Empresas entrerrianas amplían mercados en Brasil

Cuatro empresas entrerrianas que participaron activamente en la última edición de APRAS Brasil 2024, celebrada en Curitiba, estado de Paraná

22 de abril 2024 · 16:53hs

El potencial productivo y exportador de la provincia de Entre Ríos se vio materializado una vez más en las cuatro empresas entrerrianas que participaron activamente en la última edición de APRAS Brasil 2024, la feria, celebrada en Curitiba, estado de Paraná.

En un espacio propicio para promover el comercio y establecer contactos para la internacionalización, las las empresas Schepens SRL, Industria Cristian López, Regidiet y Entrenuts representaron a la industria metalúrgica y alimenticia provincial.

Rogelio Frigerio ratificó su compromiso de alivio impositivo al sector privado. 

Rogelio Frigerio ratificó su compromiso de alivio impositivo a las empresas

A pesar del discurso oficial sobre la desaceleración de la inflación, el salario de los trabajadores, el poder adquisitivo y el empleo siguen en caída. 

El salario real cayó 2,6% en marzo y se deteriora el empleo formal

Silvio Farach, titular de la Federación Económica de Entre Ríos (Feder), resaltó la importancia de esta misión comercial como un medio para promover el desarrollo económico y respaldar a las pymes entrerrianas. Destacó también la colaboración entre las entidades intermedias y el respaldo del gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Económico.

Empresas exportaciones Brasil comercio exterior.jpg

"Es satisfactorio ser parte de esta misión comercial en Brasil. Desde las entidades intermedias, contribuimos al aparato productivo y promovemos el mundo pyme. Trabajamos en conjunto con el gobierno provincial para superar los desafíos económicos y demostrar el potencial exportable de Entre Ríos", añadió Farach.

LEER MÁS: CAME inauguró showroom para productos pymes en Brasil

A su vez, representantes de las empresas expresaron su entusiasmo por las oportunidades que ofrece el mercado brasileño: Emanuel Fellay, de EntreNuts, compartió su experiencia en la expansión internacional de la empresa y su crecimiento constante en el mercado. Por su parte, Cecilia Alegre de Industrias Cristian López resaltó la importancia de la calidad y el servicio en la estrategia comercial de la empresa.

Asimismo, Francisco Pauletti de Regidiet destacó la búsqueda de nuevos mercados ante la situación económica en Argentina, encontrando en Brasil un mercado prometedor.

Estas iniciativas fortalecen el posicionamiento de Entre Ríos como un actor relevante en el comercio internacional y reafirman el compromiso de la provincia con el desarrollo económico y la generación de empleo. Se espera que la experiencia positiva de estas empresas impulse a más actores a explorar nuevas oportunidades de negocio en mercados internacionales.

Ver comentarios

Lo último

El crespense Joaquín Folmer jugará el Mundial U19

El crespense Joaquín Folmer jugará el Mundial U19

Turismo: el gobierno de Entre Ríos promueve oportunidades de inversión privada

Turismo: el gobierno de Entre Ríos promueve oportunidades de inversión privada

Ayrton Costa consiguió la visa y disputará el Mundial de Clubes

Ayrton Costa consiguió la visa y disputará el Mundial de Clubes

Ultimo Momento
El crespense Joaquín Folmer jugará el Mundial U19

El crespense Joaquín Folmer jugará el Mundial U19

Turismo: el gobierno de Entre Ríos promueve oportunidades de inversión privada

Turismo: el gobierno de Entre Ríos promueve oportunidades de inversión privada

Ayrton Costa consiguió la visa y disputará el Mundial de Clubes

Ayrton Costa consiguió la visa y disputará el Mundial de Clubes

Franco Colapinto no comenzó bien en el GP de Canadá

Franco Colapinto no comenzó bien en el GP de Canadá

APB: Talleres y Olimpia definen al último semifinalista del Torneo Apertura

APB: Talleres y Olimpia definen al último semifinalista del Torneo Apertura

Policiales
Paraná: demoraron a personas que realizaban pintadas por Cristina Fernández

Paraná: demoraron a personas que realizaban pintadas por Cristina Fernández

¡Estás muerto!: grave amenaza contra el diputado Fabián Rogel

"¡Estás muerto!": grave amenaza contra el diputado Fabián Rogel

Nogoyá: identificaron al conductor que murió en el choque frente al Parque Industrial

Nogoyá: identificaron al conductor que murió en el choque frente al Parque Industrial

Investigan a excoordinadora de Comedores en Concordia por el faltante de 66 millones de pesos

Investigan a excoordinadora de Comedores en Concordia por el faltante de 66 millones de pesos

La Paz: quemaron 23 kilos de drogas

La Paz: quemaron 23 kilos de drogas

Ovación
El crespense Joaquín Folmer jugará el Mundial U19

El crespense Joaquín Folmer jugará el Mundial U19

Dos paranaenses serán titulares en la final del Súper Rugby Américas

Dos paranaenses serán titulares en la final del Súper Rugby Américas

Franco Colapinto no comenzó bien en el GP de Canadá

Franco Colapinto no comenzó bien en el GP de Canadá

El Real Madrid anunció a Franco Mastantuono en sus redes sociales

El Real Madrid anunció a Franco Mastantuono en sus redes sociales

APB: Talleres y Olimpia definen al último semifinalista del Torneo Apertura

APB: Talleres y Olimpia definen al último semifinalista del Torneo Apertura

La provincia
Turismo: el gobierno de Entre Ríos promueve oportunidades de inversión privada

Turismo: el gobierno de Entre Ríos promueve oportunidades de inversión privada

Dengue: Paraná bajó los casos gracias a ovitrampas y descacharrización

Dengue: Paraná bajó los casos gracias a ovitrampas y descacharrización

La Municipalidad de Paraná confirmó que el lunes 23 pagará el aguinaldo

La Municipalidad de Paraná confirmó que el lunes 23 pagará el aguinaldo

Villaguay: por $2.500 diarios, los estudiantes acceden a un menú supervisado por nutricionistas

Villaguay: por $2.500 diarios, los estudiantes acceden a un menú supervisado por nutricionistas

Entregaron certificados del Programa Ciudadanía y Territorio en Villaguay

Entregaron certificados del Programa "Ciudadanía y Territorio" en Villaguay

Dejanos tu comentario