Higiene menstrual: 6 de cada 10 mujeres hubieran querido recibir más información sobre su ciclo en la infancia

En el marco del Día de la Higiene Menstrual impulsan a hablar con naturalidad de un tema fundamental para la salud física y emocional.

28 de mayo 2025 · 10:53hs

Cada 28 de mayo se conmemora el Día de la Higiene Menstrual, una fecha que invita a reflexionar sobre el acceso a productos, el derecho a la información y la necesidad de erradicar los tabúes que persisten en torno a la menstruación.

Gestion menstrual programa menstruar.jpg

Datos del informe

En este contexto, nuevas cifras de un estudio global cuyo relevamiento indica que solo 1 de cada 5 mujeres se sintió tranquila y preparada para enfrentar su primera menstruación y apenas 1 de cada 10 lo vivió con orgullo. Además, el 60% de las mujeres encuestadas afirma que hubiese querido recibir más educación sobre el período y los ciclos menstruales durante su niñez o adolescencia.

Se aprobó la incorporación del fruto de la palmera Butiá Yatay al Código Alimentario Argentino (CAA) con importantes propiedades 

El Yatay fue incorporado al Código Alimentario Argentino

Horóscopo.

El horóscopo para este miércoles 11 de junio de 2025

LEER MÁS: Argentina: desigualdad en acceso a productos de gestión menstrual

Estos datos reafirman la importancia de incluir la educación menstrual como parte de una salud integral, física y emocional. “Hablar de menstruación con naturalidad es fundamental para la salud física y emocional de quienes menstrúan. Aún hoy persisten mitos que generan ansiedad, vergüenza o desconocimiento. La educación menstrual es una herramienta poderosa para derribar esos tabúes y garantizar el bienestar desde el primer ciclo”, explicó Juan Manuel Serini, médico especialista en Ginecología y Obstetricia.

Entre los temas abordados en el informe, se encontraban la actitud y las emociones en torno a la menstruación, se analizó el nivel de conocimiento y la exposición a información necesaria, y finalmente, la experiencia de cada encuestada y su comportamiento durante este período.

Productos de gestión menstrual toallitas reutilizables de tela 1.jpg

Qué es la higiene menstrual

Hablar de higiene menstrual implica mucho más que hablar de toallas o tampones. Significa reconocer que, en muchas comunidades, el acceso a productos es desigual y que existen barreras culturales que impiden que las personas menstruantes vivan sus ciclos con tranquilidad. En este sentido, el estudio muestra que un 42% de las encuestadas dice tener “muchas lagunas” en su conocimiento sobre el propio ciclo menstrual.

Aunque hablar de menstruación en medios y redes sociales es cada vez más común, el desafío es profundo y cultural, mientras que persisten tabúes que afectan la autoestima, la salud y la calidad de vida de millones de niñas, adolescentes y personas menstruantes. La falta de información desde edades tempranas impacta no solo en la vivencia personal del ciclo, sino también en la capacidad de reconocer síntomas, detectar señales de alerta o simplemente sentirse acompañadas.

Por eso, en este Día de la Higiene Menstrual, el llamado es claro: avanzar hacia una educación menstrual inclusiva, libre de prejuicios y accesible para todas las personas. Porque menstruar no es una debilidad, es un proceso natural que merece ser vivido con dignidad, información y sin silencios.

Ver comentarios

Lo último

Paraná campeón de la Copa Desafío en el Grella

Paraná campeón de la Copa Desafío en el Grella

Quini 6: un apostador se alzó con más de $2.100 millones

Quini 6: un apostador se alzó con más de $2.100 millones

Entre Ríos: destruyeron 4.370 celulares secuestrados en las cárceles

Entre Ríos: destruyeron 4.370 celulares secuestrados en las cárceles

Ultimo Momento
Paraná campeón de la Copa Desafío en el Grella

Paraná campeón de la Copa Desafío en el Grella

Quini 6: un apostador se alzó con más de $2.100 millones

Quini 6: un apostador se alzó con más de $2.100 millones

Entre Ríos: destruyeron 4.370 celulares secuestrados en las cárceles

Entre Ríos: destruyeron 4.370 celulares secuestrados en las cárceles

El gobierno de Entre Ríos sigue fortaleciendo el Plan de Alfabetización

El gobierno de Entre Ríos sigue fortaleciendo el Plan de Alfabetización

Serían deportados los dos ciudadanos de Colombia detenidos en Cerrito

Serían deportados los dos ciudadanos de Colombia detenidos en Cerrito

Policiales
Serían deportados los dos ciudadanos de Colombia detenidos en Cerrito

Serían deportados los dos ciudadanos de Colombia detenidos en Cerrito

Cayó en La Paz un joven acusado de un homicidio en ocasión de robo

Cayó en La Paz un joven acusado de un homicidio en ocasión de robo

Libertador San Martín: rescatan a una beba de un auto

Libertador San Martín: rescatan a una beba de un auto

Paraná: mujer asaltada y herida en la costanera

Paraná: mujer asaltada y herida en la costanera

Concordia: un hombre habría abusado de su padre tras dormirlo con pastillas

Concordia: un hombre habría abusado de su padre tras dormirlo con pastillas

Ovación
Paraná campeón de la Copa Desafío en el Grella

Paraná campeón de la Copa Desafío en el Grella

El Rally Entrerriano en Crespo se posterga una semana

El Rally Entrerriano en Crespo se posterga una semana

Papu Gómez, Lucas Ocampos, Nico Pareja y Saviola, denunciados por una criptoestafa millonaria

Papu Gómez, Lucas Ocampos, Nico Pareja y Saviola, denunciados por una criptoestafa millonaria

Renunció la dupla Sergio Gómez-Favio Orsi a la dirección técnica de Platense

Renunció la dupla Sergio Gómez-Favio Orsi a la dirección técnica de Platense

River Plate presentó sus nuevas camisetas con un emotivo video publicitario

River Plate presentó sus nuevas camisetas con un emotivo video publicitario

La provincia
Entre Ríos: destruyeron 4.370 celulares secuestrados en las cárceles

Entre Ríos: destruyeron 4.370 celulares secuestrados en las cárceles

El gobierno de Entre Ríos sigue fortaleciendo el Plan de Alfabetización

El gobierno de Entre Ríos sigue fortaleciendo el Plan de Alfabetización

Paraná: se puso en valor la plazoleta de calles Illia y 25 de Mayo

Paraná: se puso en valor la plazoleta de calles Illia y 25 de Mayo

En Agroactiva el Banco Entre Ríos y Banco Santa Fe batieron récords de solicitudes de créditos

En Agroactiva el Banco Entre Ríos y Banco Santa Fe batieron récords de solicitudes de créditos

El Yatay fue incorporado al Código Alimentario Argentino

El Yatay fue incorporado al Código Alimentario Argentino

Dejanos tu comentario