El gobierno municipal lleva adelante distintos frentes de obras de pavimentación en los barrios. Se ejecutan a través de licitaciones públicas, y también con la modalidad de Esfuerzo Compartido.
Se pavimentan calles de la zona norte bajo la modalidad de Esfuerzo Compartido
Según se informó oficialmente, bajo este último mecanismo –que implica la cooperación y colaboración mutua entre vecinos y Estado municipal– se realizan los trabajos para incorporar a la red vial urbana pavimentada, a calles de la comisión vecinal Paisaje del Paraná.
En esa zona norte de la capital provincial, al oeste de avenida Blas Parera, se están desarrollando los trabajos de pavimentación con losas de hormigón, en más de 200 metros de calle Echeverría, y posteriormente se extenderá a tramos de calles Enrique Bonfils y Daniel Verdier.
Por otra parte, en la zona sur de la ciudad comenzó ayer la pavimentación de la red vial interna y de accesos al barrio 170 Viviendas. La colocación de la carpeta asfáltica cubrió los primeros 100 metros de un total de 2.400 metros en ese sector, por lo que demandará varios días completar toda la extensión.
Esa obra en el barrio ubicado entre calles Miguel David, Jorge Newbery, Artigas y las vías del ferrocarril, está incluida en el paquete de intervenciones contempladas en las licitaciones denominadas Grupo I y II, y que abarca también trabajos en distintos grados de avance, en otros sectores urbanos de la ciudad, como calles Arroyo Cazuelas entre Pedro Balcar y avenida De las Américas; Belisario Roldán, entre Padre Kentenich y Pablo Crauzas, Doctor Quinodoz entre Crespo y Pietranera; calle Patrono San Miguel, entre Selva de Montiel y Cuyas y Sampere; y tramos de calles Parque Nacional Pre Delta, El Palmar, José Politti, entre otras.
Construcción de rampas de acceso
En continuidad con las acciones desarrolladas por el gobierno municipal para lograr una ciudad más accesible y transitable para todos, desde hace varios días se inició la construcción de 100 rampas de acceso para personas con movilidad reducida.
En este caso, las 10 primeras se realizan en distintas esquinas de calle Gualeguaychú. En primer lugar se arman los marcos y las estructuras para luego colocar el relleno de hormigón y por último realizar las terminaciones de obra necesarias.
Desde hace un tiempo, se instalan 50 modernas garitas para refugio de los usuarios del transporte de pasajeros; y en este sentido, cabe remarcar que la construcción de las nuevas rampas se enmarca dentro de la licitación de adquisición e instalación de esos refugios.