Productos de gestión menstrual para cuidar a las personas menstruantes y al planeta

La mayoría de los productos de gestión menstrual son descartables y acumulan grandes cantidades de residuos, un diseño poco amigable con el ambiente
27 de mayo 2023 · 18:48hs

La mayoría de las personas menstruantes en el mundo usan productos menstruales descartables, como tampones o toallitas sanitarias, que tienen un impacto negativo tanto en el ambiente como en la salud. Partiendo del proceso de fabricación de los mismos, nos encontramos con grandes requerimientos de agua y energía, la extracción de materia prima necesaria para la fabricación del plástico y otros de sus componentes, emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), entre otros impactos ambientales.

Estos productos se usan una sola vez y se tiran a la basura. Gracias a este diseño poco amigable con el ambiente, rápidamente acumulamos grandes cantidades de residuos provenientes de la gestión menstrual que tardan cientos de años en descomponerse.

Un 25 de septiembre de 1983 la Virgen María se apareció por primera vez frente a una sencilla mujer de San Nicolás de los Arroyos, Gladys Motta

Devoción: Día de la Virgen del Rosario de San Nicolás

horoscopo de este lunes 25 de septiembre de 2023

Horóscopo de este lunes 25 de septiembre de 2023

Además, muchos de ellos incluyen en su composición químicos que pueden ser perjudiciales para la salud, como dioxinas y furanos provenientes del proceso de blanqueamiento, residuos de pesticidas, fragancias, ingredientes que podrían estar relacionados con el cáncer, daños reproductivos, disrupción hormonal y aparición de alergias.

Productos de gestión menstrual.jpg

Así como sucede en varios otros campos de la vida cotidiana, sobre todo en lo médico y sanitario, en general creemos que no contamos con otras alternativas viables. Sin embargo, hoy existen distintas opciones para lograr una gestión menstrual sostenible, que se acomodan a las necesidades y preferencias de cada uno.

TE PUEDE INTERESAR: Basavilbaso: colectivo feminista inició la Menstru-Acción

Una de las alternativas más populares es la copa menstrual. Un producto de silicona o látex, reutilizable. Es una gran opción para hacer deportes, pasar un día en la pileta o simplemente para olvidarse del tema por unas cuantas horas. Se usa la misma copa durante todo el ciclo menstrual. Se vacía, se lava y se vuelve a colocar. Al final de cada ciclo se esteriliza, se guarda y queda lista para usar al siguiente mes. Prácticamente no se generan residuos, excepto al momento de hacer el recambio de copa cada 10 años. La contra de este producto es el costo inicial pero, a largo plazo, también nos implica un ahorro económico.

Otra opción, son las toallitas reutilizables. Se trata de toallitas de tela, amigables con la piel y con el planeta. Hay de distintos tamaños y formas, con alas o sin alas, con botones o con velcro. Existen también las "nocturnas" y los protectores diarios. Se lavan con agua fría, se dejan secar y están listas para usarse nuevamente. A diferencia de la copa menstrual, las toallitas no requieren de un período de aprendizaje para poder usarlas correctamente, esto facilita su incorporación en los hábitos de higiene menstrual.

Productos de gestión menstrual toallitas reutilizables de tela.jpg

Por último, tenemos una opción menos conocida pero igual de efectiva en términos prácticos y ecoamigables, las bombachas menstruales. Son como las toallitas, pero diseñadas como ropa interior, con una capa absorbente integrada. Una opción discreta, cómoda y confiable.

Eligiendo opciones de gestión menstrual más sostenible, como la copa, las toallitas y las bombachas menstruales, reducimos nuestro impacto ambiental, cuidamos nuestra salud y también nuestro bolsillo.

Por Maite Durietz, licenciada en gerenciamiento ambiental y especialista en sustentabilidad.

Ver comentarios

Lo último

Inauguraron nueva sede del Concejo Deliberante de Paraná

Inauguraron nueva sede del Concejo Deliberante de Paraná

Inundaciones en Libia: ordenan detención de los responsables

Inundaciones en Libia: ordenan detención de los responsables

Tras su internación, Maxi de GH habló a sus seguidores

Tras su internación, Maxi de GH habló a sus seguidores

Ultimo Momento
Inauguraron nueva sede del Concejo Deliberante de Paraná

Inauguraron nueva sede del Concejo Deliberante de Paraná

Inundaciones en Libia: ordenan detención de los responsables

Inundaciones en Libia: ordenan detención de los responsables

Tras su internación, Maxi de GH habló a sus seguidores

Tras su internación, Maxi de GH habló a sus seguidores

El oficialismo quiere tratar Ganancias y Ley de Alquileres

El oficialismo quiere tratar Ganancias y Ley de Alquileres

Inauguraron el nuevo Laboratorio Provincial de Epidemiología

Inauguraron el nuevo Laboratorio Provincial de Epidemiología

Policiales
Paraná: un hombre fue detenido por estafar a un remisero

Paraná: un hombre fue detenido por estafar a un remisero

Expenitenciario será juzgado desde el martes por homicidio

Expenitenciario será juzgado desde el martes por homicidio

Otro accidente en la ruta 18 terminó con un muerto

Otro accidente en la ruta 18 terminó con un muerto

Vuelco fatal: un video muestra cómo ocurrió el incidente en la autovía 18

Vuelco fatal: un video muestra cómo ocurrió el incidente en la autovía 18

Paraná: Conductora alcoholizada volcó en la zona del Rosedal

Paraná: Conductora alcoholizada volcó en la zona del Rosedal

Ovación
River la pasó mal y rescató un empate ante Banfield

River la pasó mal y rescató un empate ante Banfield

Copa de la LPF: los líderes mandan con puntaje ideal

Copa de la LPF: los líderes mandan con puntaje ideal

San Lorenzo cosechó otro empate, esta vez ante Tigre

San Lorenzo cosechó otro empate, esta vez ante Tigre

Joel Gassmann ganó en Toay luego de la revisión deportiva

Joel Gassmann ganó en Toay luego de la revisión deportiva

Gimnasia de Concepción ganó y sigue luchando para quedarse

Gimnasia de Concepción ganó y sigue luchando para quedarse

La provincia
Inauguraron nueva sede del Concejo Deliberante de Paraná

Inauguraron nueva sede del Concejo Deliberante de Paraná

Inauguraron el nuevo Laboratorio Provincial de Epidemiología

Inauguraron el nuevo Laboratorio Provincial de Epidemiología

Cómo llegan al sprint final por la gobernación Bahl, Frigerio y Etchevehere

Cómo llegan al sprint final por la gobernación Bahl, Frigerio y Etchevehere

SMN: jornada húmeda e inestable en Entre Ríos

SMN: jornada húmeda e inestable en Entre Ríos

Creció más de un 40% la matrícula de las universidades en la provincia

Creció más de un 40% la matrícula de las universidades en la provincia

Dejanos tu comentario