Adicciones: el alcohol, la droga más consumida

El alcohol no es considerada una droga por el común de la gente. Sin embargo, el alcoholismo es una de las adicciones más frecuentes en la sociedad.
26 de septiembre 2023 · 13:30hs

Mucho se habla en los medios de comunicación sobre las adicciones o las "problemáticas de consumo", pero poco sobre la importancia que tiene el alcohol al ser una de las drogas más consumidas a nivel nacional, a demás de ser totalmente legal para su venta en mayores de 18 años.

El abogado especialista en adicciones, Pablo Cymbalista, comentó cómo el alcohol es una de las drogas más consumidas a nivel mundial en diálogo con La Mañana de la Red (88.7 La Red Paraná)

Quedaron vacantes los pozos más importantes del Quini 6

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

Horóscopo.

El horóscopo para este miércoles 26 de marzo de 2025

"Casualmente es la droga más banalizada en su consumo. Mucha gente no la considera una droga", indicó el abogado y agregó que su fama se la debe a ser un gran inhibidor del sistema nervioso central. Es por eso que cada persona que lo consume en exceso se siente libre, capaz y olvida los problemas que lo aquejan: "Eso es lo que confunde, sobre todo a los jóvenes. Piensan que el alcohol les da una capacidad que no tienen. Tiene que ver con la personalidad de cada uno".

Consumo de alcohol y psicofármacos, un tema que prolifera y preocupa..jpg
Consumo de alcohol y psicofármacos, un tema que prolifera y preocupa.

Consumo de alcohol y psicofármacos, un tema que prolifera y preocupa.

En ese marco el abogado habló del término "ITA - ITO" que hace alusión a pensar que cada persona cuando está por consumir alcohol hace referencia a una cervecita, vasito, fernetcito, vinito y de esta manera busca minimizar el consumo de la bebida. Además, agregó que en muchos casos el consumo de alcohol es una vía de escape y, en el caso de los adolescentes, tener en cuenta que no es sano para el crecimiento de un ser humano.

"Estás con la gente que querés, en el lugar que querés, haciendo lo que querés. ¿De verdad necesitas una droga para inhibirte?", completó Cymbalista a UNO.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Sedronar (@sedronar)

Estadísticas

2017

El 81% de las personas tomaron alguna bebida alcohólica en su vida y el consumo de alcohol en ese momento se encontró presente en el 53% de la población, y en mayor medida en los varones. Entre los 18 a los 24 años se observó la tasa más elevada del 62 % y entre los adolescentes, la menor, del 34,7%. Los datos del estudio revelan que más del 77% de la población al llegar a los 18 años ya había consumido alguna bebida alcohólica y la edad de inicio promedio en el consumo se ubica aproximadamente en los 17 años: "Encima, estamos violando la ley - agregó- ya que se ve mucho en el famoso Último Primer Día, que los chicos ingieren cantidades excesivas de alcohol con dinero que sus padres le dieron y, además, locales comerciales que le venden esa bebida a menores de edad". Por eso resaltó la importancia de los padres en la "financiación" del consumo y cómo este hábito de consumo se refleja luego en la adultez del adolescente y su capacidad de resolver problemas en momentos de crisis.

UPD Paraná jóvenes clases 1.jpg

2022

Según la Encuesta Nacional sobre Consumos y Prácticas de Cuidado 2022 publicada en agosto 2023 de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) y el Instituto de Estadísticas y Censos de la República Argentina (Indec), el 66% de las personas en hogares con clima educativo alto consumió alcohol en el último mes. La diferencia entre varones y mujeres es la más relevante: 21,1% ya que los varones consumieron un 62,1% y las mujeres un 41,0%. La distancia se sostiene cuando se les consulta sobre la ingesta en el ultimo año: 74,8% de varones consumieron y 58,2% de las mujeres. Pero, en relación a quiénes consumieron bebidas alcohólicas en algún momento de su vida: Los varones en un 90,3% y las mujeres 79,4%.

Por otra parte, el especialista informó a UNO que es de crucial importancia saber cuándo, cómo y dónde los chicos consumen alcohol: "Hay una falsa idea de que también se asocia al alcohol como un relajante".

En cuanto a la variable de edad, en las personas adultas en edades centrales, de 25 a 34 años y de 35 a 49 años, se presentan las prevalencias más altas: 90,6% y 88,9%, respectivamente. El consumo dominante se observa en los hogares con clima educativo alto: 92,2%, que es superior al promedio en casi 8 puntos porcentuales; en tanto el menor porcentaje se observa en los hogares con clima educativo bajo, con 79,5%. Según el contexto, las personas declararon consumir alcohol más frecuentemente fue “en su casa” (50,8%), seguido del consumo “en la casa de amigos/as o pareja” (23,3%), y luego quedó el consumo “en un boliche, bar o restaurante” (15,7%).

Embed

Los lugares elegidos presentan algunas diferencias entre las respuestas de varones y mujeres: si bien en ambos casos el consumo más frecuente es en la casa, para los varones se observa una mayor proporción (54,2% contra 45,8% de las mujeres); por el contrario, el consumo “en un boliche, bar o restaurante” es mayor en las mujeres (19,4%) que en los varones (13,0%). El grupo de jóvenes de 16 a 24 años declaró consumir mayoritariamente con amistades (78,3%), mientras que, en el caso de las personas de 50 a 65 años, y de 66 a 75 años, el consumo preferente es con familiares (45,4% y 43,2%, respectivamente).

El relevamiento indagó sobre los motivos para consumir las diferentes sustancias, y las personas podían elegir más de una opción (razón por la cual la suma de los motivos no es igual a 100%).

El 72,9% declaró consumir alcohol “por placer y/o curiosidad, búsqueda de nuevas experiencias”; el 26,0% dijo consumir “por costumbre, tradición o hábito”; el 13,6% respondió que consumía “para relajarse, dormir, calmar nervios o dolores físicos”; y el 11,6% explicó que lo hacía “para desinhibirse o socializar”.

Los motivos menos mencionados fueron: “para enfrentar situaciones difíciles (conflictos familiares, económicos o laborales)”, “por presión grupal o social”, “por sentir soledad y/o abandono” y “para estimularse o estar alerta”.

En los varones, el consumo por “costumbre o tradición” y para “relajarse” es más alto que en las mujeres y, por el contrario, las mujeres dijeron consumir por “placer, curiosidad o búsqueda de nuevas experiencias” en mayor medida que los varones. Si se observan los motivos por edad, este último es el más mencionado para todos los tramos. El motivo “por costumbre, tradición o hábito” asciende con el aumento de edad, mientras que el consumo para “desinhibirse o socializar” muestra el comportamiento inverso.

Ver comentarios

Lo último

Mundial de Clubes: los millones que ganarán Boca y River por participar

Mundial de Clubes: los millones que ganarán Boca y River por participar

Pity Martínez sufrió una lesión muscular y se pierde el debut por Copa Libertadores

Pity Martínez sufrió una lesión muscular y se pierde el debut por Copa Libertadores

Limpieza del arroyo Las Tunas: Frigerio llamó a tomar conciencia sobre el cuidado del agua

Limpieza del arroyo Las Tunas: Frigerio llamó a tomar conciencia sobre el cuidado del agua

Ultimo Momento
Mundial de Clubes: los millones que ganarán Boca y River por participar

Mundial de Clubes: los millones que ganarán Boca y River por participar

Pity Martínez sufrió una lesión muscular y se pierde el debut por Copa Libertadores

Pity Martínez sufrió una lesión muscular y se pierde el debut por Copa Libertadores

Limpieza del arroyo Las Tunas: Frigerio llamó a tomar conciencia sobre el cuidado del agua

Limpieza del arroyo Las Tunas: Frigerio llamó a tomar conciencia sobre el cuidado del agua

SMN: se emitió una alerta por lluvias y tormentas para Entre Ríos

SMN: se emitió una alerta por lluvias y tormentas para Entre Ríos

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

Policiales
Operativo Barrio Seguro en zona caliente de Paraná: La gente quiere estar tranquila

Operativo Barrio Seguro en zona caliente de Paraná: "La gente quiere estar tranquila"

Milagro en Ruta 18: despistó un vehículo y quedó en un zanjón de la Autovía

Milagro en Ruta 18: despistó un vehículo y quedó en un zanjón de la Autovía

Paraná: tránsito demorado por choque en cadena

Paraná: tránsito demorado por choque en cadena

Identificaron al dueño de la avioneta narco abandonada en Entre Ríos

Identificaron al dueño de la avioneta narco abandonada en Entre Ríos

Buscan a una joven de Paraná que se retiró de su domicilio

Buscan a una joven de Paraná que se retiró de su domicilio

Ovación
Mundial de Clubes: los millones que ganarán Boca y River por participar

Mundial de Clubes: los millones que ganarán Boca y River por participar

El Turismo Carretera será multitudinario en Neuquén

El Turismo Carretera será multitudinario en Neuquén

Pity Martínez sufrió una lesión muscular y se pierde el debut por Copa Libertadores

Pity Martínez sufrió una lesión muscular y se pierde el debut por Copa Libertadores

Tras una insólita serie de penales, San Martín de San Juan pasó a Gimnasia (J)

Tras una insólita serie de penales, San Martín de San Juan pasó a Gimnasia (J)

Atletas de la Escuela Municipal de Crespo obtuvieron podios en Santa Fe

Atletas de la Escuela Municipal de Crespo obtuvieron podios en Santa Fe

La provincia
Limpieza del arroyo Las Tunas: Frigerio llamó a tomar conciencia sobre el cuidado del agua

Limpieza del arroyo Las Tunas: Frigerio llamó a tomar conciencia sobre el cuidado del agua

SMN: se emitió una alerta por lluvias y tormentas para Entre Ríos

SMN: se emitió una alerta por lluvias y tormentas para Entre Ríos

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

Municipales de Concordia se mantienen en asamblea por falta de acuerdo salarial

Municipales de Concordia se mantienen en asamblea por falta de acuerdo salarial

Paraná: reprograman actividades de castración y desparasitación de animales

Paraná: reprograman actividades de castración y desparasitación de animales

Dejanos tu comentario