Amazonía peruana: expectativa por la llegada de los misioneros argentinos

En el grupo se encuentra la religiosa entrerriana Sara Dalzotto, de la comunidad de las Hermanas Mercedarias
12 de abril 2022 · 13:55hs

El sacerdote Miguel Piovesán dialogó con la revista Iglesia Misionera Hoy, y dio detalles sobre la expectativa de las comunidades peruanas ante la inminente llegada de ocho misioneros argentinos, entre los que se encuentra la religiosa entrerriana Sara Dalzotto.

Tal como lo informó UNO días atrás, con el envío de ocho misioneros a la Amazonía peruana, comienza a concretarse el proyecto misionero que Obras Misionales Pontificias de la Argentina lleva adelante con el apoyo de la Conferencia Episcopal Argentina.

Hermana Sara. Forma parte del contingente que irá a misionar a la población nativa de la Amazonía peruana.

Una monja entrerriana en la primera misión a la Amazonía

Llamado. Es una oportunidad que se me da, con lo que soy, con lo que tengo, con lo que puedo y con lo que Dios me dará, confío mucho, aseguró la hermana Sara.

Deja la seguridad de la congregación y se cuelga la mochila de la evangelización

Los misioneros serán enviados al vicariato de Puerto Maldonado, desde donde el sacerdote Miguel Piovesan, brindó una entrevista a la revista Iglesia Misionera Hoy, contando detalles sobre el lugar que será territorio de misión y las expectativas con que los lugareños esperan a los argentinos.

foto 1.jpg
Sacerdote. Miguel Piovesán forma parte de la comunidad del valle, donde llegarán los misioneros argentinos.

Sacerdote. Miguel Piovesán forma parte de la comunidad del valle, donde llegarán los misioneros argentinos.

El sacerdote detalló las características de un Vicariato, y su importancia en la dimensión local de la Iglesia. Además, dio los pormenores de esa jurisdicción particular, que comprende 35 parroquias y ha sido confiada a los padres dominicos.

"Nuestro vicariato comprende alrededor de 35 parroquias, dispersas enormemente, lejanas una de otra, imaginen que para ir a visitar al obispo, tengo cuatro días de viaje, si tengo suerte y poseo vehículo propio, de lo contrario sería mucho más largo el camino. Entre una parroquia y otra vecina, por ejemplo, tardo un día para llegar. Un día de viaje si tengo vehículo propio, o dos días si tengo que utilizar los vehículos públicos. Es un territorio extenso, complejo geográfica, cultural, histórica, étnica y religiosamente", explicó.

También se refirió a las más de 200 comunidades que pertenecen a la parroquia Santa Rosa, donde se desempeñarán los misioneros, en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro.

"En nuestra zona esta es la única parroquia, con 206 comunidades, y se extiende a lo largo de 250 kilómetros. Luego hay arterias que van a los cerros cada 5 o 10 kilómetros, y se llega a una comunidad. Estas comunidades son en su mayoría colonos, pero hay una cuarta parte que son comunidades indígenas quechuas, matsigenka y mayoría asháninkas. Los colonos provienen de todas partes del país, pero principalmente del Cusco, desde la ciudad de Ayacucho, también de Satipo, Junín y Lima. La actividad principal que movió esta invasión de gente fue la producción de coca. Aquí se siembra coca en todas partes, que es muy abundante con todas las consecuencias y con todos los derivados buenos y malos", remarcó el sacerdote.

foto 2.jpg
Ocho. Son los misioneros argentinos que vivirán por más de dos años en la Amazonía peruana.

Ocho. Son los misioneros argentinos que vivirán por más de dos años en la Amazonía peruana.

También explicó por qué es necesaria la misión allí, y qué esperan de los misioneros.

"La vida espiritual es algo innegable en el ser humano, aflora en cada expresión humana, y tenemos sed de cultivar esta dimensión religiosa, pero solo que faltan 'los agentes'. Aquí hay que comenzar a arar la tierra, aquí no hay conocimiento, aquí estamos en la preevangelización. Entonces ¿qué esperamos de los misioneros? que aren el campo, deshierben y seguramente harán mucho porque vienen con la experiencia de una Iglesia más avanzada", dijo Piovesan y agregó: "Los misioneros se hacen presentes viajando, viniendo y estando. La presencia se traduce en evangelizadora por ósmosis, así que bienvenidos Juan Manuel y Néstor, bienvenidas Flavia, Mayra, Alejandra, Sara, Celeste y Claudia. Y esperemos que en algún momento Perú tenga misioneros para exportar y compartir".

La hermana Sara Dalzotto estará partiendo el próximo 25 de abril. La hermana Mercedaria del Niño Jesús tiene 73 años y lleva más de 50 años de vida consagrada; es reconocida en el ámbito educativo de Paraná por dirigir el instituto secundario de la nombrada congregación, nació en una localidad cercana a Chajarí, se crió en San Jaime de la Frontera y pertenece a la diócesis de Concordia.

Ver comentarios

Lo último

Otra jornada fructífera para Nicolás Cavigliasso en el Dakar

Otra jornada fructífera para Nicolás Cavigliasso en el Dakar

El Gobierno nacional no quiere que la selección Sub 20 participe del Sudamericano de Venezuela

El Gobierno nacional no quiere que la selección Sub 20 participe del Sudamericano de Venezuela

Indec: la producción industrial cayó 1,7% en noviembre

Indec: la producción industrial cayó 1,7% en noviembre

Ultimo Momento
Otra jornada fructífera para Nicolás Cavigliasso en el Dakar

Otra jornada fructífera para Nicolás Cavigliasso en el Dakar

El Gobierno nacional no quiere que la selección Sub 20 participe del Sudamericano de Venezuela

El Gobierno nacional no quiere que la selección Sub 20 participe del Sudamericano de Venezuela

Indec: la producción industrial cayó 1,7% en noviembre

Indec: la producción industrial cayó 1,7% en noviembre

Emilia Mernes disfruta de sus vacaciones en Brasil

Emilia Mernes disfruta de sus vacaciones en Brasil

Milei negó un atraso cambiario y pidió ayuda para bajar los impuestos

Milei negó un atraso cambiario y pidió "ayuda para bajar los impuestos"

Policiales
Victoria: fallos y continuidad en causas de narcomenudeo

Victoria: fallos y continuidad en causas de narcomenudeo

Sergio Urribarri y  Juan Pablo Aguilera quedaron en libertad

Sergio Urribarri y Juan Pablo Aguilera quedaron en libertad

Paraná: un niño de 10 años falleció tras un accidente en una pileta

Paraná: un niño de 10 años falleció tras un accidente en una pileta

La abogada de Nahir Galarza presentó un reclamo en la CIDH

La abogada de Nahir Galarza presentó un reclamo en la CIDH

Se multiplican las denuncias por falsos alquileres de casas quinta

Se multiplican las denuncias por falsos alquileres de casas quinta

Ovación
Otra jornada fructífera para Nicolás Cavigliasso en el Dakar

Otra jornada fructífera para Nicolás Cavigliasso en el Dakar

Se viene la Liga Nacional a Paraná: cuáles serán las sedes

Se viene la Liga Nacional a Paraná: cuáles serán las sedes

Agustín Martínez correrá con el Mustang del Gurí

Agustín Martínez correrá con el Mustang del Gurí

El paranaense Martín Gaitán será el entrenador interino de Los Pumas 7

El paranaense Martín Gaitán será el entrenador interino de Los Pumas 7

Agustín Marchesín, el arquero que quiere Gago

Agustín Marchesín, el arquero que quiere Gago

La provincia
Deshidratación: piden especial cuidado de infantes ante las altas temperaturas

Deshidratación: piden especial cuidado de infantes ante las altas temperaturas

Paraná: investigan el hundimiento de una embarcación amarrada

Paraná: investigan el hundimiento de una embarcación amarrada

Paraná: de calle Caputo hacia el este, otro mundo

Paraná: de calle Caputo hacia el este, "otro mundo"

La Justicia definirá hoy si Sergio Urribarri y su cuñado continúan en la cárcel

La Justicia definirá hoy si Sergio Urribarri y su cuñado continúan en la cárcel

Paraná: familiares del niño fallecido piden ayuda para poder despedirlo

Paraná: familiares del niño fallecido piden ayuda para poder despedirlo

Dejanos tu comentario