Desde las primeras horas de este domingo, el país vive una jornada histórica con las Elecciones 2025. Desde bien temprano, millones de ciudadanos acudieron a las urnas y, entre ellos, las figuras más emblemáticas del espectáculo argentino no quisieron quedarse afuera. Entre flashes y aplausos, alrededor de las 13, Mirtha Legrand ejerció su derecho cívico.
Elecciones 2025: Mirtha Legrand fue a votar y la recibieron con aplausos
“Me vestí con los colores de la patria”, dijo Mirtha Legrand, quien a los 98 años ejerció su derecho cívico y expresó su alegría en medio de la agitada jornada.
Mirtha Legrand ejerciendo su derecho cívico.
Fiel a su estilo y a su compromiso democrático, la diva de los almuerzos fue elegantemente vestida a la Escuela Primaria Común N.º 20 Carlos María Biedma. Ni bien descendió de su auto, fue abordada por la prensa y respondió sobre su estado anímico frente a la jornada electoral. “Sí, contentísima. Además, ayer hice un rating buenísimo”, comentó, demostrando que el éxito profesional va de la mano del fervor ciudadano.
Mirtha no dejó pasar el detalle de la jornada histórica y expresó: “Sí, cambió todo y me lo explicaron. Cambió totalmente la manera de votar. Siento una felicidad enorme, ¿no vieron que me vestí con los colores de la patria? Voto con ilusión”. Así, mostró su entusiasmo por ser parte del debut de la Boleta Única de Papel (BUP) y resaltó su elección de vestuario con aires patrios como señal de pertenencia y orgullo.
El pedido de Mirtha Legrand
La diva también recordó con emoción su larga experiencia en las urnas: “La primera vez que voté, ¡hace muchísimo!”. Una frase que subraya el peso de los años y el rol icónico de Mirtha cada vez que la democracia convoca. Entre selfies, elogios y aplausos de los presentes, la conductora fue testigo y parte activa de un domingo donde la televisión, la tradición y la vida cívica volvieron a cruzarse bajo una misma bandera.
Luego de emitir su voto, Mirtha fue abordada por la prensa, que le consultó sobre sus sensaciones tras cumplir con el deber cívico. Emocionada, una vez más, la conductora expresó: “Que siempre haya libertad en la Argentina para votar y que sea un país democrático”. Y cuando le preguntaron si aún hoy la movilizaba el acto de votar, la conductora fue contundente. “Siempre”, confesó, dejando ver la emoción intacta que despierta en ella ejercer su derecho ciudadano, tanto como en sus comienzos.
















