Elecciones 2025: cerraron los comicios sin irregularidades y con éxito de la BUP

La participación electoral a nivel nacional tuvo un promedio de alrededor de 66%. En Entre Ríos participó el 60,84%. A partir de las 21 se conocerán los resultados

26 de octubre 2025 · 18:12hs

La votación, en el marco de las elecciones legislativas nacionales, cerró a las 18 y se espera que para las 21 se conozcan los primeros resultados de las Elecciones 2025. A nivel nacional la participación promedio es de entre 60 y 66%, menor a la registrada la elección anterior y la más baja desde el retorno de la democracia en 1983. En Entre Ríos participó el 60,84% de los electores, según datos de la Secretaría Electoral Nacional.

En estas elecciones, que se llevaron a cabo por primera vez con Boleta Única de Papel (BUP), se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.

Karina Milei se mostró confiada en las elecciones que realizó La Libertad Avanza.

Karina Milei: "Estamos muy contentos, vamos a seguir esperando los números"

Hubo mucho ausentismo en las Elecciones 2025.

Elecciones 2025: más de 12 millones de argentinos no fueron a votar

El nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP) funcionó exitosamente, según los testimonios recogidos por UNO, fue recibido con entusiasmo y alivio tanto por votantes como por fiscales por la rapidez y sencillez.

En las distintas escuelas donde se desarrolló la jornada electoral, la coincidencia fue clara: el nuevo sistema es más rápido, ágil y sencillo.

La participación en Entre Ríos

La Secretaría Electoral Nacional informa que, siendo la hora 18, sobre la base de una muestra de 627 mesas relevadas por los Delegados Judiciales de distintos establecimientos, ha votado el 60,84% de los electores inscritos en el padrón del Distrito Entre Ríos.

Conforme indica la normativa vigente, los resultados provisorios serán difundidos por la Dirección Nacional Electoral a partir de las 21 horas.

La Junta Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos agradeció y destacó el trabajo realizado por las autoridades de mesa, los delegados judiciales, el personal del Correo Argentino y los miembros del Comando Electoral que se desempeñaron durante toda la jornada y favorecieron el buen desarrollo de los comicios.

Escuela Santa Fe cabina elecciones 2025

Elecciones 2025: más de 12 millones de argentinos no fueron a votar

Según datos oficiales, difundidos apenas terminó el escrutinio, la participación en las Elecciones 2025 fue del 66%, uno de los valores más bajos de asistencia a nivel nacional desde el retorno de la democracia. Con ese número, el ausentismo alcanzó el 34% y sobre las 35.987.634 del padrón, se puede concluir que 12.235.796 electores decidieron no votar.

Este mínimo histórico se suma a la tendencia descendente observada en los últimos procesos electorales que se registraron en las 10 provincias donde hubo elecciones desdobladas, donde en seis de ellas ni siquiera se alcanzó al 60% de participación. Es más, en las elecciones provinciales del 11 de mayo en Chaco la mitad del electorado no votó.

El contexto de malestar social y el hartazgo al deterioro económico se identifican como los principales factores para la baja afluencia. Distintos consultores políticos advirtieron sobre este fenómeno, atribuyendo el récord de ausentismo a una relación desgastada de la ciudadanía con la clase dirigente.

LEER MÁS sobre las Elecciones 2025

Entre los factores que pudieron incidir en este comportamiento también se destacan la desconfianza en las instituciones y en los partidos políticos, percepción de corrupción en la clase política, falta de propuestas que respondan a las necesidades ciudadanas, sensación de que el voto no produce cambios reales, cansancio ante campañas negativas o de polarización extrema, proliferación de noticias falsas y desinformación, así como sentimientos de desencanto por promesas incumplidas, entre otros factores.

Los indicios fueron las 10 elecciones provinciales que se desarrollaron entre abril y septiembre. En seis de estos casos (San Luis, Salta, Misiones, Santa Fe, CABA y Chaco) ni siquiera se alcanzó el 60% de participación. Y en el resto fue de entre el 61 y el 71%, siendo este el mayor, correspondiente a Corrientes.

Los valores de las 10 elecciones legislativas provinciales fueron: Corrientes 70,95%, Jujuy 68,1%, Formosa 65,8%, Buenos Aires 60,98%, San Luis 59,8%, Salta 57,8%, Misiones 55,4%, Santa Fe 55,4% (para convencionales constituyentes; para los cargos municipales fue del 52%), CABA 53,3% y Chaco 52,3%.

Ver comentarios

Lo último

Colapinto: Hice 50 vueltas arrastrándome sin nada de grip

Colapinto: "Hice 50 vueltas arrastrándome sin nada de grip"

Karina Milei: Estamos muy contentos, vamos a seguir esperando los números

Karina Milei: "Estamos muy contentos, vamos a seguir esperando los números"

Franco Colapinto apenas resistió en México y terminó 16°

Franco Colapinto apenas resistió en México y terminó 16°

Ultimo Momento
Colapinto: Hice 50 vueltas arrastrándome sin nada de grip

Colapinto: "Hice 50 vueltas arrastrándome sin nada de grip"

Karina Milei: Estamos muy contentos, vamos a seguir esperando los números

Karina Milei: "Estamos muy contentos, vamos a seguir esperando los números"

Franco Colapinto apenas resistió en México y terminó 16°

Franco Colapinto apenas resistió en México y terminó 16°

Elecciones 2025: más de 12 millones de argentinos no fueron a votar

Elecciones 2025: más de 12 millones de argentinos no fueron a votar

¿Que pasará con el dólar después de las elecciones?

¿Que pasará con el dólar después de las elecciones?

Policiales
Colonia Elía: tras votar, un hombre fue arrestado por una causa de abuso en Buenos Aires

Colonia Elía: tras votar, un hombre fue arrestado por una causa de abuso en Buenos Aires

Recuperaron tres bicicletas robadas en un edificio de Paraná

Recuperaron tres bicicletas robadas en un edificio de Paraná

Dos detenidos por el ataque a policías rurales en la zona de Santa Elena

Dos detenidos por el ataque a policías rurales en la zona de Santa Elena

Trasladaron a un jefe narco: del tiroteo en Gualeguaychú a una cárcel de máxima seguridad

Trasladaron a un jefe narco: del tiroteo en Gualeguaychú a una cárcel de máxima seguridad

Homicidio del exjuez Curá: definen qué evidencias y testigos llegarán al juicio contra Rosales

Homicidio del exjuez Curá: definen qué evidencias y testigos llegarán al juicio contra Rosales

Ovación
Franco Colapinto apenas resistió en México y terminó 16°

Franco Colapinto apenas resistió en México y terminó 16°

Colapinto: Hice 50 vueltas arrastrándome sin nada de grip

Colapinto: "Hice 50 vueltas arrastrándome sin nada de grip"

Estela Leguizamón una luchadora solidaria y tenaz

Estela Leguizamón una luchadora solidaria y tenaz

Los chicos del Estudiantes listos para el Maratón Omar Boeri

Los chicos del Estudiantes listos para el Maratón Omar Boeri

Dalmiro Dettler cumple sus sueños en el exterior

Dalmiro Dettler cumple sus sueños en el exterior

La provincia
Elecciones 2025: cerraron los comicios sin irregularidades y con éxito de la BUP

Elecciones 2025: cerraron los comicios sin irregularidades y con éxito de la BUP

La Boleta Única de Papel debutó con éxito: rapidez y  claridad 

La Boleta Única de Papel debutó con éxito: rapidez y  claridad 

La democracia se construye entre todos, dijo Rosario Romero

"La democracia se construye entre todos", dijo Rosario Romero

Stratta: Es la oportunidad de expresar si queremos seguir esta senda o mirar con esperanza al 2027

Stratta: "Es la oportunidad de expresar si queremos seguir esta senda o mirar con esperanza al 2027"

Alicia Fregonese: Es importante que todos votemos para mejorar nuestra democracia

Alicia Fregonese: "Es importante que todos votemos para mejorar nuestra democracia"

Dejanos tu comentario