La Selección Argentina se juega este jueves el pase a semifinales de la Copa América Femenina cuando se mida con Venezuela en la última fecha de la fase de grupos del certamen que se desarrolla en Colombia.
Argentina va por las semis de la Copa América Femenina
Argentina va por las semis de la Copa América Femenina.
Esta Copa América, que representa la novena edición del torneo, inició el 8 de julio con la participación de diez selecciones. El ganador de este partido accede a la semifinal para enfrentar al primero del grupo A, que hasta el momento sería el país anfitrión.
El equipo campeón, el finalista y el tercero acceden directamente al Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023. El cuarto y quinto, por su parte, tendrán que jugar el repechaje. A su vez, los seleccionados que arriban a la final irán a los Juegos Olímpicos de París 2024, mientras que tercero, cuarto y quinto jugarán los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
El historial frente a Venezuela
El seleccionado nacional y la Vinotinto se enfrentaron en tres oportunidades. La Argentina tiene puntaje positivo ante este rival, ya que ganó dos encuentros, empató uno y nunca recibió goles. En partidos oficiales, la albiceleste ganó uno (2-0 en la Copa América 2018, con goles de Soledad Jaimes y Estefanía Banini) y el restante fue la igualdad.
El combinado venezolano es un rival directo por el segundo lugar del grupo y, hasta el momento, consiguió resultados similares a los de la Argentina: triunfos ante Perú y Uruguay, y caída ante Brasil, líder de la zona. Será un mano a mano por el pase a semis.
La italiana Pamela Conti, seleccionadora de Venezuela, afirmó tras el juego contra la Verde-amerela que se deben tomar las cosas buenas que se han hecho en el torneo para mejorar y sacar un buen resultado en la jornada final que le permita a su equipo disputar el paso previo a la final.
El entrenador argentino Germán Portanova dispuso ejercicios de tenencia, presión y definición de cara al encuentro. Este jueves preparó una práctica formal de fútbol. Por el momento, no hay mayores precisiones respecto de la formación que dispondrá, aunque se espera que el DT mantenga la base que viene de dos victorias consecutivas.
Posibles formaciones
Formación argentina: Vanina Correa; Agustina Barroso, Aldana Cometti, Eliana Stabile, Romina Núñez, Daiana Falfán, Yamila Rodríguez, Flor Bonsegundo; Estefanía Banini, Marina Delgado y Mariana Larroquette. DT: Germán Portanova.
Formación venezolana: Nayluisa Cáceres; Nairelis Gutiérrez, Verónica Herrera, María Peraza, Michelle Romero; Ysaura Candelaria Viso Garrido, Maikerlin Faviana Astudillo Sequera, Sonia O’Neill, Raiderlin Nazareth Carrasco Vargas; Deyna Castellanos y Oriana Altuve. DT: Pamela Conti.
Cómo fue el camino de Argentina en la Copa América
Por estas horas, reina el buen clima en la concentración del conjunto Albiceleste en la ciudad de Armenia. Luego del traspié inicial en el debut ante Brasil, el equipo encadenó dos goleadas ante Perú y Uruguay, por lo que se posiciona en el segundo lugar de su zona, con buenas chances de acceder a las semifinales.
La goleada contra el elenco rioplatense es la expresión de que este colectivo de futbolistas no podrá ser domado en sus pasiones. El 5 a 0 arrollador -y el festejo de las jugadoras que salieron bailando cumbia del vestuario- es en verdad la consolidación de un proceso que tiene tres palabras, por lo menos, que lo resumen: fútbol, lucha y trabajo.
La historia ratifica que incluso sin oportunidades ni visibilización, usando la ropa que descartaban los varones, ellas siguieron. Ahora vivieron el cambio que ellas mismas empujaron. Con una preparación sin precedentes llegaron hasta aquí curando heridas grupales que dejaron algunos conflictos internos. Como el que implicó la salida de Estefanía Banini, por expresar que Argentina necesitaba un cambio en la conducción técnica.