Sigue el paro de colectivos con la puja por subsidios

La falta de cancelación de haberes de junio, SAC y adicionales, se repite el paro de colectivos. Nación demora partidas y exige nuevos acuerdos locales.
10 de julio 2021 · 10:11hs

Miles de usuarios, otra vez en Paraná, atraviesan y sufren los inconvenientes y mayores gastos económicos por un nuevo paro de colectivos urbanos desde el miércoles. Son quienes quedan, como antes de la pandemia –y más aún durante este período de crisis sanitaria por el Covid-19–, en medio del justificado reclamo de los choferes por no cobrar sus haberes, y los argumentos de la concesionaria por falta de fondos debido al retraso del envío de Nación.

Se concreta también casi en forma coincidente con la histórica retención de servicios llevada adelante el año pasado, que derivó en más de 50 días sin servicio en Paraná. La falta de pago del aguinaldo produjo un efecto dominó en distintas localidades del país. En 2020, la situación obedeció al estiramiento de plazos para que Nación pueda contar con un nuevo presupuesto, y a partir de allí destinar los fondos para auxiliar al transporte público del interior del país.

En esta ocasión, el gobierno nacional también tiene pendiente, como en 2020, la remesa de junio. Pero también hay una supuesta exigencia para que los gobiernos provinciales o aquellos poderes concedentes –municipios– amplíen sus fondos, del mismo modo que lo hace el gobierno nacional.

Ese convenio debía ser suscripto por cada jurisdicción –a excepción del Área Metropolitana Buenos Aires–, para percibir fondos adicionales. Ello no prosperó aún en ninguna provincia, lo que retrasa la asignación de las partidas que permitirían hacer frente al aumento paritario del 37%, y los mayores costos de los servicios.

protesta uta.jpg
En Paraná no hubo acuerdo y continúa el paro de colectivos.

En Paraná no hubo acuerdo y continúa el paro de colectivos.

Incluso esta semana, tal como informó UNO, se publicó el martes en el Boletín Oficial de la Nación, la Resolución Nº 224/21 que dispuso una nueva compensación para que las empresas puedan hacer frente a 15.000 pesos por cada chofer de colectivo, para cancelar un bono incluido dentro del aumento paritario acordado, durante tres meses.

En su último informe, el Ministerio de Transporte de la Nación confirmó que al día 3 de junio de 2021 fueron liberados a Entre Ríos un total de 316.800.000 pesos, que representan un 45% de lo destinado para todo el año, por lo que queda un remanente a distribuir de 387.200.000 pesos (55%) para lo que resta del año.

Esto se complementa con un aporte casi similar del gobierno provincial, contemplado en el convenio de quita de subsidios de 2018, que empezó a operar en 2019. El planteo de los empresarios es que esos fondos se mantienen en los mismos valores que hace dos años atrás.

LEÉ MÁS: UTA: "Hasta que no esté la plata no se sale a trabajar"

Los choferes cobraron el 50% del salario de junio. Además de esa parte pendiente, se suman el medio aguinaldo y otros retroactivos.

En medio de la negociación entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y Buses Paraná en la Secretaría de Trabajo de la Provincia, la oferta para cancelar el sueldo, pero sin fecha de pago del Sueldo Anual Complementario impidió que prospere un acuerdo.

Hace un año, en los primeros días del mes de julio se inició una protesta que con el pasar de los días fue agravando el panorama.

En esta oportunidad reina la incertidumbre, teniendo en cuenta que se da en un contexto crítico del sistema de transporte urbano de pasajeros no solo en Paraná, sino en otras localidades del país.

El escenario es el mismo: falta de fondos para cancelar salarios. Por ello en estos últimos días también se dispusieron restricciones en la prestación de servicios en localidades como Santa Fe, Corrientes, Formosa, Posadas, Neuquén, Jujuy.

En Paraná, al menos hasta la próxima audiencia de conciliación –prevista para el martes– no hay perspectivas de solución, teniendo en cuenta que UTA espera que se confirme no solo el salario de junio adeudado, sino también el medio aguinaldo, al menos con fecha; los empresarios, sin fondos de Nación, plantean que no pueden brindar certezas sobre ello.

Ver comentarios

Lo último

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Ultimo Momento
La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Policiales
Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Ovación
La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

El ex-Patronato Adrián Rocky Balboa será jugador de Racing

El ex-Patronato Adrián Rocky Balboa será jugador de Racing

Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

La provincia
La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

La Farer reclama medidas urgentes ante el estado de los caminos rurales

La Farer reclama "medidas urgentes" ante el estado de los caminos rurales

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Dejanos tu comentario