En la mañana del martes 5 de diciembre el obispo de la Diócesis de Gualeguaychú, monseñor Héctor Zordán, visitó la comunidad de la capilla Stella Maris, vecina a la escuela Nº 4, en la Isla 9 de Villa Paranacito y compartió con los niños de las islas y sus familias la ceremonia de Primera Comunión y también Confirmación.
Villa Paranacito: la indundación no frenó la Primera Comunión
Desde el obispado remarcaron que por la creciente de los ríos en el sur entrerriano, las familias pobladoras de la zona están sufriendo las consecuencias de la inundación y es muy difícil el acceso a esos lugares. Con sudestada pero sin pronóstico de lluvias, se pudo llevar adelante la actividad prevista y compartir en comunidad el acto de fe.
Acompañado por el presbítero Emanuele Zappaterra, párroco de la parroquia Nuestra Señora de las Islas de Villa Paranacito, el obispo fue recibido por la directora de la escuela, Vanesa Gaona, por algunos niños que concurren a la misma y sus familias.
Allí, cerca del mediodía, presidió la Eucaristía en la capilla, y en la misma recibieron la Primera Comunión y Confirmación un grupo de niños preparados en la catequesis en las escuelas Nº 4 y Nº 5.
Después de la celebración, monseñor Héctor, fue invitado a visitar el museo de la escuela, que ya tiene más de 100 años, y compartió el almuerzo con los niños que recibieron los sacramentos, sus familiares y otros alumnos.
La comunidad educativa de la escuela Nº4 "Vicente López y Planes" de Arroyo Brazo Largo está a cargo de la docente Vanesa Gaona, destacada con el título de Maestra Ilustre Entrerriana en el año 2015, por su labor docente en Villa Paranacito. En el marco del Día del Maestro, la educadora le contó a UNO que la escuela "se ubica en el corazón de la isla 9, con 102 años de historia institucional. Concurren 32 alumnos, de ellos 5 son de nivel inicial (de 3 a 13 años) y una vez a la semana funciona un Centro laboral comunitario para adultos, al cual asisten padres y abuelos de los alumnos".
Además, hizo hincapié en el significado de la institución educativa en la comunidad. "En la isla, la escuela lo es todo, no sólo el lugar donde se aprende, sino además la plaza para jugar, el club para expresarse a través de su cuerpo por medio del deporte, el lugar para compartir y el tiempo para ser feliz".
De allí que este martes la familia de la escuela haya compartido junto a los alumnos la ceremonia religiosa donde recibieron los sacramentos. Al respecto, la docente compartió en redes: "Un día muy importante por varios motivos en nuestra Capilla 'Stella Maris'. Se logró realizar la misa de Comunión y Confirmación de los alumnos de la Escuela 4 de Arroyo Brazo Largo y Escuela 5 de Arroyo Brazo Chico, a pesar de la sudestada y sin lluvias pronosticadas. Nos visitó, junto al Padre Emanuel, el obispo Héctor Zordán quien no conocía nuestra isla y fue un honor recibirlo. Agradecer a todos los que colaboraron para disfrutar en familia de una mañana muy emotiva".
Cabe recordar, que días atrás, UNO dio cuenta que monseñor Héctor Zordán presidió la misa en la Escuela Nº 26 "Leandro N. Alem" de la Segunda Sección de Islas, Paraje Charigüé, en el departamento Victoria.
En la Celebración de la Eucaristía, en la que estuvo acompañado por el presbítero Milton Senestrari, el obispo celebró dos bautismos, una confirmación y siete primeras comuniones.
Monseñor Zordán les dejó de regalo a la comunidad un cuadro de la Virgen María en su advocación de Nuestra Señora de las Islas y estampas con su oración para la gente del lugar.
También contaron con un espacio de reconciliaciones para adultos y niños de la zona.
Esta comunidad, perteneciente a la Basílica Nuestra Señora de Aránzazu, es de difícil acceso, ya que se debe ir hasta Rosario y luego cruzar el Río Paraná en lancha hasta llegar al Paraje Charigüé.
Esta escuela se ubica a solo tres kilómetros en línea recta del Monumento a la Bandera (Rosario), en los márgenes entrerrianos del Río Paraná y a unos ocho kilómetros en línea recta del puente Rosario-Victoria y se considera el centro de la vida social y el punto de encuentro comunitario de la vida en las islas.