Este viernes se cumplirá un año del veredicto del jurado popular que, por unanimidad, declaró a Julián Christe culpable del femicidio de su novia Julieta Riera. Al momento de decir la última palabra, el hombre aseguró: “Yo solo quería decir que soy inocente y que a Juli la amaba con el alma”. Por esto, insistirá en su inocencia ante la Cámara de Casación Penal de Paraná. Su abogada defensora, Mariana Barbitta, pide la nulidad del juicio por varias razones. Una de ellas es una prueba que se expuso en el debate ante el jurado, que la defensa no pudo analizar. Se trata de las fotos que el médico forense Héctor Brunner mostró en su testimonio, a las que la defensa no había accedido previamente, y que ahora la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) de Paraná niega entregarle, según denuncia Barbitta.
La defensa de Christe denuncia que esconden pruebas claves
En rigor, se trata de un archivo de Power Point (programa para realizar presentaciones) donde estaban esas fotos que observaron los 12 integrantes del jurado popular durante el debate.
Ante la negativa de la OGA, la abogada presentó un escrito en la Cámara de Casación reclamando por ese archivo. “Allí se expusieron frente al jurado popular fotografías que supuestamente pertenecían a la autopsia de Julieta Riera, pero que jamás habían sido puestas a disposición de la defensa, pese a reiterados pedidos”, aseguró la defensora a UNO.
LEER MÁS: La nueva defensora de Christe peleará por su inocencia en Casación
“Lo más grave es que dichas fotografías fueron eliminadas por el médico forense (lo cual se reconoció en el propio debate) y únicamente constan en aquel Power Point, que actualmente la OGA se niega a aportar, bajo el argumento formalista de que el Power Point no ingresó ‘formalmente como evidencia’ al debate. Misma postura que tomó respecto de los vidrios de anatomía patológica, también solicitados por la defensa desde el comienzo de la investigación. El hecho de que la defensa no pueda controlar la prueba afecta gravemente los principios procesales que establece la constitución y la Convención Americana de Derechos Humanos”, dijo Barbitta.
Más tiempo
La audiencia donde se debatirán los reclamos planteados por la defensa está fijada para el martes 26. Allí, Barbitta expondrá sus argumentos por los cuales solicita un nuevo juicio, y el fiscal Ignacio Aramberry hará lo propio respecto de la confirmación de la sentencia.
No obstante, la defensora pide una prórroga de esa instancia para poder analizar las pruebas que están pidiendo.
“De continuar actuando de esta forma, y rechazando los pedidos de la defensa, se asentaría en Entre Ríos un precedente peligrosísimo, que afecta el derecho de defensa de forma directa y grave, ya que permite ocultar elementos de prueba a la defensa, no mostrarlos en la audiencia de admisión de evidencia, y luego introducirlos al debate, mostrándoselos al jurado mediante un Power Point”, expresó Barbitta.
En el pedido de prórroga, la defensa solicitó además que “se arbitren todos los medios necesarios para conseguir el Power Point e ir a la audiencia de Casación con todos los elementos que se mostraron al jurado en el debate”. Es decir, que los camaristas de Casación ordenen a la OGA la entrega de los archivos en cuestión.
Cabe recordar que Christe se encuentra alojado en la cárcel de Paraná, con prisión preventiva, medida que la defensora había pedido morigerar a una domiciliaria para que pueda atender a su madre, quien padece problemas de salud.
LEER MÁS: Christe culpable: el desahogo de los familiares de Julieta