A preparar el bolsillo: los aumentos que vienen en febrero

El Gobierno tiene autorizados para el mes que viene aumentos en combustibles, tarifas eléctricas y de gas, telefonía, internet y cable, entre otros servicios.
27 de enero 2023 · 21:14hs

Febrero llega con aumentos que golpearán el bolsillo de los consumidores y le pondrán presión a la inflación estimada por el gobierno nacional. El mayor impacto lo tendrá la actualización de las tarifas de energía para quienes les corresponda la quita de subsidios, pero también habrá incrementos en combustibles, prepagas y alquileres, entre otros.

aumentos servicios tarifas.jpg

Combustibles

Según el esquema de aumento de los precios de la nafta y el gasoil acordado a través del programa Precios Justos, los combustibles tendrán un incremento de 4% durante febrero y otra suba de 3,8% en marzo.

el gobierno autorizo subas de hasta 4,5% por mes en tv, telefono e internet

El Gobierno autorizó subas de hasta 4,5% por mes en TV, teléfono e internet

Este martes, a través de la resolución 557/2023, el Ente Nacional de Comunicación (Enacom) se confirmó la autorización de incrementos con un tope de 4,5% mensual hasta fin de año a las empresas prestadoras de servicios de telefonía, internet y televisión. 

Enacom autoriza subas de 4,5% en telefonía, internet y TV

Luz

En tanto, los usuarios residenciales de luz, comprendidos en los niveles 1 de ingresos altos y 3 de ingresos medios, percibirán en sus facturas un incremento promedio de un 14% en el servicio eléctrico.

Vale señalar que en Entre Ríos las boletas de la tarifa eléctirca llegaron a los usuarios durante la última semana de enero con subas de hasta un 80 por ciento por los consumos de los últimos dos meses, como había anticipado UNO. Además, el Ente Provincial Regulador de Energía (EPRE) autorizó a la empresa Enersa y las cooperativas eléctricas a subir sus precios de distribución (más allá del aumento de la electricidad nacional) a partir de febrero, por lo que la luz seguirá llegando con incrementos en la provincia.

LEER MÁS: Segmentación tarifaria: cómo avanza el sistema

Gas

Según informó Ámbito, las facturas de gas aún tienen incrementos tarifarios pendientes de definición. El 4 de enero se realizó una audiencia pública que aseguró una suba del servicio de gas para febrero, pero aún está pendiente el anuncio oficial del porcentaje exacto. Según adelantó la secretaria de Energía, Flavia Royón, durante 2023 habrá una única actualización en el costo del insumo de 28,3% para aquellos usuarios que perciban ingresos altos y medios.

Medicina prepaga

En el caso de la medicina prepaga, tuvo durante 2022 un incremento mayor al 100%, superando el índice de inflación que se ubicó en 94,8%. A partir de febrero de 2023 se comenzará a aplicar una nueva fórmula de aumento de las cuotas, vinculada al índice de variación salarial (Ripte), que calculado a fines de diciembre, el aumento a aplicar por las prepagas será de 4,91% en febrero para quienes se encuentren por debajo del tope (90% del índice Ripte del mes anterior para quienes tengan ingresos netos inferiores a seis salarios mínimos, vitales y móviles, que fueron $406.458 en febrero).

Mientras tanto, para los titulares que superen dicho monto, las prepagas aplicarán incrementos mensuales que se regirán de acuerdo al Índice de Costos de Salud, lo cual implicará, en febrero, un aumento de 8,21%. Para obtener el beneficio se deberá completar una declaración jurada mensual, a través de la página de AFIP.

Telefonía, internet y TV

En tanto, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó incrementos escalonados de hasta 9,8% en febrero y 7,8% en abril para los servicios de telefonía, Internet y televisión por cable. El incremento será para cualquiera de los planes en la modalidad pospaga y/o mixta.

Alquileres

Para los inquilinos cuyos contratos tengan que realizar la actualización anual en febrero de 2023, los aumentos serán del 85,88%, según el índice de actualización establecido por la polémica Ley de Alquileres vigente, que contempla las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la variación de los salarios

Ver comentarios

Lo último

Patronato conoce la terna arbitral para jugar con Olimpia

Patronato conoce la terna arbitral para jugar con Olimpia

Corredor vial Entre Ríos: Trabajadores piden que la DNV se haga cargo de la concesión

Corredor vial Entre Ríos: Trabajadores piden que la DNV se haga cargo de la concesión

La Municipalidad lanzó la convocatoria al Feicac 2023

La Municipalidad lanzó la convocatoria al Feicac 2023

Ultimo Momento
Patronato conoce la terna arbitral para jugar con Olimpia

Patronato conoce la terna arbitral para jugar con Olimpia

Corredor vial Entre Ríos: Trabajadores piden que la DNV se haga cargo de la concesión

Corredor vial Entre Ríos: Trabajadores piden que la DNV se haga cargo de la concesión

La Municipalidad lanzó la convocatoria al Feicac 2023

La Municipalidad lanzó la convocatoria al Feicac 2023

Tras su infarto, Jorge Rial reapareció en su programa

Tras su infarto, Jorge Rial reapareció en su programa

Formosa: el Procurador aconseja a la Corte no intervenir

Formosa: el Procurador aconseja a la Corte no intervenir

Policiales
Narcomenudeo: un detenido por Gendarmería en Gualeguaychú

Narcomenudeo: un detenido por Gendarmería en Gualeguaychú

Femicidio: El jurado popular declaró culpable a Carlos Deniz

Femicidio: El jurado popular declaró culpable a Carlos Deniz

Crimen de Ivo Pérez: prisión preventiva en la cárcel para los dos imputados

Crimen de Ivo Pérez: prisión preventiva en la cárcel para los dos imputados

Ruta 12: vuelco a la altura de Colonia Avellaneda

Ruta 12: vuelco a la altura de Colonia Avellaneda

Femicidio de Stella Maris Castaño: Deniz no tuvo emoción, sólo violencia

Femicidio de Stella Maris Castaño: "Deniz no tuvo emoción, sólo violencia"

Ovación
Racing-Vélez suspendido por la muerte de Palito Manrique

Racing-Vélez suspendido por la muerte de Palito Manrique

Godoy Cruz le ganó sin demasiado brillo a Gimnasia

Godoy Cruz le ganó sin demasiado brillo a Gimnasia

Maravilla Martínez sin chances por el título

Maravilla Martínez sin chances por el título

Mundial Sub 20: escándalo con la Selección de Irak

Mundial Sub 20: escándalo con la Selección de Irak

Boca Juniors y una riesgosa visita a Argentinos

Boca Juniors y una riesgosa visita a Argentinos

La provincia
Corredor vial Entre Ríos: Trabajadores piden que la DNV se haga cargo de la concesión

Corredor vial Entre Ríos: Trabajadores piden que la DNV se haga cargo de la concesión

Personas con probation o penas condicionales podrán hacer tareas en el Municipio

Personas con probation o penas condicionales podrán hacer tareas en el Municipio

Anuncian lluvias para todo el fin de semana en Entre Ríos

Anuncian lluvias para todo el fin de semana en Entre Ríos

Enojo de agencias de viajes por la suba de precios en parques nacionales

Enojo de agencias de viajes por la suba de precios en parques nacionales

El Iosper cubrirá el 100% de lentes y marcos a sus afiliados

El Iosper cubrirá el 100% de lentes y marcos a sus afiliados

Dejanos tu comentario