Fiscal de Paraná explicó por qué el triple crimen narco es considerado femicidio

Los medios de comunicación se refieren al caso en Florencio Varela como un "triple femicidio narco". El fiscal Leandro Dato se refirió al respecto.

28 de septiembre 2025 · 17:11hs

El fiscal de la Unidad de Género de Paraná, Leandro Dato, analizó el brutal asesinato de tres mujeres. "Triple femicidio en contexto narco" es la carátula que tiene el caso que conmueve en Florencio Varela: "Fueron usadas, engañadas y ejecutadas como mensaje del crimen organizado". Las víctimas fueron Brenda Del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15).

No solo un ajuste de cuentas

El fiscal Leandro Dato analizó el brutal asesinato de tres mujeres, entre ellas una adolescente de 15 años, en el conurbano bonaerense. Las víctimas fueron citadas, captadas y ejecutadas en un acto que combina violencia de género extrema, narcotráfico y una cruda exposición mediática del crimen. "No fue un ajuste más: fue un mensaje disciplinador del narco que usó los cuerpos de estas mujeres como territorio de castigo", sostuvo.

Este domingo se registró un grave vuelco en la Ruta 20, en Basavilbaso. Tres adolescentes resultaron heridos una joven de 19 años quedó atrapada 

Vuelco en Basavilbaso con tres adolescentes heridos

Un hombre ingresó al hospital Delicia Masvernat, de Concordia, luego de haber sido apuñalado, presuntamente por su pareja. Está internado con riesgo de vida

Concordia: hospitalizaron a un hombre apuñalado

LEER MÁS: Triple femicidio narco: detalles mafiosos arrojados por las autopsias

El fiscal de Paraná, trazó un duro y detallado análisis del triple femicidio ocurrido en Florencio Varela, donde tres mujeres —una de ellas de apenas 15 años— fueron asesinadas en un hecho que, más allá de su extrema crueldad, tiene un claro trasfondo narco. Según Dato, este crimen no puede entenderse sólo como un ajuste de cuentas, sino como una expresión de violencia estructural, disciplinadora y profundamente machista del crimen organizado.

“Las buscaron, las citaron, las engañaron. No fue casual. Este crimen estaba destinado a ellas. Fue un triple femicidio premeditado”, afirmó el fiscal en diálogo con La Mañana de La Red 88.7.

triple crimen narco peruano

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA:

LEANDRO DATO

Mujeres vulnerables

Las mujeres, víctimas de extrema vulnerabilidad social y económica, fueron utilizadas por una red criminal que no sólo les quitó la vida, sino que las usó como advertencia pública. El asesinato fue transmitido en vivo por redes sociales, en un grupo cerrado de 45 personas, mientras uno de los asesinos decía: “Esto les pasa a los que me roban la droga”. Para Dato, esto configura una escena de "adoctrinamiento criminal", donde la violencia no sólo se ejerce, sino que se exhibe como mensaje de poder e impunidad.

“El grado de exposición es impactante. Esto no es solo un crimen; es una comunicación deliberada del narco, un mensaje interno y externo: miren lo que hacemos con quienes nos traicionan”, advirtió.

Dato remarcó que este caso expone múltiples capas de una problemática estructural: la ausencia del Estado, la expansión del narcotráfico en barrios empobrecidos, y la cosificación de las mujeres como moneda de cambio, castigo o control dentro de ese entramado criminal.

LEER MÁS: Triple femicidio: las torturas a las chicas fueron transmitidas en vivo por Tik Tok

“Estos grupos aprovechan la extrema vulnerabilidad económica de mujeres jóvenes, muchas veces menores, para captar, explotar y finalmente desechar sus cuerpos. Esto habla de una violencia de género con características muy particulares dentro del crimen organizado”, indicó.

Florencio Varela, donde ocurrió el hecho, tiene medio millón de habitantes, y el 70% de ellos no tiene acceso a cloacas. "Es un territorio marcado por la exclusión, donde el narco aparece como único actor visible. Hay un nuevo sujeto social: el narco del barrio, con poder de consumo, motos, celulares, casas. Esa figura seduce, sobre todo a jóvenes sin oportunidades", explicó el fiscal.

Violencia Narco

También comparó el impacto cultural del narcomenudeo en Argentina con los modelos de los cárteles colombianos y mexicanos: “Antes hablábamos de Sinaloa como algo lejano. Hoy tenemos fenómenos muy parecidos en nuestro propio territorio”.

En cuanto a la situación en Paraná, Dato fue cauto. Reconoció que si bien se trabaja activamente desde la Justicia contra el narcomenudeo, aún no se han registrado crímenes con esta lógica tan explícita. Sin embargo, no descartó que algo similar pueda ocurrir si no se actúa a tiempo.

El fiscal insistió en que la clave es entender el crimen no solo desde el Código Penal, sino desde una perspectiva integral: género, clase, territorio, narcotráfico y Estado ausente. “Estas mujeres fueron engañadas y asesinadas en un acto de crueldad inhumana, pero también fueron víctimas de un sistema que las empujó a un destino trágico. Lo urgente es visibilizar esta violencia y generar políticas públicas concretas que la enfrenten”.

Ver comentarios

Lo último

Rabia: la vacunación, clave para salvar vidas y lograr un mundo libre de la enfermedad

Rabia: la vacunación, clave para salvar vidas y lograr un mundo libre de la enfermedad

Tras la eliminación de la Copa Libertadores, River Plate empata con Deportivo Riestra

Tras la eliminación de la Copa Libertadores, River Plate empata con Deportivo Riestra

Paraná vibró con la segunda fecha del Enduro Triple Corona La Kava

Paraná vibró con la segunda fecha del Enduro Triple Corona La Kava

Ultimo Momento
Rabia: la vacunación, clave para salvar vidas y lograr un mundo libre de la enfermedad

Rabia: la vacunación, clave para salvar vidas y lograr un mundo libre de la enfermedad

Tras la eliminación de la Copa Libertadores, River Plate empata con Deportivo Riestra

Tras la eliminación de la Copa Libertadores, River Plate empata con Deportivo Riestra

Paraná vibró con la segunda fecha del Enduro Triple Corona La Kava

Paraná vibró con la segunda fecha del Enduro Triple Corona La Kava

Rossi, Urrutia y Toyota festejaron en los 200 Km. de Buenos Aires

Rossi, Urrutia y Toyota festejaron en los 200 Km. de Buenos Aires

Racing e Independiente no se sacaron ventajas en el clásico de Avellaneda

Racing e Independiente no se sacaron ventajas en el clásico de Avellaneda

Policiales
Fiscal de Paraná explicó por qué el triple crimen narco es considerado femicidio

Fiscal de Paraná explicó por qué el triple crimen narco es considerado femicidio

Vuelco en Basavilbaso con tres adolescentes heridos

Vuelco en Basavilbaso con tres adolescentes heridos

Concordia: hospitalizaron a un hombre apuñalado

Concordia: hospitalizaron a un hombre apuñalado

Piedras Blancas: marchan por Justicia para joven abusada

Piedras Blancas: marchan por Justicia para joven abusada

Pavón será nuevamente juzgado como coautor del femicidio de Micaela García

Pavón será nuevamente juzgado como coautor del femicidio de Micaela García

Ovación
Racing e Independiente no se sacaron ventajas en el clásico de Avellaneda

Racing e Independiente no se sacaron ventajas en el clásico de Avellaneda

Dueño de casa y de la pista: Mariano Werner ganó en Paraná

Dueño de casa y de la pista: Mariano Werner ganó en Paraná

Paraná vibró con la segunda fecha del Enduro Triple Corona La Kava

Paraná vibró con la segunda fecha del Enduro Triple Corona La Kava

Rossi, Urrutia y Toyota festejaron en los 200 Km. de Buenos Aires

Rossi, Urrutia y Toyota festejaron en los 200 Km. de Buenos Aires

Turismo Carretera 2000: Braian Quevedo ganó en Paraná

Turismo Carretera 2000: Braian Quevedo ganó en Paraná

La provincia
Paraná: renovaron la plaza Héroes de Malvinas

Paraná: renovaron la plaza Héroes de Malvinas

Oscar Basa: un referente turístico de Paraná y la región

Oscar Basa: un referente turístico de Paraná y la región

Valentina Cottonaro: la cerámica como un emprendimiento

Valentina Cottonaro: la cerámica como un emprendimiento

Boleta Única de Papel para renovar bancas en el Congreso

Boleta Única de Papel para renovar bancas en el Congreso

Gualeguaychú: marcha, flores al río y pedido de justicia para Lara, Brenda y Morena

Gualeguaychú: marcha, flores al río y pedido de justicia para Lara, Brenda y Morena

Dejanos tu comentario