El seleccionado de básquet de la Argentina, actual subcampeón mundial, perdió este jueves con España, campeón del mundo, por 81 a 71, en Saitama y complicó su pasaje a los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en la segunda fecha del Grupo C.
Argentina perdió en básquet y complicó sus chances
Los parciales del encuentro fueron los siguientes: Argentina 25-20, 9-20, 19-21 y 18-20. La Argentina tuvo lo mejor en el base Nicolás Laprovittola (27 puntos, 4 asistencias y 2 robos) y en España sobresalió Ricky Rubio (26 tantos, 5 pases gol y 5 rebotes).
En el primer turno, Eslovenia (2-0) demolió a Japón por 116 a 81 y continúa imbatible en la zona, con un Luka Doncic intratable (25 puntos, con 8 de 15 en tiros de campo) y una enorme labor en la pintura de Zoran Dragic (24 unidades y 4 rebotes).
Eslovenia se enfrentará el 1° de agosto en el cierre de la zona con España, desde las 5.40 (hora argentina) y la Argentina, con la obligación de ganar por una buena diferencia, hará lo propio desde la 1.40 con Japón.
Scola, crítico
El alero Luis Scola se quejó este jueves de algunos "malos hábitos" de la Selección Argentina tras perder con España por 81 a 71 en la segunda fecha del Grupo C de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
"Me preocupan algunos malos hábitos, como protestar demasiado, de simular mucho o por esas protestas no bajar a defender. No tenemos tanto talento para darnos ese lujo. Lo hemos hecho muy bien siempre y ahora lo perdimos un poco", puntualizó Scola apenas finalizó el encuentro que dejó al equipo cerca de la eliminación.
"Hay una forma de ir por la cancha que no podemos perder", reiteró con firmeza, en diálogo con TyC Sports.
Sin embargo, y a pesar del complicado arranque con doble caída ante Eslovenia y España, el campeón olímpico en los Juegos de Atenas 2004 destacó: "Tengo confianza que si mantenemos lo que hicimos en una parte vamos a tener nuestra oportunidad".
"España hoy en día está mejor que nosotros y en un momento se impuso eso, están más rodados, juegan mejor y están más confiados que nosotros", analizó el alero de 41 años.