Cascos Blancos: en qué consiste la misión humanitaria Argentina en Ucrania

Desde el 3 de marzo Cascos Blancos ayudó a 82 argentinos a escapar de Ucrania por Polonia. Sabina Frederic dio detalles de la misión a UNO
15 de marzo 2022 · 13:06hs

El mundo entero se movilizó ante el conflicto bélico que se inició el 24 de febrero entre Rusia y Ucrania. La especulación ante las negociaciones es constante, pero en el medio están los ciudadanos civiles que debieron dejar sus hogares en un marco de inseguridad e incertidumbre.

Para asistir en el escape a los nativos y argentinos que residen en ese país la Cancillería Argentina, junto a otros organismos del Estado, decidió enviar una misión humanitaria de Cascos Blancos para auxiliar a compatriotas argentinos y Latinoamericanos residentes del país en conflicto.

Corona de Adviento. Comienza el tiempo litúrgico de preparación para la Navidad. Este fin de semana habrá bendición de las coronas.

Tradición: ¿Qué significado tiene la corona de Adviento?

horoscopo para este jueves 30 de noviembre de 2023

Horóscopo para este jueves 30 de noviembre de 2023

Cascos blancos.jpg

Dejarlo todo por ayudar

El 3 de marzo partió la delegación de Cascos Blancos Argentina a la ciudad polaca de Varsovia, para la prestación de ayuda humanitaria. En esta ocasión, partieron siete argentinos hacia Polonia, entre ellos una diplomática polaco-parlante. "Dada la urgencia para el armado de la misión no pudimos ampliar el origen federal del grupo que promovemos", explicó a UNO Sabina Frederic, "hubo que decidir a contra reloj porque la demanda de asistencia debe ser inmediata y la logística para una convocatoria federal nos impedía responder a esa inmediatez", acotó.

Cascos Blancos es una iniciativa que funciona desde 1995 y está a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación. Reúne a voluntarios especialistas en distintas áreas, que socorren en situaciones de post-desastre, recuperación y se los capacita en prevención de catástrofes y reducción de riesgos, para mitigar los efectos de las crisis y sus consecuencias.

Embed

Detalles de la misión

Frederic detalló a UNO que, en esta ocasión, el Ministerio de Seguridad se encargó en convocar a voluntarios "especialistas en las áreas necesarias: logística, asistencia en materia de documentación, asistencia psicológica, en escenarios de desplazamiento de población, refugio y migraciones, salud, primeros auxilios y materia idiomática". Por otro lado la ministra confirmó que la misión continuará de forma itinerante en Rumania, específicamente en las localidades de Bucarest y Siret, localidades fronterizas entre este país y Ucrania. "A pesar de lo terrible que es una guerra, la misión está saliendo tal como lo planificamos con Santiago Cafiero", evaluó.

CASCOS BLANCOS 1.jpg

De acuerdo a Frederic, la pandemia no fue un impedimento de grandes dimensiones en la asistencia de Cascos Blancos en Varsovia. "Nuestro equipo tienen dadas las tres dosis y se hicieron todos los estudios necesarios para salir del país, así como para ingresar a Polonia". En esta línea, manifestó que los argentinos que decidieron retornar al país por el conflicto bélico, "se les brindó el cuidado y asistencia correspondientes a la prevención y vacunación contra el Covid-19".

Dónde están los argentinos refugiados

Para esta misión, los voluntarios asisten a argentinos y ciudadanos de otros países latinoamericanos que estuvieran emigrando desde Ucrania por el conflicto bélico. Hasta el 7 de marzo, gracias a la asistencia de los voluntarios, se logró la salida de 82 argentinos y 26 personas connacionales hacia países limítrofes. La funcionaria a cargo de Cascos Blancos manifestó que la situación de los argentinos que aún se encuentran en Ucrania es variada ya que "hay quienes desean permanecer en sus hogares, otros cambiaron esa decisión y ahora requieren de una ayuda que antes pensaban que no necesitarían y otros que procuran salir por el sur de Ucrania, en dirección a Rumania".

CASCOS BLANCOS 4.jpg

A los argentinos y connacionales que huyeron del conflicto bélico se les brinda asilo temporal en la Embajada Argentina en Rumania y luego en hoteles próximos a la Embajada. "La mayoría de quienes salieron de Ucrania a través de Polonia han decidido marchar a otros países de Europa y otra gran parte decidió permanecer en Varsovia hasta que puedan retornar a sus hogares", declaró Frederic.

Esta semana se espera la llegada de un cargamento de ayuda humanitaria de la mano de Aerolíneas Argentinas y LOT, una empresa polaca. Se trata de una donación compuesta por catres y botiquines de primeros auxilios que recibieron la Embajada de Ucrania y la Federación de Comunidades Ucranianas en Argentina. Además, Cancillería Confirmó que Cascos Blancos enviará 600 frazadas y se continuará con las tareas de logística, empaquetado y trámites aduaneros.

Preocupación por Ucrania

De acuerdo a Filippo Grandi, alto comisionado de la ONU para los Refugiados: "Esta es la crisis de refugiados de más rápido crecimiento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial". Este análisis se realizó a partir de que, el 6 de marzo, se anunció que un millón y medio de refugiados cruzaron la frontera a países limitantes con Europa. El organismo dirigido por Grandi, pronosticó que el 25% de la población ucraniana -aproximadamente 10 millones de personas- podrían huir de la invasión a naciones vecinas como Hungría, Moldavia, Rumania y Eslovaquia.

Embed

Actualmente, la ofensiva rusa abarca el territorio oeste y suroeste del territorio ucraniano que sufre de destrucción de la infraestructura y muerte en grandes números. De acuerdo a Ivana Ryabets, que vive en Paraná desde hace varios años, "el conflicto inició hace ocho años, con el golpe de estado ocurrido en Ucrania y que la población no estaba de acuerdo. Las cosas no quedaron bien y ahora Rusia avanzó con el ejército. El pueblo sufre y padece esta guerra".

CASCOS BLANCOS 3.jpg

Si bien el jueves se mantuvo una reunión entre cancilleres de Rusia y Ucrania, la primera desde el inicio de la guerra entre ambos países, no finalizó con grandes avances. El ministro ucraniano, Dmytro Kuleba, manifestó que no se determinó un alto al fuego ni un acuerdo para evacuar a civiles. "Ucrania no se rinde. Buscaremos soluciones diplomáticas, pero hasta lograrlas protegeremos al pueblo de la agresión rusa", subrayó Kuleba en una conferencia de prensa.

UNO/ Fedra Venturini

Ver comentarios

Lo último

Godoy Cruz superó a Banfield por penales y se clasificó

Godoy Cruz superó a Banfield por penales y se clasificó

Robaron el primer trofeo que ganó River Plate en 1911

Robaron el primer trofeo que ganó River Plate en 1911

Récord: Wanchope Ábila cayó 52 veces en offside en 2023

Récord: Wanchope Ábila cayó 52 veces en offside en 2023

Ultimo Momento
Godoy Cruz superó a Banfield por penales y se clasificó

Godoy Cruz superó a Banfield por penales y se clasificó

Robaron el primer trofeo que ganó River Plate en 1911

Robaron el primer trofeo que ganó River Plate en 1911

Récord: Wanchope Ábila cayó 52 veces en offside en 2023

Récord: Wanchope Ábila cayó 52 veces en offside en 2023

Platense es semifinalista de la Copa de la Liga Profesional

Platense es semifinalista de la Copa de la Liga Profesional

Entre Ríos A sueña con el Oro en el Seven de la República

Entre Ríos A sueña con el Oro en el Seven de la República

Policiales
Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

Paraná: una conductora chocó contra un árbol y un garaje

Paraná: una conductora chocó contra un árbol y un garaje

Ovación
Entre Ríos A sueña con el Oro en el Seven de la República

Entre Ríos A sueña con el Oro en el Seven de la República

Robaron el primer trofeo que ganó River Plate en 1911

Robaron el primer trofeo que ganó River Plate en 1911

Deportivo Riestra ascendió a la Liga Profesional

Deportivo Riestra ascendió a la Liga Profesional

Godoy Cruz superó a Banfield por penales y se clasificó

Godoy Cruz superó a Banfield por penales y se clasificó

Récord: Wanchope Ábila cayó 52 veces en offside en 2023

Récord: Wanchope Ábila cayó 52 veces en offside en 2023

La provincia
El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

Obra pública: Bahl y Romero, preocupados por el Planetario

Obra pública: Bahl y Romero, preocupados por el Planetario

El turismo se prepara para un fin de semana largo auspicioso

El turismo se prepara para un fin de semana largo auspicioso

El pronóstico anuncia lluvias para todo el fin de semana en Entre Ríos

El pronóstico anuncia lluvias para todo el fin de semana en Entre Ríos

El Túnel Subfluvial estará cortado por cruce de bicicletas

El Túnel Subfluvial estará cortado por cruce de bicicletas

Dejanos tu comentario