Entre Ríos: la actividad económica en el tercer trimestre 2023 tuvo un incremento de 1,3%

La actividad económica de Entre Ríos en el último tramo de 2023 tuvo un desempeño positivo en la comparación con la actividad nacional, según informe de CEER
7 de marzo 2024 · 13:03hs

El Índice Sintético de la Actividad Económica de Entre Ríos (ISAEER) que elabora la Dirección General de Estadística y Censos de la provincia con la colaboración de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos y el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) señala que la economía provincial se incrementó 1,3% en el tercer trimestre 2023 en comparación con el mismo período del ejercicio anterior, mientras que a nivel nacional la variación interanual del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) fue negativa de –4,2%. La actividad económica provincial tuvo así un desempeño positivo en la comparación con la actividad nacional.

exportación citrus fruta campos entrerrianos.jpg

De las series que componen el ISAEER, cuatro sufrieron una caída en términos interanuales: “energía eléctrica”, “recaudación”, “gas”, y “molienda”, esta última fue la de mayor baja de un 18%. El resto creció con respecto al mismo período de 2022. El “patentamiento” fue el que más lo hizo con 7,1; mientras que las demás fueron en menor ritmo (“empleo” – “faena avícola” y “combustibles”), por debajo del 4%.

Tilcara está listo para su participación en el Seven Internacional de Viña del Mar.

Tilcara está listo para su participación en el Seven Internacional de Viña del Mar

Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados: Gaillard, Antola, Ballejos, Ledesma y Benedetti. En Senado De Angeli, Olalla y Cora, que reemplazará a Edgardo Kueider.

Elecciones Legislativas 2025: Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados y tres en el Senado

En el segundo y tercer trimestre del 2023 se observa que 4 series crecen y 4 series decrecen y aunque la variación interanual de la actividad agregada sigue siendo positiva, se observa una tendencia a la disminución de la tasa de crecimiento.

Con el fin de profundizar en el análisis, se recurrió a realizar entrevistas a empresarios referentes en las actividades que se estudian.

08 foto 1.jpg
Detenidas. La operaciones comerciales en concesionarias resultaron afectadas por la recesión económica.
Detenidas. La operaciones comerciales en concesionarias resultaron afectadas por la recesión económica.

Patentamiento

En el sector de Concesionarias de automóviles, las fuentes consultadas indican que el factor que desencadena el aumento de la venta de automotores y por lo tanto el incremento en el patentamiento, viene impulsado, en principio, por las expectativas de los consumidores frente a las elecciones y el cambio de gobierno, con posibles devaluaciones, como finalmente ocurrió. Los consumidores, intentan cubrirse de las pérdidas con la adquisición de automotores.

Por otro lado, hubo un incremento de las aprobaciones del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) por cuestiones políticas/electorales, que permitieron incrementar momentáneamente los patentamientos. La contracara fue una gigantesca deuda de importadores, que al día de hoy aún no están canceladas, salvo aquellas a través del Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL – bono que el Banco Central de la Nación Argentina otorgó a los importadores que buscaban regularizar su deuda en dólares)

Por último, por la brecha cambiaria, dado que por el valor del dólar blue, los precios de los autos estaban relativamente bajos

Enersa tarifas energía 2.jpg

Energía eléctrica

La demanda de energía eléctrica general disminuye en la medición interanual del tercer trimestre del año. Sin embargo, cuando se analiza el consumo desagregado clasificado como “Industrial y comercial grande” (según nomenclatura de Cammesa) la variación interanual es casi nula, de un 0,4%. También se observa que el consumo en cada trimestre con respecto al año anterior, es cada vez es menor.

construcción pico empleo.jpg

Empleo

El empleo asalariado privado registrado continúa en una senda de crecimiento, similar a trimestres anteriores. Según el informe realizado por este Instituto[1] sobre el empleo provincial, la cantidad de asalariados creció en 3.117 empleados, es decir un 3,3%.

Los datos de empleados asalariados privados por actividad (disponibles a junio de 2023) señalan que dentro los sectores que más crecieron se encuentran el de “comercio al por mayor y menor” creciendo 7,9% y el que más creció es el de “hotelería y restaurantes” con un 14,6%

Según fuentes consultadas, esta tendencia de crecimiento continuó en el segundo trimestre, principalmente en ciudades de la costa del río Uruguay, debido a la fuerte demanda turística que se genera por la diferencia del tipo de cambio con el país vecino.

Pesos argentinos 1.jpg

Recaudación

La recaudación de Impuestos a los Ingresos Brutos (IIBB), expresada en términos reales, disminuyó y sumo 4 trimestres consecutivos de caídas. Esta serie se relaciona con la evolución de comercio minorista, de esta manera puede ser el reflejo de una caída en el consumo y/o un aumento en la informalidad del comercio.

dólar soja cotización dólar 1.jpg

Molienda

Hay una coincidencia a la que la mayoría de los integrantes del sector arriban, es que al haber una menor cosecha el en el 2023 por la sequía, hubo una menor producción del grano de soja afectando la cantidad que se industrializó.

A esto se suma el precio diferencial que surge con el conocido “dólar agro” impuesto al sector. El valor de la materia prima, es decir los granos de soja, en dólares, es más alto que el valor al que cotizaba la tonelada vendida de la industrialización. Esto desencadenó a que muchas empresas trabajen a un nivel menor que su capacidad instalada.

La gripe aviar tiene en vilo a los productores.jpg
Se trata de un nuevo caso positivo en una granja de ponedoras de Racedo, ubicada a 200 o 300 metros del lugar donde el 20 de mayo se registró el primer caso, que demandó sacrificar 13 mil aves.

Se trata de un nuevo caso positivo en una granja de ponedoras de Racedo, ubicada a 200 o 300 metros del lugar donde el 20 de mayo se registró el primer caso, que demandó sacrificar 13 mil aves.

Faena de aves

Integrantes del sector suponen que el aumento en la faena avícola es gracias a un efecto “arrastre” por el aumento del precio de carne vacuna. Afirman que en el sector no hubo grandes cambios en la exportación de aves ni nuevos mercados que se hayan generado, lo que explicaría el menor aumento en comparación a trimestres anteriores.

Gas natural tarifas suba aumento.jpg

Gas

El menor consumo de gas puede asociarse a las temperaturas un poco más altas que se dieron en el invierno pasado, como al aumento de tarifas en el transcurso del año 2023.

Ver comentarios

Lo último

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ultimo Momento
Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

El gobierno nacional levantó la censura sobre la canción de Canticuénticos

El gobierno nacional levantó la censura sobre la canción de Canticuénticos

Policiales
Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ovación
Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

La provincia
Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

La Asociación Cooperadora San Francisco de Asís, cada vez más complicada

La Asociación Cooperadora San Francisco de Asís, cada vez más complicada

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Dejanos tu comentario