Mamerto Menapace

Murió el monje benedictino Mamerto Menapace

El Papa León XIV le confirmó a Javier Milei que visitará Argentina

El Papa León XIV le confirmó a Javier Milei que visitará Argentina

Policiales
Urdinarrain: un camionero murió aplastado por su propio vehículo

Urdinarrain: un camionero murió aplastado por su propio vehículo

Concordia: se estancó el jurado, no hubo veredicto y liberaron a acusado de homicidio

Concordia: se estancó el jurado, no hubo veredicto y liberaron a acusado de homicidio

Allanamientos por una causa de abuso sexual

Allanamientos por una causa de abuso sexual

Sergio Urribarri y Cardona Herreros, a juicio en la causa por coimas

Sergio Urribarri y Cardona Herreros, a juicio en la causa por coimas

Cerrito: amparo colectivo para impedir la derogación de ordenanza que regula grandes superficies

Cerrito: amparo colectivo para impedir la derogación de ordenanza que regula grandes superficies

Ovación
Torneo Regional del Litoral: Estudiantes y Rowing verán acción en la fecha 7

Torneo Regional del Litoral: Estudiantes y Rowing verán acción en la fecha 7

Lionel Scaloni recupera soldados para Colombia pero pierde a un titular

Lionel Scaloni recupera soldados para Colombia pero pierde a un titular

Bombazo: Flamengo anunció la llegada de Jorginho para el Mundial de Clubes

Bombazo: Flamengo anunció la llegada de Jorginho para el Mundial de Clubes

Colombia igualó sin goles y se fue silbada ante Perú

Colombia igualó sin goles y se fue silbada ante Perú

El semillero de Entre Ríos competirá en la primera edición del Nacional U14

El semillero de Entre Ríos competirá en la primera edición del Nacional U14

La provincia
ATE Entre Ríos repudió la creación de OSER

ATE Entre Ríos repudió la creación de OSER

Agmer repudió el reemplazo de Iosper por OSER

Agmer repudió el reemplazo de Iosper por OSER

Solidaridad: padece un extraña enfermedad y necesita ayuda para acceder a un diagnóstico y un tratamiento

Solidaridad: padece un extraña enfermedad y necesita ayuda para acceder a un diagnóstico y un tratamiento

SMN: inicia una semana con condiciones estables

SMN: inicia una semana con condiciones estables

El bloque del PJ se opuso a la OSER. Es un grave error, señaló Laura Stratta

El bloque del PJ se opuso a la OSER. "Es un grave error", señaló Laura Stratta

Dejanos tu comentario