Sequía: "El Gobierno no es culpable de que no llueva"

El sector agropecuario reforzó reclamos de alivio fiscal y financiero para amortiguar los efectos de la sequía. Se conocerá una propuesta la próxima semana
20 de enero 2023 · 12:49hs

En horas del mediodía concluyó la reunión encabezada por el ministro de Economía, Sergio Massa, con la Mesa de Enlace. El objetivo del encuentro era evaluar los efectos económicos de la sequía, que ya generó daños irreparables en el sector agropecuario. Los dirigentes rurales adelantaron que las pérdidas superarán los 15.000 millones de dólares este año.

El ministro se comprometió a trabajar durante la próxima semana con los técnicos para brindar una propuesta de medidas y, de este modo, aliviar al sector en esta crisis. La propuesta oficial estará lista el próximo viernes 27 de enero, fecha en la que se realizará una nueva cumbre con los referentes de los productores y, de este modo, poner en marcha un plan de "soluciones" que se efectuarán a partir del 1° de febrero.

por la sequia las perdidas en soja y maiz llegaran a los 500 millones de dolares

Por la sequía las pérdidas en soja y maíz llegarán a los 500 millones de dólares

este verano fue el tercero mas seco de los ultimos 60 anos

Este verano fue el tercero más seco de los últimos 60 años

LEER MÁS: Sequía: en Entre Ríos habrá pérdidas por u$s130 millones en maíz

José Ignacio De Mendiguren, secretario de la Industria, expresó que salió conforme del encuentro pero insistió en que "el Gobierno no es el culpable de que no llueva". En esta línea, el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, remarcó la importancia de los productores agropecuarios para el país y que esta crisis "es un problema de todos y hay cosas que podemos hacer, pero decretos para que llueva, todavía no". Asimismo, recordó que la sequía es una problemática "de hace 60 o 70 años".

Juan José Bahillo Sergio Massa 1.jpg

Según Pino, "se viene un año difícil, no sólo para los productores agropecuarios sino para toda la sociedad. Hay que paliar esta situación. El campo es el motor de la economía: si no se produce el país está complicado". Debido a la sequía, "hay daños que ya son irreversibles y eso nos hace avizorar una pérdida de 15.000 millones de dólares para el país", agregó Elbio Laucirica, presidente de Coninagro.

Ver comentarios

Lo último

Vélez no pudo con Platense en el regreso del Tigre Gareca

Vélez no pudo con Platense en el regreso del Tigre Gareca

Colón y Newells terminaron empatados en el Brigadier López

Colón y Newell's terminaron empatados en el Brigadier López

AGMER reúne sus secretarios generales en plena ola de calor

AGMER reúne sus secretarios generales en plena ola de calor

AGMER reúne sus secretarios generales en plena ola de calor

La conducción de AGMER llamó a los líderes de sus departamentales a una reunión este jueves en Colón, en medio del impacto escolar de la ola de calor.

AGMER reúne sus secretarios generales en plena ola de calor
Un hombre murió arreglando un ventilador en un corte de luz en Entre Ríos
gualeguaychú

Un hombre murió arreglando un ventilador en un corte de luz en Entre Ríos

El FMI concedió al Gobierno un cambio de metas de reservas

El FMI concedió al Gobierno un cambio de metas de reservas

Ocho imputados por contrabando de neumáticos y aceite para motores
Investigación

Ocho imputados por contrabando de neumáticos y aceite para motores

Un hombre está grave tras una explosión en una vivienda
San Salvador

Un hombre está grave tras una explosión en una vivienda

Fumigaron una escuela en día y horario de clases
gualeguay

Fumigaron una escuela en día y horario de clases

Dejanos tu comentario