Brasil: Collor de Mello fue condenado por corrupción

El expresidente de Brasil Fernando Collor de Mello fue condenado a casi nueve años de prisión por corrupción y lavado de dinero.
1 de junio 2023 · 09:17hs

El expresidente de Brasil Fernando Collor de Mello (1990-1992) fue condenado este miércoles por la Corte Suprema a ocho años y diez meses de prisión por corrupción, en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato, que involucra al también exsenador.

Fernando Collor de Melo.jpg

Según el fallo, Collor de Mello, de 73 años, recibió 20 millones de reales entre 2010 y 2014 -unos cuatro millones de dólares (US$ 4 millones, al cambio actual) cuando era senador, para "viabilizar irregularmente contratos" entre una constructora y una exfilial de Petrobras, la empresa estatal petrolera, informaron AFP y el portal brasileño G1.

Rodrygo festeja la primera conquista de Brasil.

Brasil arrancó con una goleada sobre Bolivia como local

El cerritense Julián Azaad comenzó ganando en Brasil.

Julián Azaad comenzó con una victoria en el torneo de Brasil

El máximo tribunal -por 8 votos contra 2- lo halló culpable el jueves pasado por los delitos de corrupción y lavado de dinero y este miércoles dictó su sentencia.

"La pena total queda fijada en ocho años y diez meses" de prisión, anunció al final del juicio la presidenta de la corte, Rosa Weber.

El juez relator del caso, Edson Fachin, había sugerido una pena de hasta 33 años de prisión, pero el tiempo de la sentencia fue reducido por el conjunto de la corte.

Los hechos "comprobados" en el proceso son "gravísimos" y "retratan el nefasto uso indebido de funciones públicas para promoción personal y patrimonial", dijo Fachin este miércoles, último día del juicio.

Fachin consideró al emitir su voto, que "el entonces senador se valió de la influencia político-partidaria para promover nombramientos en el directorio de (la filial de Petrobras) BR Distribuidora y crear facilidades para el establecimiento de contratos", según el sitio oficial del tribunal.

La investigación cayó bajo el paraguas de la megacausa Lava Jato, que salpicó al conjunto de la clase política brasileña desde 2014.

El blanqueo del dinero fue realizado mediante más de 40 depósitos en cuentas a nombre de Collor y en 65 cuentas de empresas de su propiedad.

La defensa de Collor de Mello niega las acusaciones.

Primer presidente elegido por sufragio universal después del régimen militar (1964-85), Collor renunció a la presidencia en 1992 en medio de denuncias de desvíos y corrupción, justo antes de que se consumara el proceso de impeachment en su contra abierto en el Congreso.

Luego, fue acusado en la justicia ordinaria de recibir sobornos a cambio de facilitar contratos con empresas de publicidad durante su gobierno, pero fue absuelto de los cargos, por falta de pruebas.

Pero logró volver a la política en 2006, al ser elegido senador por Alagoas, un estado pobre del noreste. Ocupó ese escaño hasta el final del año pasado.

En los últimos años, Collor se acercó al expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro, por quien hizo campaña en 2022, frente a Luiz Inácio Lula da Silva.

Actualmente es miembro del Partido Trabalhista Brasileiro (PTB), de centro-derecha.

Ver comentarios

Lo último

Comercios valoran Billetera Entre Ríos a pesar de las fallas

Comercios valoran Billetera Entre Ríos a pesar de las fallas

El nuevo shopping de Paraná tiene fecha de inauguración

El nuevo shopping de Paraná tiene fecha de inauguración

Día del Maestro: Gualeguay homenajeó a sus docentes

Día del Maestro: Gualeguay homenajeó a sus docentes

Ultimo Momento
Comercios valoran Billetera Entre Ríos a pesar de las fallas

Comercios valoran Billetera Entre Ríos a pesar de las fallas

El nuevo shopping de Paraná tiene fecha de inauguración

El nuevo shopping de Paraná tiene fecha de inauguración

Día del Maestro: Gualeguay homenajeó a sus docentes

Día del Maestro: Gualeguay homenajeó a sus docentes

Lautaro Pividori: Extrañaba volver a jugar en mi tierra

Lautaro Pividori: "Extrañaba volver a jugar en mi tierra"

Se inauguró la Sala Mujeres de la Ciencia Dra. Isabel Truffer

Se inauguró la Sala "Mujeres de la Ciencia Dra. Isabel Truffer"

Policiales
Petaco Barrientos: creen que para matarlo pagaron US$135.000

Petaco Barrientos: creen que para matarlo pagaron US$135.000

Jurado declaró culpable a un hombre por intento de femicidio

Jurado declaró culpable a un hombre por intento de femicidio

Balaceras, corridas, una herida y tres detenidos

Balaceras, corridas, una herida y tres detenidos

Pánico en escuela de Paraná ante una amenaza de bomba: Sáquelos a todos ahora

Pánico en escuela de Paraná ante una amenaza de bomba: "Sáquelos a todos ahora"

Petaco Barrientos: hubo ocho allanamientos en busca de sus asesinos

Petaco Barrientos: hubo ocho allanamientos en busca de sus asesinos

Ovación
Lautaro Pividori: Extrañaba volver a jugar en mi tierra

Lautaro Pividori: "Extrañaba volver a jugar en mi tierra"

Aneley Güttlein: Es en gran parte gracias a mis papás

Aneley Güttlein: "Es en gran parte gracias a mis papás"

Brasil arrancó con una goleada sobre Bolivia como local

Brasil arrancó con una goleada sobre Bolivia como local

Copa Argentina: un ex-Atlético Paraná jugaría ante Boca

Copa Argentina: un ex-Atlético Paraná jugaría ante Boca

Uruguay debutó en las Eliminatorias con una clara victoria

Uruguay debutó en las Eliminatorias con una clara victoria

La provincia
Comercios valoran Billetera Entre Ríos a pesar de las fallas

Comercios valoran Billetera Entre Ríos a pesar de las fallas

El nuevo shopping de Paraná tiene fecha de inauguración

El nuevo shopping de Paraná tiene fecha de inauguración

Hay 526 listas para las elecciones generales provinciales

Hay 526 listas para las elecciones generales provinciales

Gualeguaychú: la Justicia aceptó la impugnación a Davico

Gualeguaychú: la Justicia aceptó la impugnación a Davico

Salud: luego de la pandemia, descendieron un 53% las infecciones de transmisión sexual

Salud: luego de la pandemia, descendieron un 53% las infecciones de transmisión sexual

Dejanos tu comentario