Relanzan Precios Justos con aumentos de 3,2% por mes

El gobierno nacional presentará este viernes la segunda etapa del programa Precios Justos. Se extenderá cuatro meses y sumará productos.
2 de febrero 2023 · 16:46hs

El Gobierno lanzará este viernes una nueva etapa de "Precios Justos", con una canasta de productos básicos que sufrirá un aumento del 3,2% y un conjunto adicional de 2.000 bienes con valores congelados hasta el 30 de junio. La presentación se realizará a las 11:30 en el Centro Cultural Kirchner (CCK), según señalaron voceros oficiales.

precios justos.jpg

La Secretaría de Comercio aceleró las reuniones con el objetivo de comunicar este viernes el nuevo segmento del programa, luego de conocerse relevamientos privados que proyectan en enero una tasa de inflación superior a la de enero 2021. De hecho, Centros de Panaderos de la provincia de Buenos Aires anunciaron este jueves que -desde el lunes- aplicarán aumentos de hasta un 6% en los panificados, lo que llevaría el kilo de pan a entre $460 y $480.

El Banco Nación lanzó una nueva línea de créditos por $ 10.000 millones, con tasas preferenciales de 40% 

Banco Nación anuncia línea de créditos con tasas de 40%

El Deutsche Bank de Alemania sigue la tendencia en baja que ya provocó el rescate Silicon Valley Bank, el Signature Bank y el Credit Suisse

Crisis financiera: caen 10% acciones del Deutsche Bank se derrumban 10%

La nueva versión de Precios Justos tiene como componente adicional la inclusión de nuevos rubros que elevan la cantidad de empresas participantes a 450. Según trascendió, la nueva canasta sufrirá subas del 3,2% mes a mes hasta junio (inclusive) y otros productos serán incrementados (aún no se precisó cuánto) y no modificarán su valor hasta el fin de esta etapa.

El programa que fue puesto en marcha en noviembre preveía el cierre de esta primera etapa para el 28 de febrero, con lo cual resta definir si este nuevo pacto suplanta al actual o comienza a regir desde el 1° de marzo.

LEER MÁS: Suben multas a supermercados que no cumplan Precios Justos

En las últimas horas, Comercio mantuvo reuniones con productores y supermercados para definir el listado que seguramente tendrá una rotación de acuerdo a las propuestas de cada empresa.

En la etapa anterior además de consumo masivo en supermercados y comercios de cercanía se incluyeron un convenio con las principales compañías de combustibles para ponerle un tope a las subas en las naftas, otro con calzado y uno particular con indumentaria, otro con fabricantes de teléfonos celulares para fijar precios y ofrecer la posibilidad de compras en cuotas, insumos difundidos para uso industrial y medicamentos, entre otras

En ese sentido, desde las empresas se habían mostrado reticentes a los parámetros de ajustes y la cantidad de productos que había propuesto el Gobierno de allí que aún se mantenían conversaciones. Mientras que desde el lado del supermercadismo deslindan responsabilidades por faltantes y reclaman un abastecimiento fluido.

El Gobierno entiende que la normal llegada de los productos ofertados a las góndolas es la clave para la efectividad del programa.

LEER MÁS: La Provincia controla Precios Justos sin Camioneros

Ver comentarios

Lo último

Los gurises de Patronato tienen acción este sábado

Los gurises de Patronato tienen acción este sábado

Paraná marchó para reivindicar el Día de la Memoria

Paraná marchó para reivindicar el Día de la Memoria

La Selección Argentina venció a River en un amistoso

La Selección Argentina venció a River en un amistoso

El río Paraná está en su mayor altura de los últimos tres años

Según el INA, se espera que continúe aumentando el nivel del río Paraná, con niveles superiores al de los últimos años.

El río Paraná está en su mayor altura de los últimos tres años
Recrudece el robo de motos en Paraná: tres en un día
Inseguridad

Recrudece el robo de motos en Paraná: tres en un día

Trasladarán a Entre Ríos a 19 grandes felinos y una osa
Desde La Rioja

Trasladarán a Entre Ríos a 19 grandes felinos y una osa

Bordet promulgó la ley para la puesta en práctica del Mecanismo de Prevención de la Tortura
Derechos Humanos

Bordet promulgó la ley para la puesta en práctica del Mecanismo de Prevención de la Tortura

En Concordia aprobaron la suba del boleto a 102 pesos
La Provincia

En Concordia aprobaron la suba del boleto a 102 pesos

Una multitud en Plaza de Mayo para conmemorar el 24 de marzo
Día de la Memoria 

Una multitud en Plaza de Mayo para conmemorar el 24 de marzo

Dejanos tu comentario