Se recuerda hoy el día del Licenciado en Bromatología

Un 29 de diciembre de 1976 se recibieron en Gualeguaychú los primeros graduados de Argentina. Su campo de acción: la seguridad alimentaria
29 de diciembre 2022 · 15:37hs

Un 29 de diciembre de 1976 se recibieron en Gualeguaychú los primeros Licenciados en Bromatología de Argentina: Rubén Peruzzo, César Stöckli, Bartolo Tolomeo y Raúl Tolomey; quienes habían comenzado sus estudios -junto a otros alumnos de la primera promoción- en mayo de 1972 y con esfuerzo y dedicación alcanzaban esta meta.

La fecha recuerda el egreso de los primeros Licenciados en Bromatología de Argentina, marcando un hito importante en nuestra historia institucional; pionera en su especialidad en el país y en Sudamérica.

Cursado. Las egresadas estudiaron en la Facultad de Bromatología con sede en Gualeguaychú.

UNER: se recibieron las primeras farmacéuticas de la Facultad de Bromatología

Profesionales. Catalina Domínguez y Agustina Terreni las flamantes bioquímicas de la UNER.  

UNER: se recibieron las primeras bioquímicas de la provincia

"Hoy, a 50 años de vida institucional, felicitamos a quienes eligieron el camino trazado por la Ciencia Bromatológica, contribuyendo día a día con su conocimiento, fortaleciendo la inocuidad de los alimentos y la seguridad alimentaria", indicaron desde la facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Uner).

Además, se añadió: "Un especial reconocimiento al trabajo comprometido que aporta a la construcción y crecimiento institucional sostenido de la Facultad, a los profesionales que desde diferentes espacios y en el contexto de la problemática alimentaria general, brindan soluciones en diversas localidades del país, así como para aquellos que emigraron y se encuentran en distintos lugares del mundo; realizando un valioso aporte a la sociedad".

bromatologo.jpg
La Bromatología. Es la ciencia que estudia integralmente los alimentos. La licenciatura se puede estudiar en la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos, en Gualeguaychú.

La Bromatología. Es la ciencia que estudia integralmente los alimentos. La licenciatura se puede estudiar en la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos, en Gualeguaychú.

¿Qué es la Bromatología?

La Bromatología es la ciencia que estudia integralmente los alimentos. Permite conocer su composición tanto de sus constituyentes -nutricionales y aditivos-(cualitativa) como de las cantidades en que ellos se encuentran (cuantitativa); el significado higiénico y toxicológico de las alteraciones y contaminaciones, de qué manera y por qué ocurren y cómo evitarlas; cuál es la tecnología más apropiada para tratarlos y cómo aplicarla; cómo legislar y fiscalizar para proteger los alimentos y al consumidor; qué métodos analíticos aplicar para establecer su composición y determinar su calidad.

Es muy amplio el campo ocupacional del Licenciado en Bromatología: trabajar por cuenta propia o en relación de dependencia -en organismos oficiales y en la empresa privada-; dirigir o integrar laboratorios de análisis de alimentos; intervenir en todos los procesos de la cadena productiva de alimentos de origen vegetal (frutas, verduras, cereales, por ejemplo), animal (carne, pescado, huevos, leche, por ejemplo) y agua. También en la industria de la fermentación, panificación, azucarera, avícola, entre otros.

Puede desempeñarse como ejecutivo, gerente o jefe de producción de Alimentos, Dirección y Consultoría Técnica, Control de Calidad, Desarrollo de productos, Fiscalización, Control, Auditoría, Educación, entre otras tareas.

Puede intervenir en todas las etapas y procesos relacionados con la cadena alimentaria, desde la producción de materias primas hasta llegar al consumidor, incluye el transporte, almacenamiento, procesamiento, conservación, expendio y servicio. También, en el diseño de nuevos productos o en el rediseño y mejoramiento de los existentes para añadirle propiedades nutricionales, favorecer la conservabilidad o su aceptación por el público consumidor.

Además, podrá estudiar, proyectar y asesorar sobre los recursos alimentarios regionales tradicionales.

Todas las posibilidades laborales, las puede llevar a cabo tanto en el área privada como pública, es decir en empresas, en entes del estado (municipal, provincial o nacional), en organismos de fiscalización y control, en laboratorios de análisis, en centros de estudios e investigación.

Ver comentarios

Lo último

Central le ganó a Racing por penales y será rival de River

Central le ganó a Racing por penales y será rival de River

Gimnasia y Tiro de Salta ascendió a Primera Nacional

Gimnasia y Tiro de Salta ascendió a Primera Nacional

Entre Ríos quedó segundo en el Seven de la República

Entre Ríos quedó segundo en el Seven de la República

Ultimo Momento
Central le ganó a Racing por penales y será rival de River

Central le ganó a Racing por penales y será rival de River

Gimnasia y Tiro de Salta ascendió a Primera Nacional

Gimnasia y Tiro de Salta ascendió a Primera Nacional

Entre Ríos quedó segundo en el Seven de la República

Entre Ríos quedó segundo en el Seven de la República

Preparan una caravana para homenajear a Werner

Preparan una caravana para homenajear a Werner

Regional Amateur: Arsenal de Viale acaricia la clasificación

Regional Amateur: Arsenal de Viale acaricia la clasificación

Policiales
Motociclista chocó a un peatón en Paraná y murió

Motociclista chocó a un peatón en Paraná y murió

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

Ovación
Entre Ríos quedó segundo en el Seven de la República

Entre Ríos quedó segundo en el Seven de la República

River le ganó en la útima a Belgrano y avanzó a la semi

River le ganó en la útima a Belgrano y avanzó a la semi

Central le ganó a Racing por penales y será rival de River

Central le ganó a Racing por penales y será rival de River

Gimnasia y Tiro de Salta ascendió a Primera Nacional

Gimnasia y Tiro de Salta ascendió a Primera Nacional

Mariano Werner es tricampeón de Turismo Carretera

Mariano Werner es tricampeón de Turismo Carretera

La provincia
Brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias en Entre Ríos

Brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias en Entre Ríos

Familias acuden al Arzobispado por los cobros de una escuela

Familias acuden al Arzobispado por los cobros de una escuela

Supermercadistas de Concordia: Hubo un bombardeo de los proveedores

Supermercadistas de Concordia: "Hubo un bombardeo de los proveedores"

Indemnizaciones: el plan de Javier Milei que suprime derechos laborales

Indemnizaciones: el plan de Javier Milei que suprime derechos laborales

El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

Dejanos tu comentario